
En principio, se solicitan ciertas medidas de prevención, tales como observar que los productos que se comercialicen provengan de criaderos bajo condiciones higiĆ©nicos ā sanitarias adecuadas, de cerdos que no hayan sido alimentados con basura, animales muertos ni con desechos cĆ”rnicos crudos.
.
 En el caso de provenir de faenas familiares, se solicita que una muestra haya sido enviada a un laboratorio oficial para su anÔlisis y no la consumas y/o proceses antes de recibir el resultado negativo; que deberÔ ser realizado por un veterinario, recordando también que en la provincia existen laboratorios registrados en los que se pueden hacer esos anÔlisis.
.
Ā Por otra parte, es importante saber que los frigorĆficos o mataderos para faena comercial deben estar autorizados y proveerse sólo de criaderos habilitados.
Por último, y para cuidarnos entre todos, se sugiere verificar siempre que la información del rótulo (etiqueta) del producto sea completa, evitando comprar productos de origen desconocido o de venta ambulante.
.
 Es importante saber que la triquinosis no sobrevive a la completa cocción de la carne, por lo que es necesario cocinar completamente la carne, hasta que desaparezca el color rosado de su interior; recordando que los métodos de salazón y ahumado (por ejemplo en fiambres), no eliminan el parÔsito.
.
 Entre todos, vamos a tener la mejor y mÔs cuidada edición de la Feria de Arte Criollo.