• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

Hospitales y SAMCos endeudados, comunas y municipios asfixiados y gobierno provincial ausente

El interbloque de diputados y senadores de la UCR se reunió con el Foro de Intendentes Radicales, quienes reiteraron la difícil situación por la que vienen atravesando. No reciben fondo de emergencia COVID y deben pagar casi todo desde las arcas comunales y municipales.

administrador by administrador
14 noviembre, 2020
in politica s. isabel, s. isabel
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

Legisladores del interbloque radical plantearon un trabajo conjunto de cara al final de año para intentar despertar a un gobierno provincial que parece estático, aturdido y no ofrece respuestas. Desde el comienzo de la pandemia se presentaron iniciativas solicitando que se asista a los gobiernos locales y los sistemas de salud en las localidades de la provincia. Por nombrar algunos, ya en abril se pedía la “concreción de la transferencia al SAMCo (Servicio de Asistencia Médica Comunitaria) de Laguna Paiva”. En junio se solicitaba “informar los motivos que impiden o retrasan el envío de recursos económicos para la activación de las camas en los tres centros de aislamiento respiratorio del cordón de la ruta 94 del Departamento General López (Santa Isabel, Teodelina y Villa Cañás) como así también en Venado Tuerto.”

 

A pesar de los gastos que la Legislatura le aprobó al Gobierno Provincial para la lucha contra la pandemia en abril; los municipios y las comunas continúan abandonados a su suerte. En abril se votó un fondo de 3 mil millones de pesos y 7 meses después, las localidades siguen solventando de su presupuesto la mayor parte de los gastos para que los SAMCos sigan en funcionamiento.

 

La diputada del bloque de la UCR Georgina Orciani indicó: “Hasta la actualidad hubo una gran desatención del gobierno provincial con los municipios y las comunas para con los centros de aislamiento y la activación de camas. Es injustificable la falta de previsión y más aún cuando estamos atravesando un momento crítico de la pandemia en nuestro territorio. Ya era urgente antes, ahora es tardísimo. Para que se votara la Ley de Emergencia estaban apuradísimos, pero para usar los fondos destinados al combate del virus jamás se vieron en la misma situación; todo lo contrario, sin respuestas”.

 

El presidente del bloque de la UCR Maximiliano Pullaro señaló: “Hace meses que venimos reclamando al Gobierno que no deje solos a los Municipios y Comunas. En abril nos dijeron que necesitaban la Ley de Emergencia para luchar contra la pandemia. Lo que vemos 7 meses después es que las partidas autorizadas por 3 mil millones de pesos no llegan, las comunas y municipios siguen estando solos, cada vez más agobiados y cumpliendo responsabilidades que no les corresponde”.

 

A su turno Felipe Michlig, presidente de la bancada radical en el Senado estimó que: “Estamos ante un gobierno con un criterio excesivamente fiscalista, que solamente le interesa seguir acumulando recursos. Hay situaciones de urgencia que si no se las pone al hombro la localidad termina poniendo en riesgo la vida de las personas. Desde la Legislatura se le ha otorgado al Gobierno todas las herramientas para gobernar, no tienen excusas”.

 

Los diputados del bloque que preside Maximiliano Pullaro, acompañados por el presidente del bloque radical en senadores Felipe Michlig, escucharon con preocupación la realidad que le plantearon cada uno de los presidentes y presidentas comunales, intendentes e intendentas de la provincia, algo que ya hicieron en otras oportunidades, que se tradujo en varios proyectos y no obtuvieron respuestas del gobierno provincial. Poco y nada de los 3 mil millones que el gobierno debía usar para el COVID les llegó y los SAMCos se encuentran con deudas que deben solventar desde los gobiernos locales agobiados por la crisis.

 

Dionisio Scarpín, intendente de Avellaneda explicó que: “Es muy preocupante la situación de los SAMCos de las localidades. Hay lugares que en abril, mayo y junio, recibieron partidas de asistencia para COVID; después nada. En otros casos es peor la situación; desde diciembre no reciben nada y nos preocupa aún más de cara al presupuesto 2021; que va a pasar con los municipios y comunas de la oposición. Qué partida está asignada y si nos van a mandar o no ayuda.”

 

La falta de envío de fondos se remonta en algunos casos hasta diciembre y las deudas superan con holgura el millón de pesos, llegando hasta los 4 millones e incluso superarlos. Los insumos que reciben de la provincia son escasos cuando no nulos y pueden llegar a durar algunos pocos días. Hay comunas que deben hacerse cargo del sueldo del personal de refuerzo y del traslado desde otras localidades.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

FIRMAT: MURIÓ UN JOVEN EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Next Post

Rossi: “Era incompatible con la democracia un intento de conducción militar paralela”

Related Posts

DI GREGORIO: “EL PROGRAMA 1000 AULAS LLEGA NUEVAMENTE CON OBRAS PARA EL SISTEMA EDUCATIVO DE GENERAL LÓPEZ”
Economia v.cañas

DI GREGORIO: “EL PROGRAMA 1000 AULAS LLEGA NUEVAMENTE CON OBRAS PARA EL SISTEMA EDUCATIVO DE GENERAL LÓPEZ”

by administrador
9 diciembre, 2024
0
7

Leticia Di Gregorio, dijo que en esta oportunidad resultaron beneficiadas la Escuela Primaria N°549 “Domingo F. Sarmiento” y la Escuela...

Read moreDetails
 ATLÉTICO ELORTONDO CAMPEÓN DE LA LIGA VENADENSE DE FUTBOL

 ATLÉTICO ELORTONDO CAMPEÓN DE LA LIGA VENADENSE DE FUTBOL

3 diciembre, 2024
5
LA SENADORA DI GREGORIO CONFIRMÓ MÁS APORTES PROVINCIALES PARA OBRAS PÚBLICAS EN GENERAL LÓPEZ

LA SENADORA DI GREGORIO CONFIRMÓ MÁS APORTES PROVINCIALES PARA OBRAS PÚBLICAS EN GENERAL LÓPEZ

3 diciembre, 2024
3

AVISO IMPORTANTE BIRRA TERESA

3 diciembre, 2024
3

EPE informa:

2 diciembre, 2024
12

MARÍA TERESA Y LA REGIÓN SE PREPARAN PARA LA CUARTA EDICIÓN DEL “BIRRA TERESA”

30 noviembre, 2024
4
Next Post
Rossi: “Era incompatible con la democracia un intento de conducción militar paralela”

Rossi: "Era incompatible con la democracia un intento de conducción militar paralela"

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.