• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
  • Radios
    • FM RGA 104.3
    • FM CRATERS 95.1
    • FM UNIVERSO 93.3
    • FM MAGICA 99.9
    • FM SIGNOS 90.5
    • FM OK 92.5
  • Radios
    • FM SONIC 103.1
    • FM VITAL 102.5
  • Radios
    • FM RADIO TEODELINA 105.5
    • FM CRISTAL 13.7
    • FM MORA 97.7
    • FM FRECUENCIA SUR 93.5
    • FM TRAMS 101.7
  • Radios
    • FM RADIO SANTA ISABEL 100.3
    • FM LASER 93.3
  • Radio
    • LA RADIO DE CARMEN 89.3
    • RADIO VISION MURPHY 98.1
lanuevavozregional

HOY ELECCIONES EN EEUU.-El rechazo a Trump originará una participación récord en la elección en EEUU

 ANÁLISIS: Para el académico Leandro Morgenfeld, si Biden no gana hoy claramente se verá "un proceso de disputa político judicial" con un Trump "que controla la Corte Suprema de Justicia, en la cual hay seis jueces ultraconservadores", tres de ellos nominados por él mismo.

administrador by administrador
3 noviembre, 2020
in INTERNACIONALES
Reading Time: 3min read

El historiador y académico Leandro Morgenfeld consideró que el amplio rechazo que la figura del presidente estadounidense Donald Trump despierta en sectores sobre todo juveniles podría originar una inédita participación de votantes en las elecciones de este martes, en las que el republicano se enfrenta al demócrata Joe Biden.

En declaraciones a Télam Radio, el investigador del Conicet, dijo que “se espera hoy que la votación pueda llegar a 160 de los casi 240 millones de norteamericanos habilitados para votar, lo cual sería un récord”, ya que el voto es voluntario.

“El nivel de participación tiene que ver con el grado de polarización social y política que hay en Estados Unidos”, sostuvo, y explicó que“Trump mantiene su base de apoyo muy consolidada y muy participativa, como se vio en los actos que hizo en las últimas 72 horas. La nota de color es que el nivel de rechazo que siempre generó su figura se estaría traduciendo en esta elección en una mucha mayor participación electoral, sobre todo de los jóvenes”.

Agregó que “esto entusiasma a quienes quieren propinarle una derrota a un presidente que nunca tuvo más de 50 por ciento de apoyo en el electorado norteamericano”, pero que “a pesar de todos los escándalos que promovió, a pesar de políticas xenófobas, misóginas, de ataque a las minorías, y de romper muchas de las reglas de lo que era tolerable políticamente en Estados Unidos, conservó un apoyo en torno al 40 por ciento durante sus casi cuatro años de Presidencia”.

“El gran dilema va a ser qué va a pasar con ese récord de participación, porque Trump ya anticipó varias veces que ésta va a ser la elección más fraudulenta de la historia sin mostrar pruebas. Y dijo anoche que él no estaba dispuesto a esperar varios días para conocer el resultado de la elección, sino que quiere hoy mismo proclamarse ganador, y después va a judicializar el recuento de votos”, lamentó Morgenfeld.

Recordó que esa situación “hace acordar la experiencia traumática del fraude de (George) Bush (h) en el año 2000, cuando terminó imponiéndose en el estado de La Florida por apenas 538 votos, no contabilizando miles y miles de votos que se habían ejercido en ese estado”.

“Creo que vamos a ir, si Biden no gana hoy claramente, a un proceso de disputa político judicial, y con un Trump que controla la Corte Suprema de Justicia, en la cual hay seis jueces ultraconservadores, tres de ellos nominados por el propio Trump”, evaluó.

En cuanto a cómo puede incidir el resultado de la elección respecto de la Argentina, el historiador dijo que cree que “tanto el Gobierno argentino como la mayoría de las fuerzas esperan, sin decirlo públicamente, un triunfo de Biden para resetear el vínculo bilateral, dado que la actual Administración, encabezada por Alberto Fernández, tuvo algunos roces diplomáticos con Trump, o más bien al revés”.

Recordó además que “Trump financió la campaña por la reelección de (Mauricio) Macri a través del megacrédito del Fondo Monetario Internacional y del apoyo de múltiples funcionarios”, por lo que “si bien hay un vínculo bilateral hoy no hostil entre Alberto Fernández y Trump, claramente, por una cuestión de afinidades ideológicas y por este apoyo de Trump a Macri, hay una expectativa de relanzar el vínculo bilateral con un eventual gobierno de Biden”.

Previous Post

PEROTTI: “INVERSIONES COMO ESTA PERMITEN A LAS EMPRESAS RETOMAR SU ESQUEMA DE PRODUCCIÓN”

Next Post

Diego Maradona será operado por un edema en la cabeza

Related Posts

Google deberá pagar US$ 118 millones por discriminación salarial sexista
INTERNACIONALES

Google deberá pagar US$ 118 millones por discriminación salarial sexista

by administrador
13 junio, 2022
0
0

La denuncia la presentaron extrabajadoras de Google en 2017 ante un tribunal de San Francisco Google aceptó pagar 118 millones...

Read more
Liberaron en Brasil a una mujer que pasó 72 años en condición de esclavitud

Liberaron en Brasil a una mujer que pasó 72 años en condición de esclavitud

13 mayo, 2022
0
Francisco advirtió que la guerra en Ucrania “amenaza al mundo entero”

Francisco advirtió que la guerra en Ucrania “amenaza al mundo entero”

6 mayo, 2022
0

Rusia dijo que no tiene fecha para finalizar su intervención en Ucrania

2 mayo, 2022
0

CON EL APOYO DE ARGENTINA LA ONU SUSPENDIO A RUSIA DEL CONSEJO DE LOS DERECHOS HUMANOS

7 abril, 2022
0

La guerra del gas no da tregua: Putin amenaza a Europa con represalias

5 abril, 2022
0
Next Post
Diego Maradona será operado por un edema en la cabeza

Diego Maradona será operado por un edema en la cabeza

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.