• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
  • Radios
    • FM RGA 104.3
    • FM CRATERS 95.1
    • FM UNIVERSO 93.3
    • FM MAGICA 99.9
    • FM SIGNOS 90.5
    • FM OK 92.5
  • Radios
    • FM SONIC 103.1
    • FM VITAL 102.5
  • Radios
    • FM RADIO TEODELINA 105.5
    • FM CRISTAL 13.7
    • FM MORA 97.7
    • FM FRECUENCIA SUR 93.5
    • FM TRAMS 101.7
  • Radios
    • FM RADIO SANTA ISABEL 100.3
    • FM LASER 93.3
  • Radio
    • LA RADIO DE CARMEN 89.3
    • RADIO VISION MURPHY 98.1
lanuevavozregional

Argentina vacunará contra la COVID-19 a adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo

Con la autorización de la agencia reguladora europea para el uso de la vacuna de Moderna en adolescentes, el Ministerio de Salud nacional definirá el martes en la reunión del Consejo Federal de Salud la vacunación de jóvenes de esa franja etaria con comorbilidades. Además, se incluirá a esta vacuna en el estudio de  esquemas heterólogos.

administrador by administrador
24 julio, 2021
in NACIONALES, Salud
Reading Time: 3min read

El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó hoy otorgar la extensión de autorización de uso de emergencia de la vacuna Moderna Spikevax contra el virus SARS- CoV-2 para población de 12 a 17 años, y se espera su aprobación en los próximos días. Se abre la posibilidad entonces que, el próximo martes 27 de julio, el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con las ministras y ministros de todo el país amplíe el alcance del Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 a adolescentes de entre 12 y 17 años que tienen factores de riesgo.

Los factores de riesgo que se evalúa incorporar pertenecen a enfermedades cardíacas, neurológicas, renales, respiratorias, obesidad, algunos tipos de discapacidad y otras condiciones de vulnerabilidad que se especificarán en la reunión de la próxima semana.

“Esta recomendación es un paso muy importante que en Argentina nos va a permitir vacunar en forma priorizada a jóvenes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo, que podría alcanzar a 900.000 personas y para lo que se requeriría al menos 1.8 millones de dosis de esta vacuna permitiendo asegurar esquemas completos”, indicó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y agregó que “esto pone en valor la decisión del Gobierno nacional de mantener en reserva las 3.500.000 de vacunas Moderna donadas por los EE.UU”.

La mencionada compañía estadounidense presentó los estudios de Fase III y la documentación requerida para obtener la autorización de emergencia en adolescentes tanto en la EMA como en la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). La vacuna cuenta con ARN mensajero (ARNm), una molécula que lleva instrucciones para producir la proteína Spike presente en el SARS-CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19, con el objetivo de preparar al cuerpo para defenderse en caso de estar en contacto con el virus.

Los estudios presentados al Comité de Medicamentos Humanos de la EMA permitieron elevar un dictamen positivo vinculante recomendando la vacuna en niños de 12 a 17 años, especialmente en aquellos que presentan mayor probabilidad de desarrollar formas graves de la enfermedad dado que los beneficios superan los riesgos.

La semana pasada, durante una videoconferencia con autoridades de la cartera sanitaria nacional y los integrantes de la CoNaIn, representantes del laboratorio Moderna presentaron los resultados de sus ensayos clínicos, la efectividad de la vacuna contra las nuevas variantes, la estrategia de refuerzo, y los estudios llevados a cabo en adolescentes. En ese marco, los miembros de la comisión se expresaron positivamente en recomendar el uso de vacunas con plataforma ARNm en personas de 12 a 17 años, priorizando aquellos que pertenecen a los grupos de riesgo.

Por otro lado, el ministerio de Salud de la Nación confirma la inclusión de la vacuna de plataforma ARN mensajero de Moderna en el estudio prueba de concepto sobre la evaluación de esquemas heterólogos de vacunas contra COVID-19.

23-07-21 vacuna Moderna

Previous Post

EL JUZGADO DE VENADO TUERTO ENTREGÓ UN BOTÓN DE PÁNICO A UNA VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN SANTA ISABEL

Next Post

LA PROVINCIA INAUGURÓ VIVIENDAS EN CHAPUY, CORREA, VILLA CONSTITUCIÓN Y LOGROÑO

Related Posts

Silvina Batakis asumió como ministra de Economía de la Nación
NACIONALES

Silvina Batakis asumió como ministra de Economía de la Nación

by administrador
4 julio, 2022
0
0

Silvina Batakis juró este lunes como ministra de Economía de la Nación, en un acto llevado a cabo en el...

Read more
Alberto Fernández dialogó con Zelenski y manifestó su apoyo a toda negociación por la paz

Alberto Fernández dialogó con Zelenski y manifestó su apoyo a toda negociación por la paz

1 julio, 2022
0
Avanza en Diputados la creación del fondo para pagarle al FMI con dinero fugado

Avanza en Diputados la creación del fondo para pagarle al FMI con dinero fugado

22 junio, 2022
0

Prevén que “en diez días” comenzaría a normalizarse la provisión de gasoil

22 junio, 2022
0

Diputados retoma el debate para pagarle al FMI con dinero fugado al exterior

21 junio, 2022
0

EUNIÓN DE GOBERNADORES POR MÁS FEDERALISMO Y UNIDAD NACIONAL

16 junio, 2022
0
Next Post
LA PROVINCIA INAUGURÓ VIVIENDAS EN CHAPUY, CORREA, VILLA CONSTITUCIÓN Y LOGROÑO

LA PROVINCIA INAUGURÓ VIVIENDAS EN CHAPUY, CORREA, VILLA CONSTITUCIÓN Y LOGROÑO

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.