• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

Se confirmó la decisión de la CGT sobre la próxima marcha universitaria: qué hará la central obrera

Las organizaciones que integran la comunidad universitaria resolvieron concretar un paro los días 26 y 27 de este mes y una "marcha federal" al Congreso el 2 de octubre.

administrador by administrador
24 septiembre, 2024
in NACIONALES, POLÍTICA
Reading Time: 2 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

La CGT se sumará a la nueva marcha que las universidades realizarán el miércoles 2 de octubre en rechazo del anuncio del presidente Javier Milei de aplicación de un “veto total” a la ley de actualización del presupuesto universitario sancionada por el Senado.

La central obrera anunciará su incorporación a esa movilización a través de una conferencia de prensa que se llevará a cabo el miércoles a las 16 en la sede de Azopardo 802, informaron fuentes sindicales. Ante el anuncio de Milei, todavía no concretado, de vetar la norma sancionada el 13 de septiembre último, las organizaciones que integran la comunidad universitaria resolvieron concretar un paro los días 26 y 27 de este mes y una “marcha federal” al Congreso el 2 de octubre.

El proyecto sancionado por el Senado obliga al Poder Ejecutivo a actualizar las partidas presupuestarias para cubrir gastos de funcionamiento, investigación y extensión en las universidades, y fija que cada dos meses el Gobierno deberá ajustar los presupuestos de las universidades acuerdo a la inflación.

Será la segunda marcha federal universitaria contra el Gobierno después de la multitudinaria movilización a Plaza de Mayo que estudiantes, docentes, gremios, legisladores y dirigentes de la oposición llevaron a cabo el 23 de abril último en rechazo al recorte presupuestario que había puesto en marcha la gestión de Milei, y que debió desactivar.

Qué dijo Axel Kicillof sobre el veto a la ley de financiamiento universitario
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la posibilidad de que Milei vete la ley de financiamiento a las Universidades: “Lo rechazamos como rechazamos el veto a los jubilados”. Con esa frase se diferenció de la postura que adoptó el diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, cuando habló de “no enojarse” con el veto en referencia al rechazo de aumento jubilatorio.

En la conferencia de prensa del lunes por la mañana en Gobernación, el mandatario argumentó el rechazo “por su gravedad” y denunció: “Hoy las Universidades no tienen para pagar las investigaciones, están desarticulando laboratorios, el INTA, INTI. Es una situación bochornosa y terrible”. Como respuesta, sugirió: “Mientras tanto ‘escudo y red’, que es seguir ampliando el acceso a la Universidad Pública a todos los sectores de la provincia de Buenos Aires”.

“Los que se quejaban de que hubiera universidades en el conurbano, ahora también las llevamos al interior”, recordó el mandatario en alusión a la gestión de María Eugenia Vidal.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

LOS JOVENES DE LA LIGA VENADENSE SE CONSAGRARON CAMPEONES PROVINCIALES SUB-15 

Next Post

Llaryora por los incendios en Córdoba: “La situación es un desastre”

Related Posts

SANTA FE  realiza una jornada de debate sobre la modernización del sistema judicial
POLÍTICA

SANTA FE realiza una jornada de debate sobre la modernización del sistema judicial

by administrador
4 julio, 2025
0
2

El Gobierno Provincial promueve una justicia ciudadana, ágil y transparente a través de la innovación tecnológica. La jornada se realizará...

Read moreDetails
ORDENAMIENTO HÍDRICO: EJECUTAN ALCANTARILLA DEBAJO DE RUTA 8 PARA VINCULAR LAS LAGUNAS AGATAURA Y EL HINOJO

ORDENAMIENTO HÍDRICO: EJECUTAN ALCANTARILLA DEBAJO DE RUTA 8 PARA VINCULAR LAS LAGUNAS AGATAURA Y EL HINOJO

4 julio, 2025
5
DEFENSA HÍDRICA EN MELINCUÉ: DI GREGORIO DESTACÓ LA ETAPA FINAL DE UNA OBRA CLAVE PARA LA REGIÓN

DEFENSA HÍDRICA EN MELINCUÉ: DI GREGORIO DESTACÓ LA ETAPA FINAL DE UNA OBRA CLAVE PARA LA REGIÓN

4 julio, 2025
4

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

2 julio, 2025
2

SANTA FE realiza una jornada de debate sobre la modernización del sistema judicial

2 julio, 2025
1

DI GREGORIO: “UNIDOS SE CONSOLIDA EN GENERAL LÓPEZ DESPUÉS DE UNA GRAN ELECCIÓN”

2 julio, 2025
1
Next Post
Llaryora por los incendios en Córdoba: “La situación es un desastre”

Llaryora por los incendios en Córdoba: "La situación es un desastre"

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.