• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

LA PROVINCIADE SANTA FE LANZA EL PROGRAMA “ESCENA INQUIETA, PARA ESCUCHAR CON LOS OJOS ABIERTOS”

La iniciativa está pensada para poner en diálogo la diversidad, abarcar todas las edades, e incluir a las personas con discapacidad visual y auditiva, libre de estereotipos y con perspectiva de género.

administrador by administrador
13 octubre, 2021
in PROVINCIALES SANTA FE, Sociales
Reading Time: 2 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

La iniciativa presenta 40 cápsulas audiovisuales que contienen cortos de cuentos narrados.

 

El Ministerio de Cultura de la provincia, junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, llevaron adelante la producción del programa “Escena Inquieta, para escuchar con los ojos abiertos”, pensada para poner en diálogo la diversidad, abarcar todas las edades, e incluir a las personas con discapacidad visual y auditiva, libre de estereotipos y con perspectiva de género.

La iniciativa tiene un alcance federal, ya que presenta 40 cápsulas audiovisuales que contienen cortos de cuentos narrados cuyos autores y autoras, actrices y actores provienen de los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe.

Las cápsulas de Escena Inquieta se dividen en 4 módulos, para ser reproducidas en las distintas etapas de la escolaridad:

>> Nivel Educativo Inicial (10 cápsulas audiovisuales).

>> Nivel Educativo Primaria (10 cápsulas audiovisuales).

>> Nivel Educativo  Secundario (10 cápsulas audiovisuales).

>> Nivel Educativo EEMPA (10 cápsulas audiovisuales).

PARTICULARIDADES DEL RODAJE

Los módulos son presentados por cuatro titiriteras santafesinas. La selección de autores y autoras, actrices y actores contempló a los 19 departamentos.

La voz de los cuentos la ponen 40 actores y actrices de toda Santa Fe, así como las y los 40 autoras y autores de los relatos provienen de diferentes lugares de la provincia.

En la producción del rodaje en cámara, aparecen 40 comunicadores diferentes para interpretar los 40 cuentos en lenguaje de señas (LSA), y todos los cuentos son subtitulados.

El Colectivo de Mujeres Audiovisual se encargó de rodar, editar y armar la producción de las 40 cápsulas audiovisuales, listas y terminadas para estrenar.

OBJETIVO

Este proyecto se inscribe en una de las líneas de apoyo al sector artístico cultural y a trabajadores y trabajadoras de la cultura, quienes en el marco del  aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia por Covid 19, se vieron obligados a discontinuar sus trabajos.

En ese sentido, la Dirección de Programas Socioculturales Rosario del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe llevó adelante esta iniciativa para que las diferentes ramas artísticas de toda la provincia retomen su actividad laboral.

De este modo, escritoras, actores, titiriteros, realizadores audiovisuales y comunicadoras en LSA se ven beneficiados en forma directa por este programa de trabajo.

Finalmente, este programa beneficia en general a santafesinas y santafesinos de todas las edades y en particular a estudiantes de los diferentes niveles educativos y a todas las personas en contextos de encierro.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

SANTA FE : SE ENCUENTRA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA EL ENCUENTRO PROVINCIAL DE NEWCOM

Next Post

AUTOPISTA RUFINO – ROSARIO: ENRICO SOLICITA QUE SE ABRA UN NUEVO FRENTE DE OBRA A LA ALTURA DE VENADO TUERTO

Related Posts

EMERGENCIA AGROPECUARIA: LA PROVINCIA INICIA UN OPERATIVO PARA ASESORAR A PRODUCTORES INTERESADOS EN ACCEDER A BENEFICIOS NACIONALES
Economía

EMERGENCIA AGROPECUARIA: LA PROVINCIA INICIA UN OPERATIVO PARA ASESORAR A PRODUCTORES INTERESADOS EN ACCEDER A BENEFICIOS NACIONALES

by administrador
21 marzo, 2023
0
0

Se llevará adelante en todo el territorio provincial, comenzando en Arroyo Seco, Sunchales y Reconquista.   El Gobierno de Santa...

Read more
LA PROVINCIA LANZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

LA PROVINCIA LANZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

21 marzo, 2023
2
LA PROVINCIA ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA PROVINCIAL DE BECAS EDUCATIVAS 2023

LA PROVINCIA ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA PROVINCIAL DE BECAS EDUCATIVAS 2023

21 marzo, 2023
0

AGUA CAIDA EN LA REGION

15 marzo, 2023
9

LA PROVINCIA INSTRUMENTARÁ UNA LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA COMPRA DE MAQUINARIA SANTAFESINA EN EXPOAGRO 2023

4 marzo, 2023
2

PEÑA FOLKLORICA HORACIO PUEBLO: LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS EN ARRIBEÑOS

4 marzo, 2023
2
Next Post

AUTOPISTA RUFINO – ROSARIO: ENRICO SOLICITA QUE SE ABRA UN NUEVO FRENTE DE OBRA A LA ALTURA DE VENADO TUERTO

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.