Los centros de votación en Estados Unidos recibieron este martes a decenas de millones de votantes, cuyos sufragios se sumaron a los casi 100 millones de norteamericanos que participaron anticipadamente. Tras el cierre de urnas, rápidamente comenzaron circularon los primeros resultados de una contienda que se estima que será reñida.
Donald Trump ganó en los estados de Indiana (11), Oklahoma (7), Mississippi (6), Arkansas (6), Alabama (9), Tennessee (11), Carolina del Sur (9), Kentucky (8) y Virginia Occidental (5). Joe Biden, en tanto, se impuso en Illinois (20), Maryland (10), New Jersey (14), Connecticut (7), Massachusetts (11), Vermont (3), Delaware (3), Rhode Island (4) y Virginia (13). En Florida, uno de los estados clave en estos comicios, el conteo de votos viene muy ajustado tal como se preveía en la previa.
También cerraron las votaciones en Texas (38), Nueva York (29), Pensilvania (20), Ohio (18), Michigan (16), Georgia (16), Carolina del Norte (15), Missouri (10), Kansas (6), Maine (4), New Hampshire (4) y Dakota del Norte (3).
Hasta el momento, en base a los datos confirmados, Trump está alcanzando 72 votos electorales y Biden 85.
Una victoria en el voto popular no le asegura al candidato su llegada a la Casa Blanca. Los votantes eligen a los 538 miembros del Colegio Electoral, que son los encargados de elegir al presidente. El candidato necesita al menos 270 de esos electores para ganar la elección. Cada estado tiene asignado un número fijo de electores, proporcional a su población, y a los congresistas y senadores que envía al Congreso.
Como es tradición, a medianoche (5 GMT), el centro de votación del pequeño poblado de Dixville Notch, en New Hampshire, fue el primero en abrir y además contar los votos. A las 6, se dio apertura de las mesas en puntos como Nueva Jersey, Connecticut, Maine y Virginia. Sin embargo, cada estado tiene sus propias normas de horarios de cierre y método de conteo, por lo que va avanzando de forma irregular.
En las elecciones de este año, marcada por la pandemia de coronavirus, se registró un incremento masivo de votos por correo y votos adelantados, porque muchos votantes intentaron evitar casillas abarrotadas. Esto ha modificado el calendario de cuándo y cómo son contadas la mayoría de las boletas, lo que provoca incertidumbre sobre la fecha en la que habrá resultados definitivos.
Mientras tanto, los resultados preliminares en algunos estados clave podrían dar suficiente información para saber si hay una tendencia irreversible. Estados que tienen permitido procesar y contar boletas antes de la elección y que tienen un alto porcentaje de votos adelantados y votos por correo podrían liberar una proporción importante de los resultados antes del cierre de casillas.
No obstante, los conteos parciales podrían mostrar un panorama equivocado. En algunos estados, los reportes iniciales serán para los votos emitidos de manera presencial el día de la elección, y podrían favorecer a Trump, ya que la mayoría de las encuestas indicaban que sus simpatizantes planeaban votar el día de la elección. En otros estados, los votos por correo emitidos antes del 3 de noviembre serán reportados primero e incluidos en los conteos preliminares. Esos podrían tener una representación desproporcionada de votos por Biden, ya que más demócratas se inclinaron por las votaciones por correo este año.
Aunque son varios los estados “pendulares” en los que se decidirá al ganador, las mayoría de las miradas de esta noche estarán puestas en Florida, cuyas autoridades electorales están acostumbradas a un número alto de votos por correo y acostumbran dar un porcentaje alto de mesas procesadas antes de la medianoche. En caso de que sea muy ajustado, habrá que esperar al resto de mesas. Si es muy favorable a Trump, indica que el presidente tiene esperanzas de conseguir otros triunfos y dar vuelta a los pronósticos. Si la tendencia es ampliamente a favor de Biden, será casi imposible que el actual mandatario revierta el panorama en el resto de estados.
No obstante, como en cada elección, la mayor atención está centrada en los estados bisagra, que en los comicios de hoy son Arizona (11), Florida (29), Georgia (16), Michigan (16), Minnesota (10), Carolina del Norte (15), Pensilvania (20) y Wisconsin (10).