• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

MÁS DE 600 KILOS DE PILAS FUERON ENVIADAS A SAN LORENZO PARA SER TRATADAS Y EVITAR QUE CONTAMINEN EL AMBIENTE

Continúa el proyecto regional del senador Lisandro Enrico.

administrador by administrador
14 noviembre, 2023
in POLÍTICA, REGIONALES, SENADOR ENRICO
Reading Time: 2 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

Entre el senador provincial Lisandro Enrico y el Gobierno de Venado Tuerto, desde el año 2022 llevan adelante una propuesta de reciclaje regional que tiene como objetivo el correcto tratamiento y disposición final de las pilas usadas. Todo el acopio se centraliza en la ciudad venadense y desde allí es enviado a una planta de tratamiento ubicada en San Lorenzo que se especializa en estos desechos. Por medio de este trabajo más de 600 kilos de pilas han dejado de contaminar el ambiente en nuestra zona.

El proyecto que inició Lisandro Enrico en la región se sustenta en convenios con municipios y comunas, donde se acuerdan las pautas de trabajo y la llegada de recipientes, los cuales son instalados en distintos puntos estratégicos de la localidad para que los vecinos pueden acercar sus pilas. De forma periódica, el gobierno local se encarga de recolectarlas y destinas a la planta de tratamiento venadense. Finalmente, todo el acopio regional de pilas se suma a las que se juntan en Venado Tuerto mediante el trabajo de “Reciclar Venado”, y son enviadas a San Lorenzo para darle un tratamiento de aislamiento en macro-cápsulas.

>> Una propuesta que se expande en el territorio

Los gobiernos de Cañada del Ucle, Firmat, Venado Tuerto, Chapuy, Villa Cañás, Wheelwright, Carreras, Elortondo, Amenábar y Melincué fueron los primeros en solicitar incorporarse a esta campaña. En los próximos meses seguramente se seguirán sumando localidades que implementen la recolección de pilas.

En referencia a esta iniciativa, Lisandro Enrico señaló: “Las pilas usadas son consideradas residuos peligrosos por sus altas capacidades corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas e inflamables. Y el manejo irresponsable de estos residuos es actualmente uno de los problemas ambientales que más afecta a las comunidades en términos ambientales. Por eso, hace más de un año que venimos impulsando esta propuesta que le posibilitamos a las localidades del sur santafesino un correcto manejo, tratamiento y disposición final de las pilas desechables”.

“Queremos agradecer al Gobierno de Venado Tuerto, que con su equipo e instalaciones se encargan de recibir las pilas que llegan de pueblos y ciudades del Departamento General López. Esta estación es clave para luego despachar este tipo de residuos a la planta del Grupo Pelco, que funciona en San Lorenzo y se encuentra habilitada desde el año 1993 para el manejo de este tipo de residuos”, expresó el senador.

>> Destino final

La empresa del Grupo PELCO hace más de 30 años que está habilitada por el Estado y se dedica a la logística, tratamiento y transformación de todo tipo de residuos. Tiene una sección especial donde le dan abordaje a las pilas usadas, allí les realizan el tratamiento adecuado y disposición final mediante un método de aislación. Esta acción consiste en el uso de macros cápsulas cerradas y seguras que reducen los efectos contaminantes. Se garantiza que las pilas no vuelvan a tener contacto con el medio ambiente.

Vale destacar que esta propuesta de Lisandro Enrico para la región, no solo cuenta con el acompañamiento del Municipio o Comuna, también hay representantes de instituciones que se encargan de colaborar para que los vecinos se acostumbren a despachar las pilas en los recipientes.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

PROMOCIONES DE LA LIGA VENADENSE: GANARON SPORTSMAN Y NEWBERY DE RUFINO

Next Post

PREMIO PROVINCIAL PARA UN PRODUCTO CULTURAL TEODELINENSE

Related Posts

Pullaro: “Tenemos un plan productivo en defensa del campo, de la industria y de logística en puertos y aeropuertos”
POLÍTICA

Pullaro: “Tenemos un plan productivo en defensa del campo, de la industria y de logística en puertos y aeropuertos”

by administrador
8 agosto, 2025
0
2

Lo dijo el gobernador al recorrer el Puerto de Santa Fe con las nuevas autoridades del Ente Administrador. Durante su...

Read moreDetails
Scaglia: “Acompañamos a que nuestras localidades construyan vínculos con el exterior”

Scaglia: “Acompañamos a que nuestras localidades construyan vínculos con el exterior”

8 agosto, 2025
2
EL SUR SANTAFESINO SE PUSO AL FRENTE DEL RECLAMO POR LAS RUTAS NACIONALES

EL SUR SANTAFESINO SE PUSO AL FRENTE DEL RECLAMO POR LAS RUTAS NACIONALES

8 agosto, 2025
0

TODOS JUNTOS POR LAS RUTAS NACIONALES.

29 julio, 2025
2

Provincia terminó con el “cementerio de autos” de La Tablada y avanza en la recuperación del espacio público”

22 julio, 2025
4

VENADO TUERTO: APREHENSIÓN POR TENTATIVA DE ROBO

22 julio, 2025
3
Next Post
PREMIO PROVINCIAL PARA UN PRODUCTO CULTURAL TEODELINENSE

PREMIO PROVINCIAL PARA UN PRODUCTO CULTURAL TEODELINENSE

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.