• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

Desmienten una campaña sobre presuntos efectos adversos de la Sputnik V

Ginés González García señaló que "de los 317 casos reportados, el 99,3% se clasificaron como leves o moderados, y la presencia de fiebre, cefalea o dolor muscular, como síntoma único o combinados, representó el 80% del total de los eventos reportados".

administrador by administrador
3 enero, 2021
in NACIONALES
Reading Time: 4 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

 

El ministro de Salud, Ginés González García, rechazó las “información falsas publicadas en las últimas horas en medios de comunicación y redes sociales” sobre presuntos efectos negativos de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, y aseguró que, como resultado de las poco más de 32.000 dosis ya aplicadas, solo “se ha reportado un 1% de Esavi (eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización)”.

A través de su cuenta en Twitter, el funcionario consignó que, “a poco más de un día y medio del inicio de la campaña de vacunación contra Covid-19, se han registrado 32.103 dosis de vacuna Sputnik V aplicadas en personal de salud de todo el país”, y que, como resultado de ello, “al momento únicamente se ha reportado un 1% de Esavi”.
González García aclaró que, “de los 317 casos reportados, el 99,3% se clasificaron como leves o moderados, y la presencia de fiebre, cefalea o dolor muscular, como síntoma único o combinados, representó el 80% del total de los eventos reportados”. Recordó además que, “en caso de iniciarse, estos síntomas aparecen dentro de las 6 horas de aplicada la vacuna y desaparecen transcurridas 24-48 horas”.

La aclaración del ministro se suma a lo indicado el viernes por voceros de Salud, quienes habían anticipado a Télam que las reacciones reportadas tras la aplicación de la vacuna producida por el Centro ruso Gamaleya “fueron leves y moderadas, no requirieron hospitalización y están dentro de los parámetros normales de cualquier vacuna”.

En relación a ello, González García precisó que, “de los 317 casos reportados, el 99,3% se clasificaron como leves o moderados, y la presencia de fiebre, cefalea o dolor muscular, como síntoma único o combinados, representó el 80% del total de los eventos reportados”.

Los casos, informaron desde Salud, son reportados ante el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac), una instancia prevista dentro de la planificación estratégica para el seguimiento de los eventos relacionados con la inmunización de la Covid-19.

Conforme a los voceros de Salud, ese tipo de registros y controles “están planificados y pensados en el plan estratégico, y hay un sistema de registro en el Sistema Nacional de Vigilancia. Lo que se hizo, en este caso, es instar a las jurisdicciones y a los ámbitos de vacunación a que registraran eventos como dolores en el sitio de vacunación, febrícula, fiebre o dolor muscular”.

Explicaron a Télam que, hasta ahora, “los registros en Argentina son coincidentes con los ensayos de fase 1 y 2 de Rusia”, y que “los efectos adversos son los esperados”.

González García tuiteó “la articulación federal” entre la Nación y las provincias “es un pilar esencial” para “fortalecer los sistemas de comunicación y las acciones oportunas vinculadas a la vigilancia” de los Esavi que puedan ser detectados entre el personal de salud que está siendo vacunado, en una primera instancia, contra el coronavirus.

Kreplak: “Ante la campaña de desprestigio contra la vacunación, distribuyamos información oficial”

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, también se sumó a desmentir las noticias falsas que circularon en torno a la Sputnik V, al alertar sobre el inicio de “una campaña de fake news e instalación del miedo” que busca -aseguró- “desprestigiar” el plan nacional de vacunación contra la Covid-19, por lo que exhortó a utilizar “información oficial sobre los efectos adversos que reportan los síntomas habituales de cualquier vacuna”.
En relación a las 300.000 dosis de Sputnik V, el primer lote de un total de 20 millones que llegarán en el transcurso del verano, Kreplak destacó, en línea con González García, que la vacuna creada por el Centro Gamaleya “registra los efectos adversos que reportan síntomas habituales a cualquier vacuna”.

“Empezó la campaña de vacunación más importante de la historia y con ella llegó la otra campaña: la de las fake news e instalación de miedo. Estamos en un momento tan difícil como trascendental para nuestro pueblo. No permitamos que el Covid siga haciéndonos tanto daño por el desprestigio a la vacunación”, remarcó Kreplak, y agregó: “Estamos en el año del plan nacional de inmunización para ganarle al conronavirus.
“Las campañas y los audios que circulan son operaciones orientadas a que el pueblo no sienta esperanzas”, insistió Kreplak en comunicación con Télam.

Las distribución en las distintas jurisdicciones de las dosis de Sputnik V concluyó el pasado lunes 28, en una campaña que requirió tareas ininterrumpidas durante 24 horas y la utilización de cientos de conservadoras, toneladas de hielo seco y un gran número de camiones para iniciar mañana un histórico esquema de vacunación de miles de trabajadores de la salud en todas las provincias.

En el marco de un diseño “federal, equitativo y proporcional” de asignación de las dosis, como lo calificaron las autoridades nacionales, el plan de vacunación se inició un día después y, en forma simultánea, cada provincia comenzó a desarrollar el proceso bajo un plan propio de aplicación de las dosis.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

Raverta dijo que 2021 será “el año de la reconstrucción de la Argentina”

Next Post

Con programación variada, el miércoles reabre Tecnópolis

Related Posts

La UTA definió que habrá paro de colectivos la próxima semana: qué día será  ?
NACIONALES

La UTA definió que habrá paro de colectivos la próxima semana: qué día será ?

by administrador
1 mayo, 2025
0
5

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) definió que realizará un paro de colectivos por 24 horas el próximo martes 6 de...

Read moreDetails
VILLA CAÑÁS: EL SÁBADO 7 SE INAUGURARÁ LA TEMPORADA 2024-2025 DEL BALNEARIO

VILLA CAÑÁS: EL SÁBADO 7 SE INAUGURARÁ LA TEMPORADA 2024-2025 DEL BALNEARIO

3 diciembre, 2024
6
VILLA CAÑAS: EL CICLOTURISMO SE REPROGRAMÓ PARA EL DOMINGO 15 DE DICIEMBRE

VILLA CAÑAS: EL CICLOTURISMO SE REPROGRAMÓ PARA EL DOMINGO 15 DE DICIEMBRE

28 noviembre, 2024
2

SE INAUGURÓ EL PASEO DE LA BIODIVERSIDAD EN VILLA CAÑÁS

25 noviembre, 2024
4

ATENCION: REGRESA EL PEAJE DE RUTA 33

25 octubre, 2024
7

CONSECUENCIAS DE LA DESREGULACIÓN DEL TRANSPORTE: NO ENTREGAN MÁS PASAJES GRATUITOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

25 octubre, 2024
6
Next Post
Con programación variada, el miércoles reabre Tecnópolis

Con programación variada, el miércoles reabre Tecnópolis

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.