
El intendente de Teodelina, Joaquín Poleri, denunció haber sido víctima de una campaña sistemática de hostigamiento que culminó con una amenaza física directa en su domicilio. El caso ya tiene un avance judicial significativo: hay una persona detenida, un joven de 23 años, tras allanamientos realizados en su vivienda y en una sede partidaria de la localidad
“Pasamos de las redes a las amenazas físicas. Una mañana encontré un sobre bajo el portón de mi casa, con letras recortadas al estilo mafioso, que me decía que tenía los días contados”, relató Poleri en una entrevista con Radio Jota. La amenaza, firmada con el nombre de uno de los perfiles falsos que lo venían hostigando por redes sociales, marcó un punto de inflexión en lo que hasta ese momento era una intensa campaña de difamación digital.
El mandatario remarcó que todo comenzó con publicaciones anónimas en páginas truchas de Facebook, donde se difundían mentiras y ataques personales contra él, su familia, su equipo de gobierno y allegados. “Era un acoso sistemático, todos los días, desde distintos perfiles falsos. Se notaba que estaba muy planificado”, aseguró.
Tras recibir la amenaza en su casa, Poleri presentó una nueva denuncia que fue tomada por el fiscal Iván Raposo. La investigación avanzó con rapidez y permitió identificar a un joven de 23 años, cuyo nombre no fue revelado públicamente. “Se realizaron allanamientos en su domicilio y en una sede partidaria. La persona fue detenida y la causa sigue avanzando”, confirmó el intendente.
Poleri evitó dar nombres concretos, pero afirmó que detrás del hecho habría una estructura política organizada: “Creo que hay más personas involucradas y un partido detrás de esto. No quiero dar nombres todavía, pero quiero ir a fondo. Esto no puede quedar impune”.
El joven mandatario fue enfático al advertir sobre la gravedad institucional del episodio: “Esto ya no es una discusión política. Es un intento de desestabilizar gobiernos locales, de atacar directamente a la institucionalidad. Y en mi caso, fue una amenaza directa, personal, con una firma concreta. Me observaron durante meses”.
Consultado sobre su seguridad personal, respondió sin dudar: “No le tengo miedo a nadie. Siempre luché contra el narcotráfico y la delincuencia. Estoy solo, pero creo en la justicia”.
Poleri consideró que la investigación y la detención del sospechoso marcan un precedente: “Esto va a sentar jurisprudencia. Porque hasta ahora los intendentes estábamos desprotegidos ante estas situaciones. Hoy demostramos que se puede llegar al fondo y encontrar responsables”.
Y concluyó con una reflexión política: “No vale todo en campaña. Para ganar elecciones hay que proponer, trabajar, mostrar coherencia. No se puede actuar desde las sombras para ensuciar al otro. Quiero que este caso sirva para que el que la hace, la pague”.
Redacción gentileza Venado 24.