• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

Más de 500 títulos formarán parte del stand de la Provincia en la Feria del Libro de Rosario

administrador by administrador
12 octubre, 2025
in PROVINCIALES SANTA FE, REGIONALES, Sociales
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

 

Se trata de obras de editoriales, autoras y autores independientes de más de 30 localidades de la provincia. La Feria se desarrollará del 15 al 25 de octubre en el Cultural Fontanarrosa.

Como todos los años, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, posibilitará la exhibición y comercialización de obras producidas en diversas localidades de la provincia.

La Provincia de Santa Fe volverá a tener una destacada representación en la Feria del Libro de Rosario, un gran evento cultural que este año tendrá su nueva edición entre el 15 y 25 de octubre en el Cultural Fontanarrosa. Como es habitual, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, posibilitará la exhibición y comercialización de obras producidas en diversas localidades de la provincia. En esta ocasión, el stand oficial de la Provincia reunirá a más de 500 títulos, dentro de una amplia oferta que sumará además producciones de arte impreso.

En todo el territorio santafesino

Con el objetivo de viabilizar la presencia de obras de todo el territorio santafesino, el Ministerio de Cultura de la Provincia, a través del programa Feriar, llevó adelante una convocatoria abierta destinada a editoriales, autoras y autores independientes. Las obras fueron recepcionadas en cinco localidades: Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto. Como resultado de esa convocatoria territorial, en esta nueva edición de la Feria del Libro de Rosario el stand oficial de la Provincia presentará más de 500 títulos, publicados por 60 editoriales y por 115 autoras y autores independientes, de más de treinta localidades santafesinas.

Como ejemplo de esa territorialidad, desde Reconquista llegará la editorial La Ochava. María Nélida Pedernera, una de sus fundadoras, resaltó: “Nuestra editorial está enraizada en el noreste santafesino. Publica autores y trabajos de investigación que se realizan en el noreste santafesino. Tratamos de trabajar con altos estándares de calidad y participar con Feriar en las ferias nos abre vidrieras importantes”.

Para La Ochava, la participación en la Feria del Libro de Rosario se suma a experiencias previas formando parte del stand de Santa Fe en encuentros como la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y Feria del Centro, sobre las que Pedernera destacó: “Además de lo que significa estar en la Feria en Buenos Aires, esa gran capital de las ferias del libro, tuvimos el informe de mucha gente de Reconquista que pasó por la feria y se sintió muy orgullosa de ver ahí los libros de La Ochava”.

Similar es la mirada de Florencia Lafón, de la editorial Verde Llanura, de Rufino. “Nuestra editorial nace para dar visibilidad a algunos autores de Rufino y la zona. Quienes integramos Verde Llanura tenemos otros trabajos, por lo que es muy difícil acercarnos a distintas ferias para mostrar nuestra editorial, vincularnos con otros editores y acercarnos al público en forma directa. Por eso el proyecto Feriar del Ministerio de Cultura viene a cortar esta distancia, nos permite estar en estas ferias tan importantes en el país. Por eso el trabajo que están haciendo desde el equipo de Feriar es muy valioso”.

En ese sentido, la presencia de Verde Llanura en la Feria del Libro de Rosario se sumará a experiencias previas auspiciosas: “Siempre ha sido positivo. Generalmente se ve traducido en las ventas, pero en realidad esas ventas, más allá de lo económico, implican también que la gente se ha interesado en el material, y que autores nuestros han llegado a otros hogares, allá, más lejos. Que hayan llegado sin los editores empujándolos detrás, sino a través del stand de Santa Fe es muy valioso para nosotros, porque sentimos este orgullo de que el libro se defiende solo”.

En otra muestra de diversidad de oferta, el stand provincial sumará nuevamente la presencia de Grünendör, editorial santafesina fundada en 2012 por José Moscovich, Mario Russo y Hernán Sabaté, que distinguió: “Teniendo en cuenta que Grünendör es una editorial dedicada a la publicación de historietas, estar presente en la Feria del Libro es muy valioso, porque nuestro material tiene un público muy específico, que a su vez tiene otro tipo de eventos y canales donde se presenta y comercializa. Acceder a la Feria del Libro de Rosario genera una gran posibilidad, permite que llegue a un público que quizás no es lector habitual de este género. Es una gran posibilidad de mostrar lo que estamos haciendo”.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Next Post

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

Related Posts

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
PROVINCIALES SANTA FE

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

by administrador
12 octubre, 2025
0
2

La ministra de Salud recorrió en Granadero Baigorria una vivienda incautada en una causa penal, que se acondiciona para 10...

Read moreDetails
Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

12 octubre, 2025
0
Accidente en la 33 entre camión y camioneta

Accidente en la 33 entre camión y camioneta

12 octubre, 2025
4

ELORTONDO: TRES DETENIDOS Y SECUESTRO DE DROGA EN ALLANAMIENTOS POR MICROTRÁFICO

12 octubre, 2025
0

UNIÓN LE GANÓ A CENTENARIO DE SAN JOSÉ DE LA ESQUINA EN LA DEFINICIÓN POR PENALES Y ES CAMPEÓN DE LA COPA SANTA FE

12 octubre, 2025
0

Liga Venadense: Descendió Centenario

9 octubre, 2025
2
Next Post
Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.