La Juventud Peronista del Departamento General López emitió un comunicado en las redes sociales a la comunidad. El texto del mismo es el siguiente:
La frontera entre la vida y la muerte:
El Departamento General López al borde del colapso sanitario.
Desde muy temprano en la gestión de la pandemia hemos visto a General López como protagonista en los partes de salud y lamentablemente hoy nuestro departamento está en una situación límite.
Los gobiernos, tanto nacional como provincial, están poniendo el mayor de los esfuerzos en evitar, en todo el país y en Santa Fe, las aterradoras imágenes de pasillos abarrotados de gente y médicos teniendo que decidir a qué paciente negarle la atención. Gracias a esos esfuerzos, a una sociedad muy consciente y a un personal de salud heróico ese caos se ha evitado por el momento.
Sin embargo estas imágenes, como lo señalan las autoridades sanitarias de cada localidad, están muy cerca de hacerse realidad en nuestro departamento.
Los casi 200.000 habitantes de General López están en riesgo de llegar a un hospital y no encontrar una cama o un respirador, ya que el sistema de salud provincial construido durante los 12 años de gestiones anteriores, que se concentró en la ciudad de Venado Tuerto, ha perjudicado a los demás nosocomios del resto de los pueblos y ciudades, y se ha mostrado profundamente ineficaz.
En este contexto es que vemos con preocupación la postura tomada por el Senador Lisandro Enrico, quien a su vez es el coordinador del Comité de Emergencia Departamental, y de algunas autoridades venadenses que han motorizado manifestaciones en las calles en un momento tan delicado y hasta desatado discusiones públicas con el personal de salud.
Es por eso que hacemos un llamado a que reine la cordura y la responsabilidad en esta situación y que no se vean afectadas las necesarias articulaciones entre municipios y comunas, hospitales y todos los actores encargados de la gestión de la crisis.
Este delicado momento requiere superar lo que nos divide, que se dejen de lado los oportunismos políticos y que aunemos esfuerzos para que nadie más se quede en el camino. Esto es lo que nos marca este tiempo histórico y es nuestro deber estar a la altura de las circunstancias.