• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

SANTA FE FUE SELECCIONADA POR EL PROGRAMA DE MEDIO AMBIENTE DE LA ONU PARA ELABORAR UN PLAN DE CIERRE PROGRESIVO DE BASURALES A CIELO ABIERTO

La localidad elegida para comenzar el proceso es Calchaquí. La ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet, indicó que el proceso luego se replicará en otras localidades del territorio santafesino.

administrador by administrador
7 marzo, 2022
in POLÍTICA, PROVINCIALES SANTA FE
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet (der.), durante la actividad en Calchaquí, departamento Vera.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional, pusieron en marcha en la provincia el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para el cierre de basurales a cielo abierto en América Latina y el Caribe. En una primera instancia, la iniciativa tendrá como caso de estudio la ciudad de Calchaquí. El programa es ejecutado a través de la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS).

 

 

“Este tipo de iniciativas nos permiten avanzar en el desarrollo de herramientas concretas para abordar la problemática de los basurales a cielo abierto, y no quedar simplemente en el análisis”, comentó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, durante la actividad desarrollada en esa localidad del departamento Vera, y agregó que “la provincia de Santa Fe tiene más basurales a cielo abierto que localidades, tenemos un camino largo, por eso hay que hacer un trabajo territorial en cada uno de los lugares para ver cuál es la problemática, cómo lo aborda el territorio, y cómo lo abordan los dirigentes”.

 

Gonnet explicó que “la metodología aplicada a través del Programa luego se va a poder replicar en otras localidades, trabajando de esta manera junto a quienes están en los territorios como promueve siempre el gobernador Omar Perotti”.

 

Por su parte, la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Felix, recordó que “la ministra nos pidió promover y apoyar las políticas de acción climática de la provincia con vínculos con países y organismos internacionales, que permitieran proyectar nuestros recursos y biodiversidad, al tiempo que consolidar acciones de trabajo a partir de los objetivos comprendidos en la Ley de Acción Climática provincial”.

 

Por su parte, el intendente de Calchaquí, Ruben Cuello, indicó que en esa ciudad “tenemos aproximadamente unos 220 contenedores que todos los días se recolectan. La venimos peleando hace mucho tiempo, nunca podríamos lograr tener una estructura con respecto al basural y salir adelante”.

 

COALICIÓN VOLUNTARIA

 

La iniciativa tiene surgió en la XXI Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe (2018) donde los países de la región acordaron efectuar los esfuerzos necesarios para fortalecer la gestión integral de los residuos sólidos, creando una coalición voluntaria de gobiernos y organismos pertinentes para el cierre progresivo de los basurales en América Latina y el Caribe.

 

En el Plan de Trabajo 2021-2022 de la Coalición se contempla la aplicación de la hoja de ruta para el cierre progresivo de los basurales, la cual incluye un conjunto de consideraciones técnicas, ambientales, económicas y de inclusión social. Esta hoja de ruta, que se aplicará en Calchaquí, permitirá hacer una caracterización del basural, incluyendo una descripción detallada de los aspectos ambientales del sitio y su entorno.

 

Durante el encuentro estuvieron presentes de manera virtual por parte de PNUMA, el coordinador regional del Programa de Químicos, Residuos y Calidad del Aire, Jordi Pon; y de manera presencial estuvieron la directora provincial de Economía Circular, Saida Caula; desde la ARS participaron Atilio Savino y Marcelo Rosso; la presidenta del Concejo Deliberante de Calchaquí, Graciela Hetsel; y los secretarios de Gobierno de la ciudad, Adrián Spreggero; y de Medio Ambiente, Walter Figueroa.

 

Luego de la presentación institucional en la Municipalidad, el equipo de la Dirección Provincial de Economía Circular, junto a Atilio Savino y Marcelo Rosso (ARS), llevaron adelante una recorrida por el basural a cielo abierto de Calchaquí, con el objetivo de iniciar el relevamiento y diagnóstico de situación previsto por el Programa.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

Las negociaciones con Ucrania no estuvieron “a la altura de las expectativas de Moscú”

Next Post

Alberto Fernández: “Tenemos que construir un futuro donde la desigualdad desaparezca”

Related Posts

EMERGENCIA AGROPECUARIA: LA PROVINCIA INICIA UN OPERATIVO PARA ASESORAR A PRODUCTORES INTERESADOS EN ACCEDER A BENEFICIOS NACIONALES
Economía

EMERGENCIA AGROPECUARIA: LA PROVINCIA INICIA UN OPERATIVO PARA ASESORAR A PRODUCTORES INTERESADOS EN ACCEDER A BENEFICIOS NACIONALES

by administrador
21 marzo, 2023
0
0

Se llevará adelante en todo el territorio provincial, comenzando en Arroyo Seco, Sunchales y Reconquista.   El Gobierno de Santa...

Read more
LA PROVINCIA LANZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

LA PROVINCIA LANZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

21 marzo, 2023
2
LA PROVINCIA ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA PROVINCIAL DE BECAS EDUCATIVAS 2023

LA PROVINCIA ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA PROVINCIAL DE BECAS EDUCATIVAS 2023

21 marzo, 2023
0

EMPRESAS SANTAFESINAS POSICIONAN PRODUCTOS DE ALTO VALOR AGREGADO EN EL MERCADO CHINO

4 marzo, 2023
1

LA PROVINCIA INSTRUMENTARÁ UNA LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA COMPRA DE MAQUINARIA SANTAFESINA EN EXPOAGRO 2023

4 marzo, 2023
2

ENRICO PROMUEVE OTRO CURSO SOBRE MECÁNICA DE MOTOS PARA TODA LA REGIÓN 

4 marzo, 2023
0
Next Post
Alberto Fernández: “Tenemos que construir un futuro donde la desigualdad desaparezca”

Alberto Fernández: "Tenemos que construir un futuro donde la desigualdad desaparezca"

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.