• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

COSTAMAGNA: “LA MAQUINARIA AGRÍCOLA SANTAFESINA ES UNO DE LOS SECTORES DINAMIZADORES DE LA ECONOMÍA A NIVEL NACIONAL”

Luego de visitar empresas del sector en Las Parejas, Armstrong, Arequito y Firmat, el ministro destacó a esta industria por “el crecimiento y el arraigo que significa para las localidades de nuestro territorio”.

administrador by administrador
23 agosto, 2021
in Economía, PROVINCIALES SANTA FE
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

Costamagna: “Es asombroso ver la realidad del sector, está por encima de toda expectativa”.

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna visitó este viernes empresas dedicadas a la producción de maquinaria agrícola en las localidades de Las Parejas, Armstrong, Arequito y Firmat, con el fin de tomar contacto directo, conocer su realidad e informar los programas que se desarrollan desde el gobierno provincial.

Sobre la recorrida, el ministro valoró: “La maquinaria agrícola santafesina es un sector vital para nuestro entramado productivo. La provincia es un epicentro de inversiones y este sector es uno de los dinamizadores de la economía a nivel nacional, generando reactivación, crecimiento y arraigo en las localidades de nuestro territorio. Las pymes de este tipo tienen entre 100 y 200 operarios, están en el interior profundo de nuestra provincia”.

“Es asombroso ver la realidad del sector, está por encima de toda expectativa. Del diálogo con las empresas podemos saber que hay demandas de mercados como Armenia, Brasil, Bolivia, España, Rumania, Rusia y Bulgaria, entre otros. Esta situación lleva al límite la capacidad de producción de nuestras industrias. Estamos analizando cómo resolver cuestiones vinculadas a insumos y componentes necesarios para la producción. Hay fábricas de sembradoras que están fabricando entre 15 y 30 unidades mensuales, es decir, casi una máquina por día. Se trata de sembradoras que contienen tecnología de punta, compiten a primer nivel mundial y agregan componentes tecnológicos que están a la vanguardia”, agregó el ministro.

Asimismo Costamagna indicó que una de las necesidades del sector es la mano de obra calificada, por lo que “los módulos de capacitaciones y formación de operarios que se están trabajando desde el Gobierno Provincial van a ser fundamentales para acompañar el crecimiento”.

RECORRIDA POR EMPRESAS EN LAS PAREJAS Y ARMSTRONG

En Las Parejas, junto al intendente, Horacio Campagnuci, el ministro recorrió Búfalo S.A Super Walter Sembradoras, una de las firmas líderes en la fabricación de implementos agrícolas en Argentina, cuyos productos son elaborados acorde a las nuevas tecnologías, atendiendo a las necesidades del productor agropecuario, y que se exportan a Bolivia, Paraguay, Venezuela, Uruguay, Sudáfrica y Rusia.

Posteriormente, en Armstrong, junto a la titular de la empresa, recorrió la planta industrial de ERCA S.A., dedicada a la creación, desarrollo y fabricación de máquinas agrícolas de alta tecnología comprometida con la innovación, calidad y confiabilidad de sus servicios y productos.

RECORRIDA JUNTO A SACNUN

Luego del mediodía, Costamagna, la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun, el senador provincial Eduardo Rosconi y el director Provincial de Coordinación y Articulación Territorial Matías Giorgetti visitaron la nueva planta industrial de la firma Tanzi, una de las principales fabricantes y exportadoras de sembradoras de la Argentina, cuyos productos se venden en mercados como Uruguay, España, Paraguay, Rusia y Ucrania.

Por último, en Firmat, se realizó una visita a la firma Vasalli, fundada en 1949, que cuenta con tres plantas cubiertas que ocupan 99.000 mts2 donde fabrican todos los modelos de cosechadoras, plataformas y repuestos. Además, la empresa posee un área de investigación y desarrollo en la que ingenieros especializados garantizan el correcto funcionamiento de todas las partes.

“EL DESAFÍO ES FORTALECER EL ENTRAMADO PRODUCTIVO”

Al realizar un balance sobre su recorrida, Costamagna remarcó que viene tomando contacto con todo el sector productivo y manifestó: “Santa Fe cuenta con una diversidad enorme de pymes y el mayor desafío es fortalecer a todo ese entramado productivo y generar una mayor capacitación en los distintos oficios que las empresas requieren. La provincia lidera las inversiones productivas, la generación de empleo, los índices de crecimiento industrial y agropecuario, y esto se debe a la impronta de gestión del gobernador Omar Perotti de acompañar a estos sectores a través de distintos programas de infraestructura y financiamiento”.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

VILLA CAÑAS : EL MUNICIPIO AGRADE DONACIONES POR EL DÍA DEL NIÑO

Next Post

Fernández: “Un mal resultado económico se puede revertir, pero una muerte no”

Related Posts

PEROTTI PRESENTÓ EN SANTA FE EL SERVICIO DE WIFI LIBRE PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
POLÍTICA

PEROTTI PRESENTÓ EN SANTA FE EL SERVICIO DE WIFI LIBRE PARA ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

by administrador
5 junio, 2023
0
2

“Empezar por los barrios populares significa ir acortando esa brecha, no solamente de tecnología, sino de herramientas para aprender y...

Read more
COMENZÓ ESTE LUNES A CIRCULAR EL NUEVO BILLETE DE 2 MIL PESOS: “LA DISTRIBUCIÓN SERÁ PAULATINA” 

COMENZÓ ESTE LUNES A CIRCULAR EL NUEVO BILLETE DE 2 MIL PESOS: “LA DISTRIBUCIÓN SERÁ PAULATINA” 

23 mayo, 2023
1
PEROTTI CONTINÚA LA AGENDA EN EGIPTO EN BUSCA DE AMPLIAR LAS EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA

PEROTTI CONTINÚA LA AGENDA EN EGIPTO EN BUSCA DE AMPLIAR LAS EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA

23 mayo, 2023
0

SE REALIZÓ UN ENCUENTRO CON AUTORIDADES DE LA EPE PARA CONOCER EL AVANCE DEL PROCESO LICITATORIO DE LA ESTACIÓN TRANSFORMADORA NORTE DE RAFAELA

18 mayo, 2023
1

LA PROVINCIA CONSOLIDA INVERSIONES EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO

15 mayo, 2023
0

PEROTTI RECORRIÓ LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL GASODUCTO REGIONAL SUR EN VILLA CAÑÁS

10 mayo, 2023
0
Next Post
Fernández: “Un mal resultado económico se puede revertir, pero una muerte no”

Fernández: "Un mal resultado económico se puede revertir, pero una muerte no"

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.