Durante el pasado fin de semana, la ciudad de Teodelina disfrutó del 33º Encuentro Interprovincial de Teatro denominado “José Luis Maronna”, uno de los festivales que ha perdurado ininterrumpidamente desde sus inicios y aún en tiempos de pandemia, oportunidad que se realizó en forma virtual.
El evento artístico, que es reconocido a nivel nacional, es auspiciado por el gobierno de Teodelina en su área de Cultura y Educación y es organizado por el Grupo “Teatreros Locales”, estuvo enmarcada en los festejos del 150º Aniversario de la fundación de Teodelina y recibió a elencos de diferentes puntos delpaís, entre ellos Ituzaingó (B), CABA, Rosario, Venado Tuerto, Carlos Casares (B), Punilla (Pcia. de Córdoba) y Córdoba Capital, entre otros.
Esta edición recibió la visita especial del actor, autor, director y cineasta Gustavo Garzón, que compartió con los organizadores, elencos y público en general durante las tres jornadas del transcurso del festival y que el día sábado presentó su documental de reciente estreno a nivel nacional “Buscando a Shakespeare”, en el cine Gaumont de Buenos Aires, filmada en locaciones de Buenos Aires y Londres. El trabajo se proyectó en la Sala del Club de los Abuelos, con entrada libre y gratuita.
En lo que respecta al cronograma de actividades previstas, en primer lugar se realizó un reconocimiento a la Sra. Ethel Balducchi de Guillet, y se titularizó con su nombre a la butaca que durante años ocupó en las funciones teatreras.
Seguidamente se realizó un homenaje a la Sra. Leonor Caro por su trayectoria en los escenarios y en los comienzos del quehacer teatral en la localidad. Leonor es integrante de una familia teatrera 100 x 100, sobrina del actor y director Melchor Caro, prima de Edith Caro y Horacio Caími, y madre de Patricio Martínez, actor e integrante del grupo organizador del Encuentro.
A posteriori de los reconocimientos se realizó una presentación del ballet de la Casa de la Cultura que repitió en el cierre del Encuentro.
La grilla de espectáculos se repartió entre la Sala Horacio Caìmi del Complejo Julio G. Martín y la Sala del Club de los Abuelos, día por día:
VIERNES 22
“Más muertos que vivos” – Teatro Libre de Venado Tuerto.
“El Tiempo de las Mandarinas” – Grupo Mandarinas – Buenos Aires
“Hijas de Shakespeare” – Rosario
SABADO 23
“Como Ser Humano” – Galpón del Arte – Vdo. Tuerto
“Empalme Lobos” – Grupo Punto Fijo – CABA
“La Fuerza del Agua” – Grupo Les Sospechoses – CABA
“La Maldición de Ira Vamp” – Grupo Arlequino – Carlos Casares
DOMINGO
“El Pícaro Sueño” – Grupo El Desbarranco – Punilla (Cba.)
“Trágica Sangre de Sangrienta Estirpe “– CABA
“Aire Puro en el Viento” – Teatro Puente – Rosario
“Luz al Tiempo” – Grupo Lo Culinario – Córdoba (C)
La Nueva Voz Regional se acercó y consultó a los organizadores, quienes expresaron ” Hemos recibido enorme satisfacción en este encuentro porque los elencos invitados se fueron prometiendo volver el próximo año, resaltando la calidad y calidez de los anfitriones.”