• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

Crecieron las ventas y se desaceleró la suba de precios en kioscos y almacenes

De acuerdo a un informe presentado por entidades que agrupan supermercados y autoservicios, los comercios pequeños siguen teniendo recuperación, pasaron de estar completamente cerrados en pandemia a empezar a tener más movimiento.

administrador by administrador
16 septiembre, 2021
in Economía, NACIONALES
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

 

Kioscos y almacenes registraron una suba de 11,6% en el acumulado del año respecto de igual período de 2020.

Kioscos y almacenes registraron una suba de 11,6% en el acumulado del año respecto de igual período de 2020.

El consumo masivo registró en agosto una recuperación del volumen de ventas y una desaceleración en el ritmo de suba de precios en kioscos y almacenes, de acuerdo con un informe privado.

Kioscos y almacenes registraron una suba de 11,6% en el acumulado del año respecto de igual período de 2020, mientras que otros canales como autoservicios y supermercados cayeron 18,1% y 4,3% respectivamente, según un estudio de Scanntech presentado por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

En promedio, el consumo cayó 10,2% en agosto y acumulado del año perdió 11,1% en comparación con 2020, sobre la base del relevamiento realizado en 650 puntos de venta en todo el país.

Al presentar el informe, el gerente de Cuentas de Scanntech, Darío Hernández, dijo que “a nivel canales, los kioscos y almacenes siguen teniendo recuperación, pasaron de estar completamente cerrados en pandemia a empezar a tener más movimiento y por eso el canal recuperó el consumo”.

“Los supermercados están achicando su caída y los autoservicios con una caída cercana a 18 puntos se vienen manteniendo estables en los últimos meses”, detalló.

En cuanto a las distintas categorías de productos, alimentos cayó 17,1% interanual en agosto; bebidas perdió 1% interanual con lo que mostró una recuperación tras ser la más golpeada en 2020; cuidado personal se mantuvo estable con una caída de 13,6%; y limpieza perdió 15,5% por una relajación en los hogares en cuanto a la desinfección por el contexto sanitario.

En particular, Hernández sostuvo que “golosinas, congelados y copetín y snacks son categorías que vienen recuperándose por la posibilidad de hacer reuniones sociales“.

Acerca de los precios, la consultora observó un incremento de 2,6% en agosto respecto del mes anterior, y un “cambio de tendencia” con mayor incremento en supermercados que en los canales tradicionales, como kioscos y almacenes.

“Agosto fue uno de los meses del año con menor incremento de precios, en autoservicios es menor todavía, es una buena noticia; en el canal tradicional el aumento de precios está desacelerando, en supermercados no, tiene que ver con una recuperación de rentabilidad”, concluyó Hernández.
I

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

SAN FRANCISCO: ENRICO SOLICITA QUE SE CONSTRUYA UNA DÁRSENA DE ACCESO SEGURO A LA LOCALIDAD

Next Post

El vocero del FMI afirmó que siguen las negociaciones con Argentina para un nuevo acuerdo

Related Posts

El Presidente afirmó que “se terminaron en la Argentina las tarifas dolarizadas”
NACIONALES

Alberto Fernández anunció el envío de más fuerzas federales a Rosario

by administrador
8 marzo, 2023
0
2

Alberto Fernández anunció este martes el “refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1400 efectivos disponibles” en una primera etapa para Rosario y la participación...

Read more
LA PROVINCIA Y EL BANCO NACIÓN BUSCAN CONTINUAR FINANCIANDO AL SECTOR INDUSTRIAL

LA PROVINCIA Y EL BANCO NACIÓN BUSCAN CONTINUAR FINANCIANDO AL SECTOR INDUSTRIAL

23 febrero, 2023
1
EL GOBIERNO PROHIBIÓ LA VENTA DE AVES VIVAS EN TODO EL PAÍS PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DE LA GRIPE AVIAR 

EL GOBIERNO PROHIBIÓ LA VENTA DE AVES VIVAS EN TODO EL PAÍS PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DE LA GRIPE AVIAR 

23 febrero, 2023
3

EL BANCO CENTRAL INFORMÓ QUE HABRÁ UN BILLETE DE 2 MIL PESOS 

4 febrero, 2023
0

ARGENTINA, 1985” FUE NOMINADA A LOS PREMIOS OSCAR 2023 COMO MEJOR FILM INTERNACIONAL

25 enero, 2023
0

LA PROVINCIA INSTRUMENTA UNA ASISTENCIA FINANCIERA DE $700 MILLONES PARA PRODUCTORES AGROPECUARIOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA

23 enero, 2023
0
Next Post

El vocero del FMI afirmó que siguen las negociaciones con Argentina para un nuevo acuerdo

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.