


聽Las jornadas se distribuyeron entre viernes y s谩bado, comenzando el viernes con la puesta en escena de la obra teatral “Ruth y la ara帽a”; a trav茅s de la cual se plante贸 la importancia que tienen los antepasados en la vida de una persona.
.
聽El s谩bado por la ma帽ana se desarroll贸 una charla sobre “Constelaciones familiares” en el teatro, encuentro que contribuy贸 no solo a entender con m谩s profundidad lo visto la noche anterior, sino que fue mas all谩 cuando la consteladora Melina Pereyra invit贸 a los presentes a realizar dos ejercicios cargados de emocionalidad.
.
聽Durante la tarde, abri贸 sus puertas la muestra multimedial “Mujeres ten铆an que ser”, en la que se exhibieron objetos de arte elaborados por artistas locales; como as铆 tambi茅n una muestra fotogr谩fica de fot贸grafas locales y de Arribe帽os y Col贸n . Paralelamente, se exhibi贸 un v铆deo con la misma tem谩tica: la violencia de g茅nero, y c贸mo es posible -una vez que se logra salir de ese c铆rculo-, convertir ese padecimiento en arte. 聽Para finalizar esta actividad, cada mujer recibi贸 una carta escrita por alg煤n hombre de nuestra localidad, en la que reconoce la valent铆a, el coraje, la fuerza, etc., de las mujeres.
.
聽A las 22 del s谩bado, culmin贸 la serie de actividades conmemorativas con la puesta en escena de una de las obras de teatro independiente m谩s premiadas mundialmente en los 煤ltimos tiempos: “Las Juanas”. Esta propuesta, que viene de ser galardonada en Italia, Espa帽a y otros pa铆ses de Europa, cuenta la historia de esas “Juanas” que sobresalen en la historia mundial. As铆, con magistral sencillez y deslumbrante puesta de luces, “Las Juanas” abord贸 la vida de la Papisa Juana, Juana de Arco, Juana de Ibarbourou; entre otras.