• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

AUDIENCIA EN EL SENADO SANTAFESINO POR LA REFORMA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL

El senador Lisandro Enrico propuso una audiencia pública en la Cámara de Senadores para acelerar la reforma del Código Procesal Penal Juvenil de la Provincia de Santa Fe, donde participaron representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público de la Acusación y de la Defensoría General, además del secretario de Justicia por parte del Poder Ejecutivo Gabriel Somaglia, y legisladores de ambas cámaras.

administrador by administrador
12 agosto, 2022
in POLÍTICA, PROVINCIALES SANTA FE
Reading Time: 2 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

 

Los proyectos que vienen con desencuentros legislativos desde hace años están siendo encarados por parte de una Comisión Bicameral a los fines de tratar de lograr puntos de acuerdos para modificar el procedimiento penal ante los delitos cometidos por menores de 18 años.

En este sentido, el senador Enrico enfatizó: “Hacía falta una reunión con los actores y operadores del sistema judicial, por ello estuvo presente el Fiscal General, Jorge Baclini; la Defensora Provincial Jaquelina Ana Balangione; y el Defensor Regional, Leandro Miró. También asistieron el Presidente del Colegio de Magistrados de la Provincia de Santa Fe, Gustavo Salvador; el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia; el Presidente de la Cámara de Diputados, Pablo Farías; más otros senadores y diputados de diferentes bloques”.

“Hay coincidencias en los grandes aspectos que hacen a un nuevo sistema de juicio oral, donde no haya jueces que investiguen, sino fiscales que tomen esa tarea en la incorporación del proceso a prueba y del juicio abreviado. Y por otro lado, muchos estamos de acuerdo en establecer la participación de los derechos de las víctimas en la escucha durante el proceso penal”, agregó el legislador.

Los puntos en discusión versan en tratamiento de la extensión de las medidas cautelares y en cuanto a las etapas recursivas y de prueba, además de debatirse sobre el carácter de los querellantes y la incorporación del tratamiento para el menor no punible.

A su vez, Enrico también aseguró que “se trata de un reclamo que los senadores vamos a escuchar siempre de parte de la sociedad. Esperamos que haya reglas de conducta y que la Justicia actúe cada vez que se comete un delito o violentan a las personas, y en las que son partícipes recurrentemente los mismos autores”.

“Como fundamental, también el Senado propone incorporar un enfoque de justifica restaurativa mucho más amplio que el que se propone, y en este sentido, buscar una legislación que permita abordar la problemática de los delitos cometidos por los jóvenes de edad”, expresó Lisandro Enrico.

Depende de senadores y diputados nacionales

La edad de imputabilidad no es un tema que pueda modificar Santa Fe. Esta edad de imputabilidad a los menores está establecida por una ley nacional. Actualmente Argentina se encuentra atrasada en términos comparativos con otros países del mundo. Solamente nuestro país y Cuba mantienen la edad de imputabilidad a partir de los 16 años. El resto de los Estados de occidente la establece a los 14, 13 o 12 años; por lo cual, evidentemente es un desfasaje que el Congreso Nacional algún día deberá tratar.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

UNA CARICIA A MAGGIOLO: LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ LA LEY DEL SENADOR ENRICO QUE DECLARA MONUMENTO HISTÓRICO PROVINCIAL AL CINE TEATRO DE MAGGIOLO

Next Post

Tras ser declarado “corrupto” por EEUU, el vicepresidente de Paraguay anunció que renunciará

Related Posts

Cudaio: Santa Fe implementa un protocolo para posibilitar más donaciones de órganos
POLÍTICA

Cudaio: Santa Fe implementa un protocolo para posibilitar más donaciones de órganos

by administrador
16 septiembre, 2025
0
0

Se trata de la donación en asistolia, impulsada por el Incucai a nivel nacional, una técnica que ha resultado en...

Read moreDetails
Persecución rural en Villa Eloísa: cayeron tres prófugos y hallaron un invernadero de marihuana

Persecución rural en Villa Eloísa: cayeron tres prófugos y hallaron un invernadero de marihuana

16 septiembre, 2025
0
LA PROVINCIA JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

LA PROVINCIA JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025 Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

16 septiembre, 2025
1

DI GREGORIO VALORÓ EL RÁPIDO AVANCE DE LAS OBRAS DE VIVIENDAS EN SANCTI SPÍRITU

15 septiembre, 2025
3

DI GREGORIO CELEBRÓ LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DE INICIATIVA PRIVADA

14 septiembre, 2025
0

.DI GREGORIO DESTACÓ EL AVANCE DE OBRA EN LA ESCUELA 238 DE VENADO TUERTO

10 septiembre, 2025
3
Next Post
Tras ser declarado “corrupto” por EEUU, el vicepresidente de Paraguay anunció que renunciará

Tras ser declarado "corrupto" por EEUU, el vicepresidente de Paraguay anunció que renunciará

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.