• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

Avanza la primera etapa del acueducto interprovincial Santa Fe – Córdoba

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, indicó que el proyecto brindará acceso al agua potable al centro-oeste santafesino y al este-centro cordobés. A su vez, informó que ya se enterraron los primeros 1.000 metros de cañería, lo que en esta primera etapa abastecerá a la ciudad de Coronda.

administrador by administrador
19 agosto, 2024
in POLÍTICA, PROVINCIALES SANTA FE, REGIONALES
Reading Time: 2 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

El ministro de Obras Públicas informó acerca de los avances de la megaobra del Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba, que en la Etapa I tendrá un impacto directo sobre 410.000 habitantes de ambas provincias, y que se ejecutará entre las localidades de Coronda y San Francisco, proporcionando agua potable a 54 localidades: 32 en Santa Fe y 22 en Córdoba. Se trata de una mega obra, que está comenzando a desarrollarse en las gestiones de los gobernadores Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora.

Al respecto, Lisandro Enrico, remarcó los primeros avances y destacó el trabajo conjunto entre ambas provincias. “Estamos supervisando de cerca esta obra trascendental y única en el país, gestionada y conducida por dos provincias estratégicas del interior, protagonistas sin dudas de la agroindustria y la producción nacional. Hablamos de una obra que en su totalidad comprende 500 km de cañería, entre la construcción de conductos troncales y los diferentes ramales”.

“Garantizar el acceso al agua potable y proyectarlo a futuro, es unas de las políticas públicas claves del gobernador Maximiliano Pullaro y es una política de Estado, una visión que compartimos con nuestros pares cordobeses y que seguiremos gestionando a través de créditos internacionales, hasta finalizar este proyecto de gran magnitud”, aseguró Enrico.

Por su parte, la directora Provincial de Acueductos, Paula Nardín explicó: “Estamos en la etapa inicial de la obra, donde se construye la infraestructura de base, ejecutando la obra de toma, la planta potabilizadora y la estación de bombeo Nº 1. Luego seguiremos con las tareas para dotar de infraestructura eléctrica al acueducto y la construcción del ramal de conexión a Coronda”.

“En un mes aproximadamente, vamos a realizar el cruce de la ruta nacional Nº 11, con cañería de 1.7 metro de diámetro, utilizando el método tunnel liner con excavación manual, para luego extraer el suelo del sector con maquinaria de gran porte”, adelantó la funcionaria.

>> La obra

Todo el proyecto es conducido por una Unidad Ejecutora biprovincial, que en representación de la provincia de Santa Fe está compuesta por un vocal titular: el Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione y una vocal suplente: la Directora Provincial de Acueductos, Paula Nardín.

La Etapa I está dividida en 8 bloques y actualmente se desarrolla el primero de los bloques, que beneficiará a 20 mil habitantes de Coronda. Los trabajos que se desarrollan en el Bloque A, de la Fase I (Etapa I), consisten en la construcción de la obra de toma, conducciones, estación de bombeo, la planta potabilizadora e instalaciones eléctricas. Al finalizar la Etapa I completa, se tendrá un impacto directo sobre 410.000 habitantes de ambas provincias, entre Coronda y San Francisco.

Mientras que la obra en su totalidad, con las Etapas I y II (desde Coronda hasta Córdoba capital) proyecta beneficiar a 83 localidades de ambas provincias, dotando de agua potable a más de 1.000.000 de habitantes.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

LA SENADORA DI GREGORIO AFIANZA SU COMPROMISO CON GENERAL LÓPEZ

Next Post

DETUVIERON EN VENADO TUERTO A DOS MUJERES Y DOS HOMBRES POR PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD Y EXTORSIONES

Related Posts

Pullaro: “Tenemos un plan productivo en defensa del campo, de la industria y de logística en puertos y aeropuertos”
POLÍTICA

Pullaro: “Tenemos un plan productivo en defensa del campo, de la industria y de logística en puertos y aeropuertos”

by administrador
8 agosto, 2025
0
1

Lo dijo el gobernador al recorrer el Puerto de Santa Fe con las nuevas autoridades del Ente Administrador. Durante su...

Read moreDetails
Scaglia: “Acompañamos a que nuestras localidades construyan vínculos con el exterior”

Scaglia: “Acompañamos a que nuestras localidades construyan vínculos con el exterior”

8 agosto, 2025
2
EL SUR SANTAFESINO SE PUSO AL FRENTE DEL RECLAMO POR LAS RUTAS NACIONALES

EL SUR SANTAFESINO SE PUSO AL FRENTE DEL RECLAMO POR LAS RUTAS NACIONALES

8 agosto, 2025
0

TODOS JUNTOS POR LAS RUTAS NACIONALES.

29 julio, 2025
2

Provincia terminó con el “cementerio de autos” de La Tablada y avanza en la recuperación del espacio público”

22 julio, 2025
4

VENADO TUERTO: APREHENSIÓN POR TENTATIVA DE ROBO

22 julio, 2025
2
Next Post
DETUVIERON EN VENADO TUERTO A DOS MUJERES Y DOS HOMBRES POR PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD Y EXTORSIONES

DETUVIERON EN VENADO TUERTO A DOS MUJERES Y DOS HOMBRES POR PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD Y EXTORSIONES

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.