El ministro de Educaci贸n de la Naci贸n, Nicol谩s Trotta, afirm贸 que “la presencialidad cuidada” de alumnos y maestros en las aulas “debe ser una garant铆a en este 2021, independientemente del plan de vacunaci贸n” contra el coronavirus destinado a los docentes, y asever贸 que “la vacuna no es condici贸n indispensable” para llegar a esa meta.
El funcionario formul贸 estas declaraciones en San Luis, donde desarroll贸 una extensa agenda, visit贸 dos escuelas y se reuni贸 con el ministro de Educaci贸n de la provincia, Andr茅s Dermechkoff; representantes de gremios docentes y rectores de universidades nacionales y provinciales.
Trotta destac贸 que el desaf铆o de su Ministerio es garantizar la presencialidad de una manera cuidada en todas las jurisdicciones del pa铆s, independiente del plan de vacunaci贸n que estar谩 destinado al sector docente.
“La vacuna no es condici贸n indispensable a la presencialidad; se puede regresar de manera cuidada, como lo han demostrado varias experiencias en el pa铆s y en el mundo con diferentes protocolos” destac贸.
Agreg贸 que “la informaci贸n que manej谩bamos respecto al virus en la actualidad es muy diferente a la de marzo, estamos en condiciones de profundizar la presencialidad cuidada”.
“En algunas semanas vamos a tener una respuesta clara del proceso de vacunaci贸n que podr铆a iniciarse en febrero para el sector docente, con una decisi贸n federal”, expres贸 Trotta a la prensa.
En cuanto al reclamo del expresidente Mauricio Macri respecto a la apertura de las escuelas, dijo que el Gobierno de Juntos por el Cambio “fue un retroceso para la educaci贸n y para el plan de Conectar Igualdad”.
“Hoy Macri es un comentarista de la realidad, sin decisi贸n. Antes de hablar de manera impune deber铆a explicar a ciento de miles de alumnos por qu茅 hoy no tienen computadora, por qu茅 decidi贸 suspender el programa Conectar Igualdad, un costo que hoy muchos j贸venes pagan y que hubiera acotado la brecha en esta 茅poca de pandemia”, asever贸.
Trotta anunci贸 que este a帽o se pretende realizar una inversi贸n de 12 mil millones de pesos en recursos tecnol贸gicos para seguir achicando la brecha digital y destac贸 que en febrero comenzar谩 la ronda de di谩logo con los gremios para la paritaria nacional docente de 2021.