El oficialismo se ubicó como la opción más elegida en el acto electoral que definió a los convencionales constituyentes que reformarán la Constitución provincial
En una elección en la que hubo un 55% de participación, de acuerdo a los datos provistos por la justicia electoral santafesina, los candidatos obtuvieron los siguientes porcentajes en los comicios provinciales.

Quién ganó las elecciones en Santa Fe 2025
Con el 98,58% de las mesas escrutadas se obtuvieron los resultados que figuran a continuación:
- Unidos para Cambiar Santa Fe (Maximiliano Pullaro): 34,61%
- Más para Santa Fe (Juan Monteverde): 15,15%
- La Libertad Avanza (Nicolás Mayoraz): 14,11%
- Somos Vida y Libertad (Amalia Granata): 12,35%
- Activemos (Marcelo Lewandowski): 8,44%
- Frente de la Esperanza (Alejandra Oliveras): 5,60%
- Frente Amplio por la Soberanía (Claudia Balagué): 4,08%
- FIT-U (Carla Deiana): 2,21%
- Partido PAIS (Roberto Sukerman): 2,19%
Quién ganó las elecciones en Rosario
Con el mismo porcentaje de mesas escrutadas en la ciudad de Rosario se obtuvieron los siguientes números para convencionales constituyentes:
- La Libertad Avanza (Juan Aleart): 31,33%
- Unidos para Cambiar Santa Fe (Ciro Seisas): 26,83%
- Más Para Santa Fe (Germán Martínez): 14,91%
- Activemos (Roldiver Santacroce): 9,37%
- FIT-U (Franco Casasola): 6,21%
- Somos Vida y Libertad (Eugenio Malaponte): 4,51%
- Frente Amplio por la Soberanía (Lorena Carbajal): 3,57%
- Partido PAIS (Alberto Mozzatti): 1,28%
- Confluencia Santafesina (Fabiana Gómez): 1,03%
- Partido Moderado (Amalia Fiori): 0,96%
Qué dijo Maximiliano Pullaro tras su victoria
“Para mí es un día importante y trascendente. Abrimos una puerta hacia el futuro. Discutimos un futuro sin corrupción, una legislatura sin corruptos, vamos a terminar con los fueros parlamentarios. No va a haber más reelecciones indefinidas”, dijo Pullaro en el escenario y afirmó: “Hemos ganado la elección de punta a punta”, y “no hay pueblo dónde el frente haya sido derrotado”.
Luego, en diálogo con LA NACION, el gobernador señaló: “Fue un resultado muy contundente. Logramos una primera minoría sólida, 33 convencionales contra 11 del peronismo y 9 o 10 de La Libertad Avanza. Claramente, es un triunfo categórico, lo que nos obliga a tener mucha humildad, ganar o tener una mayoría no te da la razón. Lo que tenemos enfrente amerita que podamos debatir mucho y tener la mejor constitución”.
Cuándo se vuelve a votar en Santa Fe
El domingo, los electores votaron en las PASO a cargos municipales y comunales. En esa instancia quedaron definidos los candidatos que participarán de elecciones generales. En los comicios primarios, los precandidatos deben superar el 1,5 por ciento de los votos totales del padrón para poder competir en las generales, que se celebrarán el domingo 29 de junio.