• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

El hacker ‘Robin Hood’ que roba a multinacionales para regalar dinero a los pobres

Su modus operandi consiste en bloquear las redes informáticas de las empresas y donar el dinero recaudado a obras benéficas. Afirma que su objetivo es "hacer el mundo un lugar mejor"

administrador by administrador
21 octubre, 2020
in Economía, REGIONALES
Reading Time: 4 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

Robar a los ricos para dárselo a los pobres es un cliché que ha acompañado a la figura romántica del buen bandolero desde hace siglos. Una concepción que tiene en su máximo exponente al británico Robin Hood, que empleaba este tipo de técnicas contra los recaudadores de impuestos del Sheriff de Nottingham. Se trata de una figura que sigue presente en el imaginario popular y que ha encontrado su propia versión virtual: hackers que roban a grandes empresas para realizar donaciones anónimas a organismos que trabajan ayudando a los más necesitados.

Siguiendo la estela de Robin Hood, un grupo de piratas informáticos conocido como DarkSide INC ha empleado su tiempo en atacar virtualmente a grandes empresas, secuestrar sus sistemas informáticos con un ataque de tipo ransomware (el mismo tipo de ataque sufrido por Adeslas) y destinar parte de ese dinero recaudad a “hacer del mundo un lugar mejor”, mediante donaciones a organizaciones que realizan actividades relacionadas con la caridad en países en vías de desarrollos.

A través de una entrada de blog en la web oscura, el grupo de hackers Darkside ha publicado los recibos un importe de 10.000 dólares (alrededor de 8.500 euros según el tiempo de cambio actual) en los que muestra sus donaciones a organizaciones benéficas.

En concreto, las donaciones se han dirigido a Children International, que apoya a niños, familias y comunidades en África, Asia y América; y The Water Project, que trabaja para mejorar el acceso al agua potable en África subsahariana, según informa Europa Press.

Tras la publicación de los recibos en el blog de Darkside albergado en la Deep Web, la organización Children International ha asegurado a la BBC su intención de devolver el dinero aportado de forma anónima por los hackers: “Si la donación está vinculada a un pirata informático, no tenemos ninguna intención de quedarnos con ella”. Asimismo, sostienen que si “se hicieron con fondos robados” devolverán “el dinero al legítimo propietario“.

En sus publicaciones, DarkSide incluye una suerte de manifiesto en el que sostiene que sus operaciones criminales tan sólo tienen como objetivo a “grandes empresas” y que, cuando estas han pagado el dinero del rescate para liberar los archivos secuestrados, creen “justo que parte del dinero de las empresas se destine a la caridad“.

En otro punto, el grupo justifica sus propias acciones. “No importa lo malo que crean que es nuestro trabajo, nos alegra saber que ayudamos a cambiar la vida de alguien“, ha añadido.

Hasta que el grupo ha publicado los recibos de las donaciones, estas habían pasado inadvertidas para las organizaciones no gubernamentales. Para hacerles llegar el dinero, el grupo DarkSide había empleado un servicio por internet conocido como The Giving Block, que permite hacer donaciones en criptomonedas a las principales organizaciones sin ánimo de lucro que operan en todo el mundo.

Las acciones de estos hackers se inspiran en la figura de Robin Hood.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

EL GOBERNADOR OMAR PEROTTI PARTICIPÓ DEL ANUNCIO DE LA PRIMERA ETAPA DEL ACUEDUCTO SANTA FE – CÓRDOBA

Next Post

CORONAVIRUS: Irlanda vuelve al confinamiento nacional durante seis semanas

Related Posts

Cudaio: Santa Fe implementa un protocolo para posibilitar más donaciones de órganos
POLÍTICA

Cudaio: Santa Fe implementa un protocolo para posibilitar más donaciones de órganos

by administrador
16 septiembre, 2025
0
0

Se trata de la donación en asistolia, impulsada por el Incucai a nivel nacional, una técnica que ha resultado en...

Read moreDetails
Persecución rural en Villa Eloísa: cayeron tres prófugos y hallaron un invernadero de marihuana

Persecución rural en Villa Eloísa: cayeron tres prófugos y hallaron un invernadero de marihuana

16 septiembre, 2025
0
LA PROVINCIA JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

LA PROVINCIA JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

16 septiembre, 2025
1

DI GREGORIO VALORÓ EL RÁPIDO AVANCE DE LAS OBRAS DE VIVIENDAS EN SANCTI SPÍRITU

15 septiembre, 2025
3

Agua caída en la Region

15 septiembre, 2025
2

DI GREGORIO CELEBRÓ LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE INICIATIVA PRIVADA

14 septiembre, 2025
0
Next Post
CORONAVIRUS: Irlanda vuelve al confinamiento nacional durante seis semanas

CORONAVIRUS: Irlanda vuelve al confinamiento nacional durante seis semanas

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.