
El investigador del Conicet e inmun贸logo Jorge Geffner asegur贸 que el pa铆s enfrentar谩 una tercera ola de contagios de coronavirus impulsada por lo que ser谩 la circulaci贸n comunitaria de la variante Delta, con lo cual recomend贸 acelerar la aplicaci贸n de las segundas dosis de las vacunas y “no abandonar” el esquema de “burbujas” en las escuelas.
Geffner estim贸 que “en la primera semana de septiembre” estar谩 vacunada con dos dosis la poblaci贸n de mayores de 50 a帽os y sostuvo que, de esa manera, se podr谩 ir hacia un escenario en el que,聽con la variante Delta, “el virus va a avanzar pero los niveles de fallecimiento y terapia intensiva van a seguir disminuyendo”.
De esa manera, se帽al贸 el especialista,聽el pa铆s estar谩 en “mejores herramientas para enfrentar esta tercera ola de contagios que se viene”.
En di谩logo con Radio La Red, Geffner advirti贸 que los argentinos “tendremos que ponernos las pilas en medidas de precauci贸n” porque la variante Delta es “mucho m谩s contagiosa, en serio”.

En ese marco, sugiri贸 algunas recomendaciones como acelerar “la segunda dosis de vacunas en mayores de 50” y “no abandonar el sistema de burbujas en escuelas”. Adem谩s,聽pidi贸 reforzar los testeos.
La segunda ola, apunt贸 el inmun贸logo, “fue tremenda, porque el virus mut贸 y apareci贸 la variante Manaos que fue la responsable del 70% de los casos, pero ahora baj贸 mucho la terapia intensiva”.
En cuanto a la variante Delta, dio por hecho que habr谩 una inminente circulaci贸n comunitaria:聽“Ser谩 en unos d铆as porque ya entr贸 por todos lados”, apunt贸.
Adem谩s, el investigador admiti贸 que si bien sigue siendo alto el n煤mero de fallecimientos, si se compara el 煤ltimo mes y medio y la 煤ltima semana “hubo una reducci贸n de 40%”.

En cuanto a la discusi贸n de si vacunar o no a los adolescentes sin comorbilidades, dijo que es un debate que “se est谩 dando en todo el mundo”. Y explic贸 que “la posibilidad de padecer una infecci贸n severa es entre 100 y 500 veces menor que una persona de 60 o 70 a帽os que no est谩 vacunada”.
“Yo dir铆a de avanzar con la vacunaci贸n siguiendo los grupos etarios, m谩s all谩 de vacunar a los chicos que padecen comorbilidades”, afirm贸 Geffner.
Tras remarcar que hoy “no hay evidencia cient铆fica de que necesitemos en la poblaci贸n general una tercera dosis”, aclar贸 que hay grupos particulares donde s铆 se precisan, por ejemplo, “pacientes inmunosuprimidos, trasplantados, sometidos a di谩lisis y en las personas mayores de 65 y 70 a帽os”.
“Es el debate planteado y creo que se va a saldar en las pr贸ximas semanas”, se帽al贸.