• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

LA PROVINCIA AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA NACIONAL PARA FINANCIAR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA RURAL

Se llevó a cabo un encuentro que tuvo por objetivo delinear los proyectos y regiones donde se ejecutarán las obras de mejoramiento con fines productivos.

administrador by administrador
24 junio, 2022
in POLÍTICA, PROVINCIALES SANTA FE
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

LA PROVINCIA AVANZA EN LA

Costamagna participó del encuentro

 

En el marco del Programa Nacional Agro XXI “Sistemas agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos”, el cual tiene como objetivos principales el mejoramiento de los medios de vida rurales y la innovación para la transformación verde e inclusiva, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología propició este jueves un encuentro junto a entidades vinculadas al sector agroalimentario y representantes de la Cámara de Diputados y de Senadores de la provincia.

 

El objetivo de dicha reunión fue consensuar los proyectos y las regiones en las cuales se podrían realizar mejoras de la infraestructura pública para caminos, electrificación, conectividad rural y rehabilitación de obras de riego existentes.

 

Durante el encuentro, la cartera productiva propuso priorizar la mejora de los caminos rurales y presentaron una serie de trazas ubicadas en la región de los Bajos Submeridionales, las cuales fueron consideradas estratégicas por su desarrollo productivo.

 

Luego de la actividad, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, afirmó: “Este encuentro, junto a diversos actores del sector agroalimentario y a legisladores de los diferentes departamentos del norte provincial, fue muy productivo ya que pudimos llegar a consensos e intercambiar opiniones respecto de la importancia regional de las obras”.

 

“Esto se trata de una continuidad del Programa de Bajos Submeridionales, vinculado a la infraestructura pública, es decir el mejoramientos de caminos, la conectividad y la accesibilidad en áreas donde se está dando un desarrollo en materia ganadera (bovina, ovina, caprina, entre otros), como así también en cuestiones vinculadas a la lechería, entre otras. Sin dejar de mencionar que todo este proyecto va a ser acompañado por el Programa de Caminos de la Ruralidad que estamos llevando adelante con fondos de la provincia”, afirmó Costamagna.

 

ACCESO A CRÉDITO Y LEY
Además, el ministro Costamagna indicó: “Agro XXI es un esquema de consenso que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación le posibilita a la provincia acceda a un crédito muy ventajoso por un monto aproximado de 40 millones de dólares, con un plazo de 35 años y 7 años de gracia, a una tasa del 1,5% en dólares. Sin embargo, para poder acceder a dicho monto precisamos una Ley de endeudamiento. Por eso, frente a ello, nuestro objetivo es continuar con este trabajo articulado con las entidades y los legisladores”.

 

En tanto, la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, detalló: “El objetivo de esta reunión fue coordinar con los sectores los proyectos a desarrollar y trabajar juntos para solicitar la Ley de endeudamiento provincial que permitirá la ejecución de la mejora de caminos rurales especialmente en la zona de los bajos submeridionales”.

 

PRESENTES
Durante la reunión, además de los mencionados funcionarios provinciales, participaron el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Fabricio Meddina; la secretaria de Administración de la cartera productiva, Melina Gavatorta; el subsecretario de Infraestructura Rural del Ministerio de Producción, Matias Giorgetti; los senadores provinciales, Felipe Michlig, Joaquín Raúl Gramajo y Orfilio Marcón, el diputado provincial y presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara, Marcelo Gonzalez; y representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe); de la Sociedad Rural Argentina; de la Bolsa de Comercio de Santa Fe; de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro); del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); y de los colegios de Médicos Veterinarios y de Ingenieros Agrónomos. Asimismo, a partir de una videollamada, estuvo presente el director de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Nación, Gervasio Bonzzano.

 

SOBRE AGRO XXI
Dicho Programa Nacional es financiado por el Banco Mundial, el Estado nacional y el sector privado, para el mismo se destinarán 550 millones de dólares con el objetivo de impulsar el desarrollo agroindustrial argentino.

 

La herramienta prevé aumentar la cobertura y la calidad de la infraestructura pública rural para apoyar la recuperación económica sostenible e inclusiva, la competitividad y la creación de empleo en el sistema agroalimentario. Asimismo, busca apoyar inversiones privadas en iniciativas agroindustriales y medios de subsistencia en las zonas rurales realizadas a través de convocatorias de propuestas temáticas que responderán a las condiciones territoriales específicas y a las necesidades de los grupos beneficiarios vulnerables.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

TEODELINA: DIA DEL SAGRADO CORAZON DE JESÚS

Next Post

TEODELINA: 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗦𝗼𝗺𝗼𝘀… 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀  | 𝗣𝗘𝗥𝗠𝗜𝗦𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗝𝗨𝗚𝗔𝗥 

Related Posts

LA PROVINCIA FORTALECE INSTITUCIONES DEPORTIVAS DEL DEPARTAMENTO GENERAL LÓPEZ
DEPORTES

LA PROVINCIA FORTALECE INSTITUCIONES DEPORTIVAS DEL DEPARTAMENTO GENERAL LÓPEZ

by administrador
29 marzo, 2023
0
4

Uno de los clubes beneficiado fue el Club Racing de Teodelina- Funcionarios recorrieron instituciones deportivas del departamento General López. Funcionarios...

Read more
ENRICO SIGUE PIDIENDO ANTE LA PROVINCIA LA CREACIÓN DE NUEVOS CARGOS DE ENFERMERIA PARA QUE SE ACTIVE LA TERAPIA INTENSIVA DE NIÑOS EN LA REGIÓN

ENRICO SIGUE PIDIENDO ANTE LA PROVINCIA LA CREACIÓN DE NUEVOS CARGOS DE ENFERMERIA PARA QUE SE ACTIVE LA TERAPIA INTENSIVA DE NIÑOS EN LA REGIÓN

29 marzo, 2023
1
SENADOR ENRICO: “RAMIRO AGUILAR NO DEBE SEGUIR AL FRENTE DEL 107 EN VENADO TUERTO”

SENADOR ENRICO: “RAMIRO AGUILAR NO DEBE SEGUIR AL FRENTE DEL 107 EN VENADO TUERTO”

29 marzo, 2023
2

PULLARO Y ENRICO PROPONEN QUE LOS CAMIONEROS SEAN INCLUIDOS ANTE LA CRISIS DE LA SEQUÍA

29 marzo, 2023
1

EMERGENCIA AGROPECUARIA: LA PROVINCIA INICIA UN OPERATIVO PARA ASESORAR A PRODUCTORES INTERESADOS EN ACCEDER A BENEFICIOS NACIONALES

21 marzo, 2023
0

LA PROVINCIA LANZÓ LA VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

21 marzo, 2023
3
Next Post
TEODELINA: 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗦𝗼𝗺𝗼𝘀… 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀  | 𝗣𝗘𝗥𝗠𝗜𝗦𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗝𝗨𝗚𝗔𝗥 

TEODELINA: 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗦𝗼𝗺𝗼𝘀… 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀  | 𝗣𝗘𝗥𝗠𝗜𝗦𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗝𝗨𝗚𝗔𝗥 

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.