• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

España y Francia le propusieron a la UE comprarle cereales a la Argentina

La UE, hasta el momento, había adoptado una estrategia que buscaba incentivar la producción orgánica y el recorte de granos con uso de pesticidas. Los granos de Argentina están genéticamente modificados. Por eso, ante el recorte de importaciones desde Ucrania le piden al bloque que elimine esa restricción.

administrador by administrador
9 marzo, 2022
in Economía, INTERNACIONALES
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail
Espaa y Francia propusieron a la Unin Europea UE eliminar las restricciones hacia los granos genticamente modificados provenientes de la Argentina

España y Francia propusieron a la Unión Europea (UE) eliminar las restricciones hacia los granos genéticamente modificados provenientes de la Argentina.

España y Francia propusieron a la Unión Europea (UE) eliminar las restricciones hacia los granos genéticamente modificados provenientes de la Argentina, el resto de Sudamérica y Estados Unidos para incrementar los inventarios, frente al corte de importaciones desde Ucrania por la guerra con Rusia.

La medida se enfoca sobre todo en el aprovisionamiento de maíz, según la agencia de noticias Bloomberg.

“Necesitamos que la Unión Europea flexibilice los reglamentos respecto de la importación de granos”, sostuvo en una entrevista el ministro de Agricultura español, Luis Planas.

La UE, hasta el momento, había adoptado una estrategia que buscaba incentivar la producción orgánica y el recorte de granos con uso de pesticidas.

El funcionario de la Moncloa justificó la liberación de las restricciones de envíos de países como la Argentina, en el hecho de que Europa tardará años en alcanzar el autoabastecimiento de proteínas vegetales.

“Necesitamos que la Unión Europea flexibilice los reglamentos respecto de la importación de granos”

Hasta el momento, Ucrania -el cuarto exportador mundial de alimentos- representaba el 30% y el 62% de las importaciones de maíz y aceite de girasol, respectivamente, a España, según Planas.

Sin embargo, para hacer frente a las necesidades generadas por la guerra y asegurar la alimentación en el país invadido por Rusia, el Gobierno de Volodimir Zelenski prohibió hoy y hasta fin de año las exportaciones de trigo, centeno, cebada, mijo, azúcar, sal y carne, según la agencia de noticias ANSA.

Las producción agraria ya se veía afectada antes de la medida por las disrupciones de la guerra, tanto en la continuidad de la cosecha como en el transporte.

(S)La respuesta de la Cesfac)
La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (Cesfac) respaldó la propuesta de Planes para importar cereales en mercados como la Argentina, Estados Unidos y Canadá.

La patronal española recordó que en la Argentina hay disponibles 7,5 millones de toneladas de maíz (sumándose otras 15,4 a partir de fines de marzo) y 100.000 toneladas de semilla de girasol.

“Estas cantidades servirían para cubrir sobradamente las necesidades de la producción española de alimentos compuestos para animales y buena parte de la demanda europea”

“Estas cantidades servirían para cubrir sobradamente las necesidades de la producción española de alimentos compuestos para animales y buena parte de la demanda europea”, señaló un comunicado de la patronal difundido por Europa Press.

No obstante, la patronal se lamentó por el retraso en una decisión por parte de Bruselas, que remitió el estudio de la medida a una reunión programada para el próximo 21 de marzo.

Asimismo, la Cesfac consignó que se encuentra en contacto con organismos y productores de los países de origen para acelerar el flujo de exportaciones.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

TEODELINA -𝗠𝗢𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗥𝗢𝗖𝗞 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗠𝗕𝗢 𝗣𝗘𝗥𝗙𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗢𝗧𝗘𝗥𝗢𝗦

Next Post

La ONU confirmó más de 500 civiles muertos en Ucrania

Related Posts

COMENZÓ ESTE LUNES A CIRCULAR EL NUEVO BILLETE DE 2 MIL PESOS: “LA DISTRIBUCIÓN SERÁ PAULATINA” 
Economía

COMENZÓ ESTE LUNES A CIRCULAR EL NUEVO BILLETE DE 2 MIL PESOS: “LA DISTRIBUCIÓN SERÁ PAULATINA” 

by administrador
23 mayo, 2023
0
1

 La confirmación de la salida de este papel, fue anunciada en febrero de este año por el Banco Central (BCRA)...

Read more
PEROTTI CONTINÚA LA AGENDA EN EGIPTO EN BUSCA DE AMPLIAR LAS EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA

PEROTTI CONTINÚA LA AGENDA EN EGIPTO EN BUSCA DE AMPLIAR LAS EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA

23 mayo, 2023
0
SE REALIZÓ UN ENCUENTRO CON AUTORIDADES DE LA EPE PARA CONOCER EL AVANCE DEL PROCESO LICITATORIO DE LA ESTACIÓN TRANSFORMADORA NORTE DE RAFAELA

SE REALIZÓ UN ENCUENTRO CON AUTORIDADES DE LA EPE PARA CONOCER EL AVANCE DEL PROCESO LICITATORIO DE LA ESTACIÓN TRANSFORMADORA NORTE DE RAFAELA

18 mayo, 2023
1

LA PROVINCIA CONSOLIDA INVERSIONES EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO

15 mayo, 2023
0

LA EPE RECUERDA QUE SIGUE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AL REGISTRO DE ACCESO A LOS SUBSIDIOS A LA ENERGÍA

21 abril, 2023
2

PEROTTI PARTICIPÓ DEL REMATE DEL PRIMER LOTE DE SOJA EN LA BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO

21 abril, 2023
0
Next Post
La ONU confirmó más de 500 civiles muertos en Ucrania

La ONU confirmó más de 500 civiles muertos en Ucrania

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.