• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

Scaglia: “Acompañamos a que nuestras localidades construyan vínculos con el exterior”

administrador by administrador
8 agosto, 2025
in POLÍTICA, PROVINCIALES SANTA FE, REGIONALES
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

La vicegobernadora lo afirmó en el marco del Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades. Allí representantes de 26 municipios abordaron temas relacionados a cooperación regional, sostenibilidad ambiental y fortalecimiento institucional.

 

El gobierno de Santa Fe continúa consolidando la internacionalización de la provincia, y en este marco realizó un fuerte acompañamiento al Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades que se desarrolló este jueves en la ciudad capital, donde representantes de 26 municipios compartieron una jornada orientada a fortalecer la cooperación regional de los gobiernos locales.

En el marco de los 30 años de la red, tuvo lugar en la Estación Belgrano “un encuentro que marca un camino”, calificó la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien contó que “con muchos intendentes venimos pensando en la internacionalización de la provincia, en que tenemos que salir al mundo. No lo tiene que hacer solo la provincia de Santa Fe, sino que también los municipios tienen que crear grandes redes y empezar a trabajar”.

Explicó que el espacio permite no solo gestionar financiamiento para los municipios, “sino crear red, crear conexión”. “Santa Fe está en camino de internacionalizarse, pero sobre todo teniendo en cuenta -ejemplificó- lo que nos espera el año que viene con los Juegos Suramericanos. Quizás todavía no se visualiza cuánto del mundo va a venir y nos va a mirar”.

Respecto de la internacionalización de la provincia, Scaglia destacó: “Hay una experiencia que Santa Fe está liderando, que es junto a la Agencia Francesa de Desarrollo. Es la primera vez que un organismo internacional sin garantía soberana de la Nación le presta recursos a una provincia. Lo que hagamos los santafesinos con eso probablemente sea la prueba piloto para un mundo que requiere un foco de esto”.

Integración regional 

La jornada de Mercociudades se llevó adelante con el respaldo del gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales y la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE). El secretario de Relaciones Internacionales de la provincia, Claudio Díaz, explicó que en la actualidad “un desafío es el financiamiento internacional, la cooperación internacional, que también puede ser una cooperación técnica que enriquece mucho. Y la provincia de Santa Fe en esto tiene un valor muy importante”.

Además, remarcó que la red de Mercociudades “es la más importante de América del Sur, que vincula a más de 300 ciudades de nuestro continente y, particularmente, del Mercosur. Y también es una ratificación de que queremos jugar dentro de un esquema de integración regional. En un mundo como el actual nos parece que fortalecer el espacio regional del Mercosur, corrigiendo lo que haya que corregir, es el espacio que tenemos que trabajar”.

Por su parte, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, valoró la importancia de “poder compartir experiencias de todos aquellos que han logrado alguna vez participar en algún programa o financiamiento, y cómo se puede lograr la internacionalización de las ciudades en el mundo”, y agradeció “este esfuerzo de provincia para poder reunirnos a todos y en una jornada de trabajo poder sacar todos los elementos positivos”.

La jornada

De la jornada, que consistió en debates e instancias de trabajo orientadas a la cooperación regional, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento institucional, participaron representantes de los municipios de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Santo Tomé, San Justo, Ceres, Firmat, San Lorenzo, Esperanza, Avellaneda, Pérez, Sunchales, Totoras, El Trébol, Carcarañá, María Susana, Piamonte, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Teodelina, Las Parejas, Las Bandurrias, San Jorge y Villa Eloísa.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Santa Fe reafirma su compromiso con una política internacional activa, integrando a los municipios en redes estratégicas como Mercociudades. El objetivo es fortalecer las capacidades locales, potenciar el desarrollo urbano sostenible y construir una voz común que represente a la provincia en los grandes debates regionales.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

EL SUR SANTAFESINO SE PUSO AL FRENTE DEL RECLAMO POR LAS RUTAS NACIONALES

Next Post

Pullaro: “Tenemos un plan productivo en defensa del campo, de la industria y de logística en puertos y aeropuertos”

Related Posts

Cudaio: Santa Fe implementa un protocolo para posibilitar más donaciones de órganos
POLÍTICA

Cudaio: Santa Fe implementa un protocolo para posibilitar más donaciones de órganos

by administrador
16 septiembre, 2025
0
0

Se trata de la donación en asistolia, impulsada por el Incucai a nivel nacional, una técnica que ha resultado en...

Read moreDetails
Persecución rural en Villa Eloísa: cayeron tres prófugos y hallaron un invernadero de marihuana

Persecución rural en Villa Eloísa: cayeron tres prófugos y hallaron un invernadero de marihuana

16 septiembre, 2025
0
LA PROVINCIA JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

LA PROVINCIA JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

16 septiembre, 2025
2

DI GREGORIO VALORÓ EL RÁPIDO AVANCE DE LAS OBRAS DE VIVIENDAS EN SANCTI SPÍRITU

15 septiembre, 2025
3

Agua caída en la Region

15 septiembre, 2025
2

DI GREGORIO CELEBRÓ LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE INICIATIVA PRIVADA

14 septiembre, 2025
0
Next Post
Pullaro: “Tenemos un plan productivo en defensa del campo, de la industria y de logística en puertos y aeropuertos”

Pullaro: “Tenemos un plan productivo en defensa del campo, de la industria y de logística en puertos y aeropuertos”

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.