

Más obras y seguridad vial para la actual ruta 33
Al momento de expresar su preocupación por la traza vigente de la ruta 33, Enrico reveló el pedido emitido en el edificio de Vialidad Nacional: “Estamos solicitando una intervención de obras en la traza actual de la 33, cerca de lo que era la antigua estación de peaje de Venado Tuerto, para lograr una circulación más segura, bajadas controladas o una rotonda en la zona del barrio Cumelén, cerca del Aeródromo Municipal, cementerio Otoñal, Club Universitario y Centro Agrotécnico Regional. Este sector requiere obras para mayor control vehicular en esa zona”.
“Recordemos que esta importante ruta donde se transporta gran parte de la producción argentina que se exporta, hoy ni siquiera tiene una empresa concesionaria que provea sus servicios. Se requieren obras para mayor seguridad de los vecinos que la transitan hasta que alguna vez se termine la Autopista”, remarcó.

Por otra parte, Enrico volvió a intentar gestiones para manifestarle al ministro de Obra Pública de Nación, Gabriel Katopodis, el pedido puntual que hoy alarma a todo el sur santafesino: que no se detengan los pagos de los certificados de obra a la empresa que lleva adelante la construcción de la Autopista 33.
“Queremos que se cumpla con la promesa de anuncio de llamar a licitación para abrir otros frentes de obras desde la zona cercana a Venado Tuerto hasta su desenlace en Rosario”, remarcó Enrico.
“La Autopista 33 es una obra que tenemos que reclamar entre todos los políticos, más allá de quién gobierne, porque beneficiará a la producción nacional y posibilitará aumentar la protección de los miles de vecinos que a diario circulan por esta peligrosa vía”, agregó.
“Sin dudas, la ruta 33 es la columna vertebral de la comunicación del sur santafesino. Buscamos que el Gobierno Nacional esté permanentemente aportando recursos y asistiendo para que esta obra no se abandone y siga adelante”, finalizó.