• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

Alberto Fernández: “O globalizamos la solidaridad o globalizamos la indiferencia”

El Presidente expuso junto a líderes globales de manera virtual del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, convocado por su par de EEUU.

administrador by administrador
17 septiembre, 2021
in INTERNACIONALES, POLÍTICA
Reading Time: 4 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

 

La reunión es para dar un debate específico acerca de las acciones futuras para abordar la crisis global del cambio climático.

La reunión es para dar un debate específico acerca de las acciones futuras para abordar la crisis global del cambio climático.

El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que “es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta”, al exponer junto a líderes globales de manera virtual en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, convocado por su par de Estados Unidos, Joe Biden.

“O globalizamos la solidaridad o globalizamos la indiferencia”, afirmó Fernández en su intervención desde la residencia presidencial de Olivos, en la cual planteó ante Biden y los dirigentes globales la necesidad de mejores condiciones de financiamiento para enfrentar la crisis climática y, en consonancia, una baja de tasas y más plazos ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Resulta esencial para la Argentina la posibilidad de que se eliminen las sobretasas y se extiendan los plazos de pago” de los compromisos con el FMI, teniendo en cuenta “las actuales circunstancias de estrés sanitario, financiero y ecológico”, afirmó el presidente.

“Es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta

ALBERTO FERNÁNDEZ

En ese marco, y al referirse a la situación del país, señaló que “los recursos aprobados en 2018 por el Fondo Monetario Internacional a la Argentina fueron de 57.000 millones de dólares, el equivalente a todo lo que el FMI desembolsó en el año de la pandemia a 85 naciones del mundo”, lo que la convierte “en una deuda insostenible”.

Fernández remarcó que la combinación de “una triple crisis de pandemia, cambio climático y deuda golpea duramente a los países de renta media como la Argentina”, y aseguró que es “urgente repensar una nueva Arquitectura Financiera Internacional” que incluya “la capitalización de los Bancos de Desarrollo y el canje de deuda por clima”.

Asimismo, recordó que la Argentina “ha decidido aumentar su ambición climática y comprometer la neutralidad de carbono hacia 2050”, aun “en medio de una situación de endeudamiento, que resulta inédita a nivel mundial”, y aseguró que “una crisis generalizada de deuda sólo agravaría la degradación ambiental”.

“Una triple crisis de pandemia, cambio climático y deuda golpea duramente a los países de renta media como la Argentina”

ALBERTO FERNÁNDEZ

“Es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta”, afirmó el Presidente argentino en la reunión de trabajo de alto nivel, que se desarrolló de manera virtual y de carácter privado, por lo cual no fue abierta ni a la prensa ni al público en general.

Del foro participaron los primeros ministros de Australia, Scott Morrison; Bangladesh, Sheikh Hasina; Italia, Mario Draghi; Japón, Yoshihide Suga, y el Reino Unido, Boris Johnson; y los presidentes de Indonesia, Joko Widodo; México, Manuel Andrés López Obrador, y la república de Corea, Moon Jae-in.

También formaron parte la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, además de representantes de Alemania, Arabia Saudita, Brasil, Canadá, China, Francia, India, Rusia, Sudáfrica, y Turquía.

El Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF, por sus siglas en inglés), fue convocado por el presidente estadounidense, para dar un debate específico acerca de las acciones futuras y necesarias para abordar la crisis global del cambio climático.

“Es imprescindible que la transición climática y energética sea justa, y no agigante las brechas de bienestar en nuestro planeta”

ALBERTO FERNÁNDEZ

El encuentro apunta a fortalecer los esfuerzos sobre los cambios climáticos y asegurar el éxito de vigésima sexta Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), a realizarse del 31 de octubre al 12 de noviembre próximo en la ciudad de Glasgow, en el Reino Unido, en colaboración con Italia, y que será la cita internacional más importante sobre el medio ambiente desde el Acuerdo de París.

Prevista inicialmente para noviembre de 2020, la COP 26 debió ser reprogramada para este año debido a la pandemia de Covid-19, lo cual, según señaló Naciones Unidas, “garantiza que todas las partes puedan centrarse en los temas que se debatirán en esta conferencia vital, y permite disponer de más tiempo para realizar los preparativos necesarios”.

En la carta dirigida a Fernández y en la que lo invitaba a formar parte del evento, Biden le agradeció al presidente argentino por su participación en la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático los días 22 y 23 de abril pasado, y por ser uno de los anfitriones de la Cumbre sobre Cambio Climático Regional este mes.

“La justicia social ambiental es el nuevo nombre del desarrollo”

ALBERTO FERNÁNDEZ

En ese texto, el Presidente estadounidense señaló que “la crisis por el cambio climático nos enfrenta tanto a un desafío generacional profundo como así también a una oportunidad extraordinaria para crear una economía más próspera y sostenible que nos beneficie a todos”.

En la Cumbre sobre Cambio Climático Regional, realizada en forma virtual a principios de este mes en el Museo de Bicentenario de la Casa Rosada, Alberto Fernández había asegurado que “la justicia social ambiental es el nuevo nombre del desarrollo”, y urgido a adoptar medidas comunes porque “el reloj de la destrucción planetaria no se va a detener si no actuamos ahora”.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

VILLA CAÑAS : SIGAMOS CUIDÁNDONOS

Next Post

Rossi: “Tenemos un compromiso con el pueblo, y eso es lo que tenemos que ratificar”

Related Posts

EMPRESAS SANTAFESINAS POSICIONAN PRODUCTOS DE ALTO VALOR AGREGADO EN EL MERCADO CHINO
POLÍTICA

EMPRESAS SANTAFESINAS POSICIONAN PRODUCTOS DE ALTO VALOR AGREGADO EN EL MERCADO CHINO

by administrador
4 marzo, 2023
0
1

Cuatro empresas santafesinas del rubro alimenticio en una degustación de sus productos en Shanghai, China. El Ministerio de Producción, Ciencia...

Read more
LA PROVINCIA INSTRUMENTARÁ UNA LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA COMPRA DE MAQUINARIA SANTAFESINA EN EXPOAGRO 2023

LA PROVINCIA INSTRUMENTARÁ UNA LÍNEA DE FINANCIAMIENTO PARA LA COMPRA DE MAQUINARIA SANTAFESINA EN EXPOAGRO 2023

4 marzo, 2023
2
ENRICO PROMUEVE OTRO CURSO SOBRE MECÁNICA DE MOTOS PARA TODA LA REGIÓN 

ENRICO PROMUEVE OTRO CURSO SOBRE MECÁNICA DE MOTOS PARA TODA LA REGIÓN 

4 marzo, 2023
0

LUEGO DE INSISTENTES GESTIONES ENRICO INFORMÓ EL INICIO DE OBRAS HÍDRICAS DE PROTECCIÓN PARA TEODELINA

28 febrero, 2023
0

EL SENADOR ENRICO ELEVA A NACIÓN UN NUEVO RECLAMO POR DEUDA MILLONARIA DE PAMI A HOSPITALES DE LA REGIÓN

28 febrero, 2023
1

LA PROVINCIA REALIZARÁ OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN EN LAS ESTACIONES DE BOMBEO DE LA LAGUNA MELINCUÉ

23 febrero, 2023
2
Next Post

Rossi: "Tenemos un compromiso con el pueblo, y eso es lo que tenemos que ratificar"

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.