• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

LA PROVINCIA AVANZA CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA CAMINOS DE LA RURALIDAD EN EL DEPARTAMENTO GENERAL LÓPEZ

Se firmaron nuevos convenios en las localidades de Murphy y María Teresa que implicarán una inversión superior a los $83 millones para la concreción de más de 20.000 metros de trazas rurales.

administrador by administrador
9 junio, 2022
in PROVINCIALES SANTA FE, REGIONALES
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

El gobierno provincial firmó convenios para la concreción de más de 20.000 metros de trazas rurales en las localidades de Murphy y María Teresa.

En el marco del programa Caminos de la Ruralidad, el gobierno provincial firmó este miércoles nuevos convenios para la concreción de más de 20.000 metros de trazas rurales en las localidades de Murphy y María Teresa, departamento General López, que implicarán una inversión superior a los 83 millones de pesos.

 

De los actos de en los que se realizaron las firmas de convenios participaron el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, el administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, el director provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats, la directora titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior, María de los Ángeles Sacnun y autoridades locales.

 

En la oportunidad, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, manifestó que “las intervenciones del programa, con las instituciones locales y el sector productivo acompañando, generan más producción, trabajo, educación y arraigo. Como ejemplo, podemos mencionar a una escuela rural de la zona de Esperanza que, gracias a las mejoras en una traza, duplicó el número de alumnos”.

 

Por su parte, el administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Oscar Ceschi, señaló que “este programa no nació por arte de magia, sino por una decisión política que tomó nuestro gobernador Omar Perotti, quien tuvo la inteligencia de convocar a las áreas de Producción y Vialidad para identificar y valorar lo que representan los emprendimientos agrícolas y la riqueza que generan, con el compromiso de los productores que se suman y comprometen a mantener los caminos”.

 

En tanto, la directora titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior, María de los Ángeles Sacnun, destacó que “venimos trabajando con un concepto que es el de arraigo, el cual defendemos porque somos hijos e hijas de esta tierra. Sabemos lo que es vivir en el campo, que los pibes y pibas tengan que ir a una escuela y pierdan la presencialidad cuando los caminos lo impiden”.

 

LOS CONVENIOS

 

Primeramente, las autoridades provinciales visitaron la localidad de Murphy donde se firmó un convenio para la ejecución de un camino de 9.769 metros. El mismo contemplará fondos provinciales por un monto mayor a 34 millones de pesos, e impactará en el trabajo diario de un productor ganadero, 11 agricultores, un productor porcino y una aceitera.

 

Al respecto, la presidenta comunal local, Graciela Masante, afirmó que “esto es un avance inmenso para el sector agropecuario en nuestro pueblo. Es una alegría concretar esta obra monumental para nosotros y para todos los productores amigos que están aquí presentes, que forman parte de esta colonia”.

 

Posteriormente, la comitiva provincial celebró un convenio en la localidad de María Teresa para la concreción de una traza de 10.368 metros, que demandará una inversión superior a los 48 millones de pesos y beneficiará a un productor ganadero, siete agricultores y a un tambo.

 

Durante el acto, el presidente comunal local, Gonzalo Goyechea, resaltó la importancia de los caminos rurales y se refirió a “la necesidad de pensarlos desde una perspectiva estratégica, trabajando de manera articulada, como lo refleja este programa provincial. Estamos trabajando junto a los productores en una agenda de trabajo”, dijo.

 

“Este compromiso también se refleja en la labor de la DPV y del Ministerio de la Producción, porque Caminos de la Ruralidad significa conectividad, lo cual es fundamental para mejorar la producción e incentivar el arraigo”, concluyó Goyechea.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

PEDIDOS YA DEBIÓ ABONAR 4,6 MILLONES DE PESOS POR COBRAR COMISIONES ABUSIVAS EN PLENA PANDEMIA

Next Post

El gobernador de Santa Fe dio positivo en coronavirus .

Related Posts

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza
POLÍTICA

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

by administrador
8 mayo, 2025
0
1

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada. Tras la...

Read moreDetails
AGUA CAIDA EN LA REGION

AGUA CAIDA EN LA REGION

5 mayo, 2025
7
DI GREGORIO, IMPULSORA DEL NACIMIENTO DE TRES NUEVAS INSTITUCIONES VENADENSES

DI GREGORIO, IMPULSORA DEL NACIMIENTO DE TRES NUEVAS INSTITUCIONES VENADENSES

5 mayo, 2025
1

LOS RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA DE LA LIGA VENADENSE DE FÚTBOL

5 mayo, 2025
2

Villa Cañas: Conductor ebrio despistó en la ruta luego de intentar fugarse de un control.

5 mayo, 2025
6

PANCHO BENITEZ PELEA POR EL TÍTULO INTERCONTINENTAL EN MARCOS PAZ

2 mayo, 2025
18
Next Post
El gobernador de Santa Fe dio positivo en coronavirus .

El gobernador de Santa Fe dio positivo en coronavirus .

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.