• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

TRABAJADOR RURAL RESCATADO DE “SEMIESCLAVITUD” EN RUFINO 

 En un operativo conjunto entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (Uatre); Gendarmería Nacional; el Registro de Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre); y el Ministerio de Trabajo, se logró rescatar a un trabajador que se encontraba en condiciones de “semiesclavitud”. El procedimiento tuvo lugar en un campo ubicado al norte del distrito Rufino (departamento General López).

administrador by administrador
14 octubre, 2020
in POLICIALES, REGIONALES
Reading Time: 1 min read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail
 Según pudo averiguar este medio, fue el propio trabajador quien concurrió a la delegación de Uatre en esa ciudad del sur santafesino, para denunciar su situación. A partir de entonces se hicieron las denuncias correspondientes que culminaron en el procedimiento efectivizado recientemente.
Las autoridades pudieron constatar en su inspección ocular que la persona se encontraba en condiciones “inhumanas”: sin heladera, no le pagaban lo que correspondía y hasta le descontaban la luz y las vacas que se morían. De hecho, aseguran que el hombre no tenía ni para alimentarse y lo encontramos comiendo fideos con leche.
Además, estaba sin registrar (en negro) y la vivienda que habitaba reunía todas las condiciones de precariedad. De hecho, no posee casi amueblamiento y ni siquiera reunía los elementos de higiene necesarios.
 Al titular del campo, se le inició una causa por “abandono de persona”. En tanto el trabajador rescatado fue trasladado a Venado Tuerto, donde permanece a la espera del resultado de un hisopado, ya que el propietario del establecimiento rural donde trabajaba tiene Covid-19.
Fuente: El Litoral
ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

NUEVAS AUTORIDADES POLICIALES EN EL DEPARTAMENTO GENERAL LÓPEZ

Next Post

HABLÓ EL TRABAJADOR RURAL: “YO FIRMÉ ESO QUE EL DICE, PERO NO SÉ LEER NI ESCRIBIR”

Related Posts

Cudaio: Santa Fe implementa un protocolo para posibilitar más donaciones de órganos
POLÍTICA

Cudaio: Santa Fe implementa un protocolo para posibilitar más donaciones de órganos

by administrador
16 septiembre, 2025
0
0

Se trata de la donación en asistolia, impulsada por el Incucai a nivel nacional, una técnica que ha resultado en...

Read moreDetails
Persecución rural en Villa Eloísa: cayeron tres prófugos y hallaron un invernadero de marihuana

Persecución rural en Villa Eloísa: cayeron tres prófugos y hallaron un invernadero de marihuana

16 septiembre, 2025
0
LA PROVINCIA JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

LA PROVINCIA JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

16 septiembre, 2025
1

DI GREGORIO VALORÓ EL RÁPIDO AVANCE DE LAS OBRAS DE VIVIENDAS EN SANCTI SPÍRITU

15 septiembre, 2025
3

Agua caída en la Region

15 septiembre, 2025
2

DI GREGORIO CELEBRÓ LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE INICIATIVA PRIVADA

14 septiembre, 2025
0
Next Post
HABLÓ EL TRABAJADOR RURAL: “YO FIRMÉ ESO QUE EL DICE, PERO NO SÉ LEER NI ESCRIBIR”

HABLÓ EL TRABAJADOR RURAL: "YO FIRMÉ ESO QUE EL DICE, PERO NO SÉ LEER NI ESCRIBIR"

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.