• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

CONSECUENCIAS DE LA DESREGULACIÓN DEL TRANSPORTE: NO ENTREGAN MÁS PASAJES GRATUITOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El gobierno aseguró que intimó a las firmas de media y larga distancia, pero los privados indican que no están obligados porque dejaron de ser un “servicio público”

administrador by administrador
25 octubre, 2024
in NACIONALES, POLÍTICA, REGIONALES
Reading Time: 4 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail
 
 Tal como se suponía, el transporte público fue desregulado y las empresas hacen uso y abuso de los beneficios que le otorgó el Gobierno nacional. En esta ocasión, las firmas de larga y media distancia aseguran que ya no tienen la obligación de entregar pasajes gratuitos a las personas con discapacidad, porque dejaron de ser un “servicio público”.
 Según trascendió, la cifra en juego es de unos 3.500 millones de pesos mensuales por unos 100.000 pasajes.
 Por su parte, el gobierno adelantó que sancionará a las empresas que se nieguen a entregar estos pasajes gratuitos. Esta situación, de hecho, ya ocurre con los boletos a la venta para el próximo fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, cuyo feriado es el 20 de noviembre y se pasa para el lunes 18.
 Desde la Secretaría de Transporte informaron que “la desregulación del transporte automotor no eliminó la gratuidad en los pasajes para personas con certificado de discapacidad, por lo que la obligación de las empresas respecto a ofrecer cupos gratis para transportar a los discapacitados sigue vigente”.
 “La CNRT -continuaron- está intimando a las empresas que decidieron unilateralmente suspender la emisión de estos servicios”.
 Desde el gobierno describieron que ya fueron sancionadas unas 44 empresas que no cargaron el servicio en el sistema y le exigieron a las cámaras sector que “revean su accionar”.
 Todo indica que la cuestión deberá ser saldada por la justicia, ya que las empresas se mantienen firmes en la idea de que no les corresponde hacerse cargo de esos pasajes, por considerar que al ser desregulados quedaron en igualdad de condiciones que otros actores del sector como combis, taxis u ómnibus turísticos.
ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

TEODELINA- FALLECIO VICTOR GABRIEL VALLE (NENE)

Next Post

ATENCION: REGRESA EL PEAJE DE RUTA 33

Related Posts

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza
POLÍTICA

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

by administrador
8 mayo, 2025
0
1

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada. Tras la...

Read moreDetails
AGUA CAIDA EN LA REGION

AGUA CAIDA EN LA REGION

5 mayo, 2025
6
DI GREGORIO, IMPULSORA DEL NACIMIENTO DE TRES NUEVAS INSTITUCIONES VENADENSES

DI GREGORIO, IMPULSORA DEL NACIMIENTO DE TRES NUEVAS INSTITUCIONES VENADENSES

5 mayo, 2025
1

LOS RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA DE LA LIGA VENADENSE DE FÚTBOL

5 mayo, 2025
2

Villa Cañas: Conductor ebrio despistó en la ruta luego de intentar fugarse de un control.

5 mayo, 2025
6

PANCHO BENITEZ PELEA POR EL TÍTULO INTERCONTINENTAL EN MARCOS PAZ

2 mayo, 2025
18
Next Post
ATENCION: REGRESA EL PEAJE DE RUTA 33

ATENCION: REGRESA EL PEAJE DE RUTA 33

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.