
Realiza la crianza de animales bajo condiciones higiénicos – sanitarias adecuadas.

Limita o cerca el corral en donde se crían los cerdos.

No los alimentes con basura, animales muertos ni con desechos cárnicos crudos.

Controla que roedores y otros animales no ingresen a los corrales (como comadrejas).

Elimina de los corrales los animales muertos.

Si realizas una faena familiar, envía la carne a un laboratorio oficial para su análisis y no la consumas antes de recibir el resultado negativo.

Los frigoríficos o mataderos para faena comercial tienen que estar autorizados y proveerse sólo de criaderos habilitados.

Si elaboras chacinados para consumo propio (no comercial), o tenéis una carnicería, fábrica de chacinados o despostaderos, debes abastecerte de carne sólo de establecimientos habilitados.

Si elaboras con carne de faena propia utiliza sólo aquella que haya sido analizada para triquinosis con resultado del laboratorio negativo.

Compra los productos cárnicos (y cualquier otro alimento) en lugares habilitados, y verifica su origen en el rótulo (etiqueta).

Evita comprar productos en las redes sociales o de venta ambulante.

Verifica siempre que la información del rótulo del producto sea completa.

Cocina completamente la carne antes de su consumo. No dejes nunca partes crudas.
.
𝗜𝗡𝗙𝗢 assal.teodelina@gmail.com