• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

Conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica y el esquema de fases en la Provincia de Buenos Aires

Carlos Bianco y Daniel Gollan expusieron las próximas aperturas de actividades y explicaron las perspectivas abiertas por la posibilidad de contar con una vacuna.

administrador by administrador
10 noviembre, 2020
in PROVINCIALES BUENOS AIRES
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

La Plata, 10 de noviembre de 2020.- El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, presentaron hoy la situación epidemiológica y sanitaria en la provincia de Buenos Aires y el esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio bonaerense.

Desde el Salón Dorado de la Gobernación, el ministro Gollan destacó que la provincia se encuentra en la décima semana consecutiva de descenso de casos, con un promedio de 2.794 contagios diarios la semana pasada (frente a los 5.845 alcanzados en la última semana de agosto). En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el promedio diario de la semana pasada fue de 1.631 casos, frente a los 5.334 registrados en la última semana de agosto, mientras que en el interior provincial también siguen bajando los contagios, con un promedio diario de 1.158 la última semana. En cuanto al nivel de ocupación de camas en unidades de terapia intensiva, Gollan explicó que en el AMBA llega al 56,35%, con 689 pacientes de COVID-19 internados (una cifra que ronda la mitad de los que había hace nueve semanas). En el interior, mientras tanto, la ocupación también sigue descendiendo y se ubica en un 40,93%, con 237 pacientes internados.

Asimismo, el Ministro expuso cinco medidas de vigilancia epidemiológica y responsabilidad colectiva destinadas a lograr un descenso marcado de la curva de contagios, que incluyen el sostenimiento y la profundización de la búsqueda activa de casos mediante la realización de testeos, junto con el fortalecimiento de pautas de cuidado, del distanciamiento inteligente, de la vigilancia activa sobre los contactos estrechos y del aislamiento y la cuarentena de personas afectadas. Además, Gollan señaló que se autorizarán las actividades presenciales para carreras de Ciencias de la Salud de universidades nacionales e institutos universitarios situados en la provincia, incluyendo la cursada presencial de materias prácticas y la habilitación de mesas examinadoras presenciales de materias cuya evaluación requiera una instancia práctica, así como la apertura de laboratorios de investigación, de ciencias experimentales e informáticos, bibliotecas (solamente con habilitación de retiro de material de lectura) y centros de copiado y fotocopiadoras ubicados dentro de las instituciones.

Por su parte, el jefe de Gabinete detalló las diferencias entre el esquema de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) y el de distanciamiento social preventivo y obligatorio (DSPO) en lo referido a habilitaciones y limitaciones de distintas actividades. Bianco también adelantó que a partir del martes 17 de noviembre quedarán habilitadas las siguientes actividades en distritos en los que se siga verificando una caída de los casos y no haya riesgos sanitarios en cuanto a ocupación de camas:
– Personal auxiliar de casas particulares que trabajen en más de un domicilio.
– Restaurantes y bares en espacios interiores con aforo máximo de hasta el 30% y con ventilación natural.
– Gimnasios cerrados con ventilación natural.
– Actividades deportivas de hasta 10 personas al aire libre o en espacios cerrados en tanto sean amplios y cuenten con ventilación natural.
– Construcción privada: se amplía la habilitación a todo tipo de obra.

Además, el jefe de Gabinete presentó la situación del esquema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio. A partir del pase de varios distritos (incluidos los 35 del AMBA) al esquema de DSPO, luego de los anuncios realizados la semana pasada, hay 6 municipios en fase 3, 113 en fase 4 y 16 en fase 5.

Finalmente, Bianco llamó a la población a “seguir manteniendo los cuidados y los protocolos y seguir cumpliendo a rajatabla las normativas del Gobierno nacional, el provincial y los municipales”, y agregó: “Como dijo el Gobernador, no nos podemos relajar ahora, cuando estamos a las puertas de obtener la vacuna y de empezar a dar un camino de solución definitiva a la pandemia”.

Consultado sobre la vacuna, Bianco señalo que se está “avanzando fuertemente en el diseño del esquema de vacunación y en la compra de los insumos necesarios” para llevarlo adelante. Por su parte, el ministro Gollan reafirmó que “las vacunas, cuando son aprobadas, es porque son absolutamente seguras”, e insistió en la necesidad de continuar con los cuidados: “No nos relajemos y utilicemos esta temporada en la que el virus contagia menos para aplicar la vacuna lo antes posible y que nuestro próximo invierno sea mucho más tranquilo”.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

10 de Noviembre :Día de la Tradición Argentina. Recordamos Consejos de Martín Fierro a sus hijos. Más actuales que nunca.!

Next Post

SE SUMA OTRO PROYECTO DE LEY PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Related Posts

VILLA CAÑÁS: EL SÁBADO 7 SE INAUGURARÁ LA TEMPORADA 2024-2025 DEL BALNEARIO
AUTOMOVILISMO

VILLA CAÑÁS: EL SÁBADO 7 SE INAUGURARÁ LA TEMPORADA 2024-2025 DEL BALNEARIO

by administrador
3 diciembre, 2024
0
6

 Para la apertura se organizó un evento que comenzará a las 18.30 horas y tendrá música en vivo con la...

Read moreDetails
VILLA CAÑAS: EL CICLOTURISMO SE REPROGRAMÓ PARA EL DOMINGO 15 DE DICIEMBRE

VILLA CAÑAS: EL CICLOTURISMO SE REPROGRAMÓ PARA EL DOMINGO 15 DE DICIEMBRE

28 noviembre, 2024
2
SE INAUGURÓ EL PASEO DE LA BIODIVERSIDAD EN VILLA CAÑÁS

SE INAUGURÓ EL PASEO DE LA BIODIVERSIDAD EN VILLA CAÑÁS

25 noviembre, 2024
4

Invitación a pymes a un encuentro con importadores para promover exportaciones

22 mayo, 2024
1

PROVINCIA DE BUENOS AIRES: AGUA CAIDA

18 diciembre, 2023
6

DESARROLLO AGRARIO: 65 municipios adhirieron a la segunda etapa del Plan de Mejora de Caminos Rurales

30 diciembre, 2021
10
Next Post
SE SUMA OTRO PROYECTO DE LEY PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO

SE SUMA OTRO PROYECTO DE LEY PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.