• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

COSTAMAGNA: “LA PROVINCIA ESTÁ A LA VANGUARDIA EN LA GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA EL SECTOR INDUSTRIAL”

El ministro Daniel Costamagna entregó créditos a productores en San Jorge y visitó cinco empresas en los departamentos San Martín y Belgrano.

administrador by administrador
6 abril, 2022
in POLÍTICA, PROVINCIALES SANTA FE
Reading Time: 4 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

Además, entregaron créditos por un monto total de 10 millones de pesos, destinados a 11 productores agropecuarios afectados por las contingencias de la emergencia climática.

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, entregó este martes créditos a productores en la ciudad de San Jorge y recorrió cinco empresas en los departamentos San Martín y Belgrano.

Luego de las actividades, Costamagna destacó: “Fue una muy buena jornada donde además de entregar créditos al sector productivo pudimos visitar un complejo fabril ejemplar. En una zona con empresas que vienen desarrollando importantes proyectos de inversión canalizados a través del Programa de Financiamiento Santa Fe de Pie desde el cual el Gobierno Provincial, en convenio con el Banco Nación, puso a disposición del sector productivo santafesino un fondo de 26.500 millones de pesos. Visitando empresas uno puede visualizar como la provincia está a la vanguardia en la generación de tecnología para el sector industrial”.

CRÉDITOS A PRODUCTORES AFECTADOS POR EL GRANIZO
En primera instancia, por la mañana, en el Centro Cultural Municipal, se realizó la entrega de créditos por un monto total de 10 millones de pesos, destinados a 11 productores agropecuarios afectados por las contingencias de la emergencia climática producto del granizo ocurrido en diciembre del año pasado. Los préstamos fueron otorgados a través de la Asociación para el Desarrollo del Departamento San Martín y fueron recibidos por establecimientos productivos de las localidades de San Jorge, Sastre, San Martín de las Escobas y Crispi. Se trata de préstamos asignados a partir de un fondo rotatorio, de afectación específica, originado gracias a un aporte del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

Además del ministro, participaron del acto el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, el intendente de San Jorge, Enrique Marucci; la senadora provincial Cristina Berra; los directores provinciales de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, y de Institucionalidad para el Desarrollo, Ivan Camats; el presidente de la Asociación para del Desarrollo Departamental, Pablo Vangiobani, presidentes comunales de localidades aledañas y productores agropecuarios de la zona.

Al respecto, el ministro Costamagna resaltó: “Esto es fruto de pensar en la producción y dar herramientas a los productores. El gobernador Omar Perotti nos encomendó estar junto al sector productivo atendiendo cada necesidad que surja, en articulación con las entidades del territorio y descentralizando la asistencia con el objetivo de llegar al interior profundo y generar un mayor arraigo”.

Por su parte, Medina comentó: “Esta Asociación para el Desarrollo se creó durante la gestión del gobernador Omar Perotti y del ministro Costamagna, y es el resultado de un política clara que nos llevó a incorporar dentro del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología una área específica para la gestión de las asociaciones y agencias para el desarrollo. Es importante la presencia y el trabajo de esta Asociación para poder desarrollar y apoyar a la producción y al trabajo”.

Finalmente, Marcucci destacó: “Quiero agradecer al Gobierno por el aporte que van a recibir los productores agropecuarios, es un gusto acompañar a la producción. El mensaje del gobernador Perotti es claro: acompañar a la producción y al trabajo”.

VISITA A FIRMAS DEL DEPARTAMENTO SAN MARTÍN Y BELGRANO
Posteriormente, también en San Jorge, los funcionarios provinciales recorrieron las instalaciones del frigorífico Marfrig con el objetivo de tomar contacto con los titulares del mismo y poner en valor la ampliación que se llevará adelante en la planta.

También visitaron la firma Vital Crops, dedicada a la elaboración de alimentos balanceados para perros y gatos. El encuentro permitió observar los avances de obra del proyecto de ampliación de la planta mediante el financiamiento de Santa Fe de Pie.

Luego, Costamagna junto a la comitiva provincial, se reunió con representantes del Parque Industrial con quienes recorrió y analizó el impacto positivo de las obras de infraestructura que se están concretando con el objetivo de ampliar la capacidad del área; obras tales como el ripiado y cordón cuneta. Asimismo, se pudo ahondar sobre la realidad del traslado de las empresas a dicha área fruto del potencial del Parque Industrial.

La agenda de actividad previó además la visita a tambos e instalaciones del Grupo Chiavassa a fin de conocer su realidad y sus necesidades con el objetivo de concretar proyectos destinados al sector. Allí, el ministro se puso en conocimiento del sistema estabulado con la utilización de compost; donde se está apostando en inversión, tecnología y bienestar animal, logrando una de las producciones más eficientes de este sector. La nueva tecnología incorporada con las crianzas robotizadas de terneras y la posibilidad de ampliar la sala de leche lo transforman en uno de los sistemas más modernos de producción, con alta inversión y alto rendimiento.

En tanto, en la localidad de Armstrong Costamagna visitó Crucianelli, una de las empresas que lidera el mercado de sembradoras en el país, con una gran cobertura nacional que integran 70 concesionarios, y Leaf Agrotonics, la firma dedicada al desarrollo de tecnología aplicada a la agricultura de precisión.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

PEROTTI RECIBIÓ LA ANTORCHA DE LOS III JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD EN LA CIUDAD DE SANTA FE

Next Post

Claves para entender el proyecto para pagar deuda con capital fugado

Related Posts

DI GREGORIO: “COLORES DEL SUR FUE UNA CONVOCATORIA QUE UNIÓ A TODO EL DEPARTAMENTO”
POLÍTICA

DI GREGORIO: “COLORES DEL SUR FUE UNA CONVOCATORIA QUE UNIÓ A TODO EL DEPARTAMENTO”

by administrador
22 octubre, 2025
0
0

Con gran participación de vecinos de distintas localidades del departamento General López, el certamen impulsado por la senadora provincial Leticia...

Read moreDetails
DI GREGORIO: “CADA VIVIENDA ES UN SUEÑO QUE SE CUMPLE GRACIAS AL TRABAJO EN EQUIPO”

DI GREGORIO: “CADA VIVIENDA ES UN SUEÑO QUE SE CUMPLE GRACIAS AL TRABAJO EN EQUIPO”

20 octubre, 2025
0
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”

16 octubre, 2025
5

SE VIENE EL ÚLTIMO CURSO DE FORMACIÓN DE OFICIOS IMPULSADO POR DI GREGORIO

16 octubre, 2025
1

La Provincia amplía y fortalece las políticas alimentarias con el programa Santa Fe Nutre

15 octubre, 2025
2

A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial

15 octubre, 2025
3
Next Post
Claves para entender el proyecto para pagar deuda con capital fugado

Claves para entender el proyecto para pagar deuda con capital fugado

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.