• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

Provincia presentó en Cancillería el Santa Fe Business Forum

Fue en un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro. La iniciativa se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en Rosario, con el objetivo de fortalecer la exportación.

administrador by administrador
4 julio, 2024
in Economía, POLÍTICA, PROVINCIALES SANTA FE
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail
https://lanuevavozregional.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/2024-07-03NID_280616O_1.mp3

Convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales.

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles, en Buenos Aires, el Santa Fe Business Forum, un evento planteado como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales.

Durante la actividad, llevada a cabo en el Salón Libertador del Palacio San Martín de la Cancillería Argentina, participaron empresarios, emprendedores, representantes diplomáticos y expertos en comercio exterior para conocer el alcance de la iniciativa, que se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en las instalaciones de La Fluvial en Rosario.

En la oportunidad, Pullaro afirmó que “es un honor estar hoy aquí, acompañados por legisladores y miembros de Cancillería, para que puedan descubrir lo que es Santa Fe. Tenemos todo el potencial que en este momento necesita el mundo para poder venir a invertir, para que nuestras empresas puedan hacerse conocer y puedan mostrar lo que es la identidad del ser santafesino, que es la tenacidad en el esfuerzo y en el trabajo”.

“Aquí hay un Gobierno provincial que acompaña con mucha firmeza y que planifica, junto al sector privado, para potenciar lo mejor de nosotros. Tenemos, además, un Gobierno nacional que acompaña el desarrollo del sector productivo y tenemos la plena expectativa que, ahora que tiene las herramientas, pueda generar en Argentina mayor nivel de inversión”, enfatizó el gobernador.

“Queremos trabajar para que nuestra región crezca y queremos mostrar lo mejor de nosotros. Para nosotros este evento es el más importante y significativo del año. Es un hecho único e innovador, al que van a venir personas del exterior a hacer negocios. Cuando Santa Fe arranque, va a arrancar la República Argentina, porque nuestra provincia va a ser el motor y la locomotora productiva del país”, finalizó Pullaro.

 

Santa Fe: un modelo de desarrollo

 

En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, precisó que “la demanda en el mundo exige cada vez más calidad, más sustentabilidad y ese nuevo modelo de desarrollo es el que nuestra provincia está trabajando. Los estamos invitando para que puedan venir los compradores e inversores a nuestra provincia y que tengan la oportunidad de conocer lo que es Santa Fe, la tierra de Messi, Rosario, nuestros puertos y aeropuertos. Van a conocer nuestras industrias, nuestros campos, nuestra ciencia y nuestra tecnología del desarrollo”.

Por su parte, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, explicó que “Santa Fe Business Forum tiene 3 ejes de trabajo: una ronda de negocios internacional, capacitaciones y workshops, y un foro de inversiones con mesas sectoriales. Esto permite que las empresas que nunca pudieron participar de una misión comercial puedan acceder al mercado internacional. Además, vamos a crear circuitos productivos para que visiten las empresas, los polos tecnológicos y las áreas metropolitanas”.

Por último, el subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de Cancillería, el ministro Ramiro Belloso, detalló que “la Cancillería, a través de sus embajadas y consulados en el exterior, trabaja con las autoridades provinciales en sus esfuerzos por posicionar a Santa Fe en el mundo, tanto en acciones de promoción comercial de sus bienes y servicios, como en las negociaciones para la apertura de nuevos mercados y en la promoción de la inversión extranjera directa”.

Participaron también el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, embajador Marcelo Cima; la senadora nacional, Carolina Losada; la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani; la diputada nacional, Melina Giorgi; el director nacional de Promoción del Comercio y las Inversiones, Jorge Perren, entre otras autoridades.

 

Fortalecer la exportación

 

El objetivo de Santa Fe Business Forum es fortalecer la exportación de la provincia y consolidar a Santa Fe como un epicentro de negocios internacionales, fomentando la relación entre empresas provinciales e inversores de diferentes países del mundo. Es organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de Santa Fe Global, la agencia de comercio exterior del Gobierno de Santa Fe.

Además, el Santa Fe Business Forum permitirá exhibir los atractivos turísticos y culturales de Rosario y la región. Se prevé la asistencia de más de 200 representantes de importantes empresas del mundo. Los potenciales inversores tendrán la oportunidad de recorrer toda la provincia, visitando plantas industriales y emplazamientos comerciales.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

La Provincia anunció el inicio de la repavimentación de Ruta 94

Next Post

Pullaro: “Queremos ser un ejemplo nacional de cómo llevar adelante acciones para reducir consumos problemáticos”

Related Posts

SANTA FE  realiza una jornada de debate sobre la modernización del sistema judicial
POLÍTICA

SANTA FE realiza una jornada de debate sobre la modernización del sistema judicial

by administrador
4 julio, 2025
0
1

El Gobierno Provincial promueve una justicia ciudadana, ágil y transparente a través de la innovación tecnológica. La jornada se realizará...

Read moreDetails
ORDENAMIENTO HÍDRICO: EJECUTAN ALCANTARILLA DEBAJO DE RUTA 8 PARA VINCULAR LAS LAGUNAS AGATAURA Y EL HINOJO

ORDENAMIENTO HÍDRICO: EJECUTAN ALCANTARILLA DEBAJO DE RUTA 8 PARA VINCULAR LAS LAGUNAS AGATAURA Y EL HINOJO

4 julio, 2025
3
DEFENSA HÍDRICA EN MELINCUÉ: DI GREGORIO DESTACÓ LA ETAPA FINAL DE UNA OBRA CLAVE PARA LA REGIÓN

DEFENSA HÍDRICA EN MELINCUÉ: DI GREGORIO DESTACÓ LA ETAPA FINAL DE UNA OBRA CLAVE PARA LA REGIÓN

4 julio, 2025
1

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

2 julio, 2025
2

SANTA FE realiza una jornada de debate sobre la modernización del sistema judicial

2 julio, 2025
1

DI GREGORIO: “UNIDOS SE CONSOLIDA EN GENERAL LÓPEZ DESPUÉS DE UNA GRAN ELECCIÓN”

2 julio, 2025
1
Next Post
Pullaro: “Queremos ser un ejemplo nacional de cómo llevar adelante acciones para reducir consumos problemáticos”

Pullaro: “Queremos ser un ejemplo nacional de cómo llevar adelante acciones para reducir consumos problemáticos”

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.