• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

La negociación: Ucrania exige un alto el fuego y Rusia pide conversar “en silencio”

El encuentro se realiza en la frontera entre Ucrania y Bielorussia, en medio de una creciente expectativa global por el posible fin del conflicto armado. Kiev reclamó el inmediato retiro de tropas rusas, mientras que Moscú prefirió no adelantar cuál será su postura. 

administrador by administrador
28 febrero, 2022
in NACIONALES, POLÍTICA
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail
28-02-2022 | 08:36Foto AFP
Foto: AFP

Las delegaciones rusa y ucraniana comenzaron este lunes las negociaciones en el puesto de control Alexandrovka-Vilcha, en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, en las que Kiev intentará lograr un alto el fuego por parte de Rusia tras cinco días de guerra, según transmite en directo la agencia oficial bielorrusa, Belta.

La delegación ucraniana llegó esta mañana al lugar de las negociaciones para exigir un salto el fuego “inmediato” y la retirada de las tropas rusas, anunció la Presidencia de Ucrania, a la vez que el presidente ucraniando, Volodimir Zelenski, pidió que su país sea incorporado de manera urgente a la Unión Europea (UE).

El Kremlin, en tanto, no quiere revelar su posición. “No voy a anunciar nuestras posiciones. Las negociaciones deben hacerse en silencio“, explicó el vocero Dmitri Peskov durante su comparecencia diaria ante la prensa.

“Dejemos que los negociadores se instalen”, añadió.

“Cada hora que el conflicto de prolonga, ciudadanos y soldados ucranianos mueren. Nos hemos propuesto llegar a un acuerdo, pero tiene ser en el interés de las dos partes“, afirmó por su parte en televisión el negociador ruso (y consejero del Kremlin), Vladimir Medinski.

El presidente Putin juró al arrancar la ofensiva que iba a “desmilitarizar” y “desnazificar” Ucrania, y acusó a Kiev de haber orquestado un supuesto “genocidio” de la población rusoparlante.

“La delegación ucraniana llegó a la zona de la frontera ucraniano-bielorrusa para participar en las negociaciones”, indicó la Presidencia de Ucrania en un comunicado en el que agregó que “la cuestión clave es un alto el fuego y la retirada de las tropas del territorio ucraniano”.

Al informar ayer que aceptaba negociar con Rusia en un lugar de la frontera de su país con Bielorrusia, el presidente ucraniano, Volvodimir Zelenski, dijo que, en lo personal, tenía “pocas expectativas” sobre el resultado de este encuentro.

La delegación está encabezada por el ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov, acompañado por el alto asesor de la presidencia, Mijailo Podoliak.

En el quinto día de la ofensiva, Moscú afirmó que quería un “acuerdo” con Kiev durante el diálogo de este lunes, en un momento en que la invasión parece encontrar más resistencia en el terreno.

“Cada hora que el conflicto se prolonga, ciudadanos y soldados ucranianos mueren. Nos hemos propuesto llegar a un acuerdo, pero tiene ser en el interés de las dos partes”, dijo el jefe negociador ruso, Vladimir Medinski, un importante asesor del Kremlin.

Zelenski, por otra parte, pidió a la UE que admita inmediatamente a Ucrania en el bloque, en el quinto día de invasión rusa. Un reclamo de difícil aceptación por parte de Moscú.

“Nos dirigimos a la UE en lo que concierne a una integración sin demora de Ucrania a través de un nuevo procedimiento especial”, declaró Zelenski en un video.

“Nuestro objetivo es estar juntos con todos los europeos y, lo más importante, estar en condiciones de igualdad. Estoy seguro de que es justo. Estoy seguro de que es posible”, añadió.

Además, agradeció el apoyo de las potencias occidentales. “El apoyo contra nuestra coalición contra la guerra es incondicional y sin precedentes”.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

Cómo los ciberataques se convirtieron en otra poderosa arma en el conflicto entre Rusia y Ucrania

Next Post

TEODELINA : Pozo en la intersección de las calles España e Italia dejando sin protección el caño maestro de gas.

Related Posts

EMERGENCIA AGROPECUARIA: LA PROVINCIA INICIA UN OPERATIVO PARA ASESORAR A PRODUCTORES INTERESADOS EN ACCEDER A BENEFICIOS NACIONALES
Economía

EMERGENCIA AGROPECUARIA: LA PROVINCIA INICIA UN OPERATIVO PARA ASESORAR A PRODUCTORES INTERESADOS EN ACCEDER A BENEFICIOS NACIONALES

by administrador
21 marzo, 2023
0
0

Se llevará adelante en todo el territorio provincial, comenzando en Arroyo Seco, Sunchales y Reconquista.   El Gobierno de Santa...

Read more
LA PROVINCIA ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA PROVINCIAL DE BECAS EDUCATIVAS 2023

LA PROVINCIA ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA PROVINCIAL DE BECAS EDUCATIVAS 2023

21 marzo, 2023
0
El Presidente afirmó que “se terminaron en la Argentina las tarifas dolarizadas”

Alberto Fernández anunció el envío de más fuerzas federales a Rosario

8 marzo, 2023
2

EMPRESAS SANTAFESINAS POSICIONAN PRODUCTOS DE ALTO VALOR AGREGADO EN EL MERCADO CHINO

4 marzo, 2023
1

LA PROVINCIA INSTRUMENTARÁ UNA LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA COMPRA DE MAQUINARIA SANTAFESINA EN EXPOAGRO 2023

4 marzo, 2023
2

ENRICO PROMUEVE OTRO CURSO SOBRE MECÁNICA DE MOTOS PARA TODA LA REGIÓN 

4 marzo, 2023
0
Next Post
TEODELINA : Pozo en la intersección de las calles España e Italia dejando sin protección el caño maestro de gas.

TEODELINA : Pozo en la intersección de las calles España e Italia dejando sin protección el caño maestro de gas.

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.