.
INICIO: La última semana de mayo.
DURACIÓN: 2 meses aproximadamente.
MODALIDAD MIXTA: clases teóricas virtuales por zoom y clases prácticas presenciales.
REQUISITOS: ser mayor de 18 años.
.
TEMAS

Módulo I: Neumática e Hidráulica – Conceptos y magnitudes aplicadas a los fluidos – Evaluación diagnóstico – Concepto de fluido – Magnitudes y principios físicos de aplicación – Circuitos neumáticos – Características de los sistemas neumáticos – Propiedades físicas del aire – Principios físicos en gases – Producción de aire comprimido – Almacenamiento y tratamiento del aire comprimido – Circuitos hidráulicos – Elementos del circuito – Red de distribución.

Módulo II: Sistemas de suspensión – Preguntas para la evaluación diagnóstica – Objetivo de suspensión – Requisitos que deben cumplir los sistemas – Elementos de la suspensión – Muelle helicoidal – Barra estabilizadora – Bieletas – Bujes – Ballesta – Resorte neumático – Amortiguadores – Mangueta – Brazos oscilantes – Tirante – Columna telescópica – Puente – Casquillos o silentblocks – Rótula
.

INFO en Casa de la Cultura de lunes a viernes de 14 a 20 hs.