• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
  • Radios
    • FM RGA 104.3
    • FM CRATERS 95.1
    • FM UNIVERSO 93.3
    • FM MAGICA 99.9
    • FM SIGNOS 90.5
    • FM OK 92.5
  • Radios
    • FM SONIC 103.1
    • FM VITAL 102.5
  • Radios
    • FM RADIO TEODELINA 105.5
    • FM CRISTAL 13.7
    • FM MORA 97.7
    • FM FRECUENCIA SUR 93.5
    • FM TRAMS 101.7
  • Radios
    • FM RADIO SANTA ISABEL 100.3
    • FM LASER 93.3
  • Radio
    • LA RADIO DE CARMEN 89.3
    • RADIO VISION MURPHY 98.1
lanuevavozregional

Desembarca el lunes en Rosario la nueva Fuerza de Respuesta Inmediata en procura de prevenir delitos

Se trata de una unidad seleccionada de distintas divisiones de la Policía Federal Argentina y tendrá como objetivo sumarse a las tareas de prevención del delito en coordinación con la policía provincial.

administrador by administrador
14 octubre, 2020
in POLICIALES, REGIONALES
Reading Time: 3min read

Integrantes de la Fuerza de Respuesta Inmediata (FRI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desembarcarán el próximo lunes en la ciudad santafesina de Rosario como apoyo a la policía local en las tareas de prevención del delito, informaron fuentes oficiales.

La decisión fue adoptada este jueves durante una reunión remota que mantuvieron la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, ante el recrudecimiento de delitos y los casos de homicidios en esta ciudad luego del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Se trata de un equipo de agentes especialmente seleccionados de distintas divisiones de la PFA, que actuarán en horarios y lugares específicos de acuerdo a la organización que mantendrán con las autoridades de la fuerza provincial.

“El despliegue de la FRI está enfocado a los lugares de alto tránsito de personas en las horas pico, especialmente cuando la gente de sus casa para dirigirse a sus lugares de trabajo y en el regreso”, dijo a Télam un vocero de esa fuerza.

La metodología de trabajo es “generar operativos de saturación y respuesta inmediata, ya que tienen forma específica de actuación con la utilización de grupos conformados por dos motos, un móvil y una camioneta de apoyo”, agregó.

“La presencia del escuadrón de la Fuerza de Respuesta Inmediata viene a sumarse a las tareas de prevención del delito en la ciudad de Rosario”, dijo Perotti tras el acuerdo firmado con Nación.

Según un comunicado oficial, agregó que “ya se encuentran trabajando junto a nuestras fuerzas, diagramando el despliegue de los operativos”.

El refuerzo de la seguridad pública mediante el envío de fuerzas federales a Rosario ha sido recurrente en los últimos siete años, cuando la dinámica violenta del fenómeno narcrocriminal de esta ciudad provocó un notable incremento de los asesinatos.

El secretario de Seguridad Pública de la provincia, Germán Montenegro, dijo que “lo que se ha trabajado es el apoyo de las fuerzas federales en los despliegues recientes, en función de los enfrentamientos que ha habido en la ciudad de Rosario”.

Según el Observatorio de Seguridad Pública, en septiembre ocurrieron 22 homicidios en el departamento Rosario, el doble de los registrados en agosto.

Según fuentes del Ministerio de Seguridad local, la crisis económica que agravó la pandemia repercute también en los mercados ilegales de estupefacientes, cuyos actores dirimen la disputa por esos recursos más escasos de modo violento.

La fragmentación de ese mercado en varias organizaciones criminales más o menos pequeñas que no logran imponer al resto su hegemonía es, según la cartera de Seguridad, otro de los motivos de los asesinatos en Rosario.

“A partir de la semana que viene contaremos con un nuevo tipo de intervención, como es la Fuerza de Respuesta Inmediata (FRI) de la Policía Federal, una modalidad nueva que desarrolló el Ministerio de Seguridad y que está trabajando en provincia de Buenos Aires con muy buenos resultados”, agregó Montenegro.

La FRI tiene por objetivo incrementar la prevención del delito mediante el patrullaje en grupos y la coordinación de los mismos ante casos de intervención.

“La dinámica del despliegue de fuerzas especiales en el territorio tiene un impacto positivo e inmediato que se espera resulte de igual manera en Rosario”, cerró Montenegro.

 

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

El Banco Nación y Garantizar anunciaron créditos de hasta $450.000

Next Post

Estados Unidos y China levantan temperatura por el coronavirus en una videoconferencia de la ONU

Related Posts

COVID-19: CUARTA OLA SIN INTERNACIONES NI CUADROS SEVEROS
POLÍTICA

COVID-19: CUARTA OLA SIN INTERNACIONES NI CUADROS SEVEROS

by administrador
17 mayo, 2022
0
0

Así lo expresó el secretario de Salud, Jorge Prieto, quien destacó la importancia del uso del barbijo y de la...

Read more
VENADO TUERTO: MENOR DEMORADO POR SUSTRAER DINERO DE UN COMERCIO

VENADO TUERTO: MENOR DEMORADO POR SUSTRAER DINERO DE UN COMERCIO

17 mayo, 2022
0

EN BUSCA DE UN NUEVO SERVICIO DE PASAJEROS POR RUTA 14 HACIA DIEGO DE ALVEAR

17 mayo, 2022
0

EL SENADOR ENRICO VISITÓ SANCTI SPIRITU EN UNA AMPLIA RECORRIDA POR INSTITUCIONES DEL PUEBLO

17 mayo, 2022
0

LISANDRO ENRICO ES EL NUEVO PRESIDENTE DEL BLOQUE RADICAL DE LA CÁMARA DE SENADORES DE SANTA FE

17 mayo, 2022
0

Acuña no descarta “medidas de fuerza” contra los empresarios que suben los precios

15 mayo, 2022
0
Next Post

Estados Unidos y China levantan temperatura por el coronavirus en una videoconferencia de la ONU

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.