Antes del inicio de la actividad, el intendente cañaseño, Norberto Gizzi, les dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia “del reencuentro, el intercambio y la competencia sana”.
Durante la jornada se disputaron las siguientes pruebas en las categorías Sub 14 y Sub 17: salto en alto, salto en largo, lanzamientos de bala, jabalina y disco, 80 metros llanos, 100 metros, 150 metros, 300 metros, 800 metros, 2000 metros y 3000 metros.
Las escuelas que intervinieron fueron: Escuela Especial N°2103 “Dr. René Favaloro” de Teodelina, Escuela Especial N°2070 “Paulo Freyre” de Villa Cañás, Escuela Primaria N°179 “Bartolomé Mitre” de Santa Isabel, Escuela Primaria N°176 “Juan B. Alberdi” de Chapuy, Escuela Primaria N°779 “Domingo F. Sarmiento” de Santa Isabel, Escuela Primaria N°6422 “Manuel Belgrano” de Villa Cañás, Escuela Primaria N°178 “Juan Cañás” de Villa Cañás, Escuela Primaria N°6253 “General José de San Martin” de Runcimán, Escuela Primaria N°38 “Domingo F. Sarmiento” de Villa Cañás, Escuela Primaria N° 6382 “República de Venezuela” de Teodelina, Escuela Secundaria N°214 “Doctor Mariano Moreno” de Santa Isabel, Escuela Secundaria N°554 “Julio Maiztegui” de Chapuy, Escuela Secundaria N°212 “Granaderos de San Martin” de Teodelina, Escuela Secundaria N°484 “Prefectura Naval Argentina” de Villa Cañás, Escuela Secundaria N°38 “Domingo F. Sarmiento” de Villa Cañás y Escuela Secundaria N°3004 “San José” de Villa Cañas.
Vale destacar que el certamen, que será clasificatorio a los Juegos Nacionales Evita 2022, está orientado a niñas, niños y jóvenes de 12 a 18 años de edad y tiene como objetivo el desarrollo deportivo, la promoción de derechos y el fortalecimiento de la convivencia
La EPE registró un récord histórico de demanda en la provincia
En la ciudad de Rosario se continúa trabajando para finalizar de reponer el servicio en baja tensión, consecuencia del temporal...
Read more