• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Ca帽as
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
  • Radios
    • FM RGA 104.3
    • FM CRATERS 95.1
    • FM UNIVERSO 93.3
    • FM MAGICA 99.9
    • FM SIGNOS 90.5
    • FM OK 92.5
  • Radios
    • FM SONIC 103.1
    • FM VITAL 102.5
  • Radios
    • FM RADIO TEODELINA 105.5
    • FM CRISTAL 13.7
    • FM MORA 97.7
    • FM FRECUENCIA SUR 93.5
    • FM TRAMS 101.7
  • Radios
    • FM RADIO SANTA ISABEL 100.3
    • FM LASER 93.3
  • Radio
    • LA RADIO DE CARMEN 89.3
    • RADIO VISION MURPHY 98.1
lanuevavozregional

Apyme pide el tratamiento urgente del proyecto de Aporte Solidario de las grandes fortunas

En un comunicado, la entidad resalt贸 que este proyecto "de ning煤n modo afecta a las inversiones ni a los sectores productivos" y record贸 que solo alcanzar铆a a un universo potencial de 9.298 contribuyentes, lo que a su vez significa 0,02% de la poblaci贸n.

administrador by administrador
1 noviembre, 2020
in NACIONALES
Reading Time: 2min read

La Asamblea de Peque帽os y Medianos Empresarios (Apyme) llam贸 a los legisladores nacionales a tratar de modo urgente el proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes fortunas, que ya obtuvo dictamen de la Comisi贸n de Presupuesto y Hacienda de la C谩mara de Diputados.

En un comunicado, la entidad resalt贸 que este proyecto “de ning煤n modo afecta a las inversiones ni a los sectores productivos”.

Por el contrario, sostuvo, “los $307.000 millones que se espera recaudar por parte personas con fortunas superiores a los 200 millones ser谩n destinados a paliar las graves consecuencias econ贸micas, sociales y productivas que est谩 dejando la pandemia global, que golpea particularmente a los sectores m谩s vulnerables, los trabajadores y las Pymes”.

El aporte solidario alcanzar铆a a un universo potencial de 9.298 contribuyentes que tributan en concepto de Bienes Personales, lo que a su vez significa 0,02% de la poblaci贸n, record贸 la entidad.

“Quienes obstaculizan su tratamiento son peque帽os grupos ligados con grandes intereses especulativos, fuertemente extranjerizados y concentrados”, asegur贸 Apyme.

Para la entidad, se trata de “los mismos que en medio de la pandemia presionan por una devaluaci贸n que multiplicar铆a sus ingresos una vez m谩s a costa de un mayor empobrecimiento de la poblaci贸n y la paralizaci贸n del trabajo y la producci贸n nacional”.

Este proyecto es coherente con los lineamientos del Presupuesto Nacional recientemente aprobado, que prev茅 asignar recursos del Estado a prioridades sociales, productivas, de innovaci贸n y desarrollo, se帽alaron.

Tambi茅n consideraron oportuno recordar que “este horizonte es posible tras una ardua renegociaci贸n soberana de la deuda p煤blica que alivi贸 al pa铆s del pago de intereses durante los pr贸ximos cuatro a帽os”.

“Esa deuda fue contra铆da con los bonistas privados durante el anterior periodo de endeudamiento y desindustrializaci贸n en provecho de una minor铆a de empresas concentradas y grupos financieros que no han realizado ni realizan inversiones en nuestro pa铆s; esos mismos sectores son los que hoy se oponen al aporte solidario, desconociendo la voluntad mayoritaria que se expresa en el Parlamento”, concluy贸.

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

Kulfas: “Apostamos a la producci贸n para retomar el camino virtuoso”

Next Post

“La industria metal煤rgica est谩 en niveles prepandemia”, afirm贸 el presidente de Adimra

Related Posts

Acu帽a no descarta “medidas de fuerza” contra los empresarios que suben los precios
NACIONALES

Acu帽a no descarta “medidas de fuerza” contra los empresarios que suben los precios

by administrador
15 mayo, 2022
0
0

El sindicalista hizo duras declaraciones en relaci贸n con la responsabilidad de los empresarios en la formaci贸n de precios. El cosecretario...

Read more
Se derrumb贸 el mercado de las criptomonedas: perdi贸 US$ 200 mil millones en 24 horas

Se derrumb贸 el mercado de las criptomonedas: perdi贸 US$ 200 mil millones en 24 horas

12 mayo, 2022
0
Alberto Fern谩ndez: “Los sectores m谩s d茅biles van a seguir siendo atendidos con subsidios”

Alberto Fern谩ndez: “Los sectores m谩s d茅biles van a seguir siendo atendidos con subsidios”

12 mayo, 2022
0

Con un acto sobre la 9 de Julio, la UTEP pidi贸 por la “Agenda Tierra, Techo y Trabajo”

2 mayo, 2022
0

Catorce provincias est谩n bajo alertas meteorol贸gicas por tormentas, viento y nevadas

26 abril, 2022
0

Agricultores argentinos preparan protesta con tractores

22 abril, 2022
0
Next Post
“La industria metal煤rgica est谩 en niveles prepandemia”, afirm贸 el presidente de Adimra

"La industria metal煤rgica est谩 en niveles prepandemia", afirm贸 el presidente de Adimra

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Ca帽as
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Pol铆tica de privacidad

Subscribe

漏 2020 lanuevavozregional - SafeWebdise帽os.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Ca帽as
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

漏 2020 lanuevavozregional - SafeWebdise帽os.com.