• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

Túnel Subfluvial: Se prevé tránsito intenso durante todo el fin de semana

administrador by administrador
31 octubre, 2025
in PROVINCIALES SANTA FE
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

El 1 y 2 de noviembre se disputará la 13ª fecha oficial del Turismo Carretera en el autódromo de la capital entrerriana. Por tal motivo, el Ente Interprovincial brinda recomendaciones para favorecer la transitabilidad en el viaducto.

Con motivo de disputarse el 1 y 2 de noviembre en el autódromo del Club de Volantes Entrerrianos de la ciudad de Paraná la 13ª fecha oficial del Turismo Carretera, el Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis” brinda una serie de recomendaciones para favorecer la transitabilidad en el viaducto.
Desde el Ente anticiparon que el evento automovilístico congregará a más de 40.000 asistentes de todo el país generando un incremento considerable en la circulación vehicular tanto en el Túnel Subfluvial como en las rutas de la región. Por tanto, remarcan que es necesario planificar el horario de cruce por el viaducto respetando la señalización dispuesta en los accesos, las indicaciones del personal de tránsito, los tiempos de las barreras del peaje y los parámetros de velocidad mínima y máxima de 40 y 60 km/h, respectivamente.

Barreras de peaje
Desde el Ente Interprovincial remarcan que las estaciones de peaje y sus respectivas barreras son herramientas esenciales de seguridad, dado que regulan el tránsito a partir de las indicaciones directas de un operador que, de manera permanente, monitorea el flujo en el interior del viaducto desde una Sala de Control.
Las barreras son un mecanismo perfectamente sincronizado que le permite al Túnel absorber el tránsito de cuatro vías para canalizarlo a solo una por mano en su interior, manteniendo una distancia de 30 metros entre vehículos a partir de un régimen de velocidad mínima y máxima que oscila entre los 40 y 60 Km/h. Es por este motivo que las mismas no pueden ser levantadas para permitir el paso a discreción de vehículos, como si ocurre en rutas y autopistas del país.
En tal sentido, resulta indispensable comprender que en el tiempo de espera se está ejecutando todo un mecanismo que posibilitará a cada usuario llegar a destino de la mejor forma y en el menor tiempo posible.

Recomendaciones de Seguridad Vial

A través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), el Gobierno de Santa Fe brinda recomendaciones para transitar por el Túnel Subfluvial y las rutas de la región:

* Documentación reglamentaria para circular: Licencia de conducir vigente; DNI; Cédula de identificación del automotor; Póliza de seguro; Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente; Oblea de GNC (si corresponde).

 

* Planificar los viajes con anticipación: revisar las condiciones meteorológicas y elegir la ruta más apropiada. Evitar circular con niebla o lluvias intensas.

* Controlar el estado del vehículo antes de salir: verificar fluidos, neumáticos, motor, frenos y luces. Mantener el parabrisas desempañado y el habitáculo ventilado.

* Descansar al menos 8 horas antes del viaje y no conducir después de una jornada laboral.

* ⁠No consumir alcohol antes ni durante el viaje.

* ⁠Evitar distracciones: no usar el celular ni enviar mensajes de texto mientras se conduce.

* No manipular el mate o dispositivos de música ya que también genera distracciones peligrosas.

* ⁠Todos los pasajeros deben usar cinturón de seguridad. Los niños hasta los 10 años o 1,50 m de altura deben viajar en el asiento trasero, con el Sistema de Retención Infantil (SRI) correspondiente según su edad, peso y talla. Hasta los 4 años, la sillita debe colocarse mirando hacia atrás.

* Llevar siempre las luces bajas encendidas. En presencia de niebla, reducir la velocidad, evitar adelantamientos y extremar la precaución.

* ⁠Respetar las velocidades máximas y adaptar la velocidad según el estado de la vía. Prestar atención a la señalización, especialmente en travesías urbanas donde puede haber cambios de velocidad.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Related Posts

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe
POLÍTICA

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

by administrador
31 octubre, 2025
0
0

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier...

Read moreDetails
CAREN TEPP Y UNA RESPUESTA CONTUNDENTE: “Toda la campaña me atacaron con noticias falsas; fuimos siempre a la justicia y nos dieron la razón”.

CAREN TEPP Y UNA RESPUESTA CONTUNDENTE: “Toda la campaña me atacaron con noticias falsas; fuimos siempre a la justicia y nos dieron la razón”.

30 octubre, 2025
0
Pullaro: “Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Pullaro: “Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

30 octubre, 2025
1

Continúa abierta la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

30 octubre, 2025
1

Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

16 octubre, 2025
5

La Provincia amplía y fortalece las políticas alimentarias con el programa Santa Fe Nutre

15 octubre, 2025
2
Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.