

En un fallo que marca un precedente para la Justicia Federal en todo el país, el Tribunal Oral Federal de Rosario dictó este lunes el primer veredicto condenatorio bajo el nuevo sistema acusatorio federal, en una causa impulsada por la Fiscalía Federal de Venado Tuerto.
El tribunal integrado por los jueces Osvaldo Facciano (presidente), Mario Gambacorta y Elena Dilario condenó a Leandro Sebastián M. por una serie de delitos vinculados al narcotráfico y la tenencia ilegal de un arma de fuego. El acusado fue hallado culpable de siembra y cultivo de cinco plantas de marihuana (de entre 2,64 y 3,35 metros de altura, con un peso total superior a los 31 kilos), guarda de 177 semillas de cannabis sativa, tenencia con fines de comercialización de 2,465 kilos de marihuana y tenencia de un arma de fuego de uso civil sin autorización, todo ello en concurso real.
La investigación fue impulsada por la Fiscalía Federal de Venado Tuerto, a cargo del Dr. Federico Reynares Solari junto a las Dras. Daniela Ghiorzi y Rocío Soledad Estrada, y llevada adelante por la UNIPROJUD de Gendarmería Nacional con sede en Venado Tuerto. El caso se originó a partir de dos denuncias anónimas recibidas en el Buzón de la Vida de Villa Cañás, mecanismo ciudadano que permite alertar sobre posibles actividades vinculadas al narcotráfico.
El proceso, que se desarrolló en apenas ocho meses —desde febrero de este año—, concluyó tras cuatro jornadas de debate oral en las que la fiscalía logró probar su hipótesis ante el tribunal. La instrucción estuvo bajo control del juez federal de Venado Tuerto, Dr. Aurelio Cuello Murua, quien intervino en la etapa de garantías.
En los próximos días se realizará el juicio de cesura, instancia en la que se determinará la pena concreta que deberá cumplir el condenado.
Este fallo representa un hito para la Justicia Federal de Venado Tuerto, al haberse convertido en la primera dependencia del país en obtener una condena en juicio oral dentro del marco del nuevo Código Procesal Penal Federal, que busca agilizar los procesos y fortalecer el rol del Ministerio Público Fiscal.
Nota gentileza Venado 24.




