• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

LA COMISIÓN PROVINCIAL RECOMENDÓ LA PRÓRROGA DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA HASTA EL 31 DE MARZO DE 2024

Esta prórroga abarca a todas las actividades agropecuarias y a todo el territorio provincial.

administrador by administrador
30 junio, 2023
in Economía, POLÍTICA, PROVINCIALES SANTA FE
Reading Time: 2 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

Costamagna encabezó el encuentro

El Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezó la reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria por los efectos de la sequía que continúa afectando a la provincia. Este encuentro, desarrollado en la sede de la cartera, tuvo como objetivo analizar la situación actual vinculada al avance de la siembra de los cultivos de invierno, como así también la producción ganadera en todo el territorio provincial.

 

En este marco, la Comisión recomendó prorrogar el decreto provincial 627/23 hasta el 31 de marzo de 2024.

 

Esta prórroga permitirá ampliar el plazo de los beneficios impositivos de todos los productores agropecuarios que hayan obtenido certificados de desastre agropecuario en el marco del decreto 627/23, los que permanecerán en la misma situación sin necesidad de realizar trámites administrativos adicionales, ya que el beneficio será otorgado de manera automática.

 

Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, destacó la importancia de que “todos los productores afectados por la sequía puedan continuar gozando de los beneficios de la Ley Provincial y alcanzar los beneficios de la Ley Nacional lo que contribuye a darle continuidad a los nuevos ciclos de producción, siendo esto un fuerte compromiso de esta gestión con el sector agropecuario que es estratégico para la provincia y el país”.

 

Durante la reunión, la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, detalló que “desde que se declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe (enero 2022), más de 9.500 productores presentaron en el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, alrededor de 14.000 declaraciones juradas de daños y ya se emitieron más de 10.000 certificados. Esta cantidad de productores afectados demuestra la intensidad que esta sequía ha tenido en toda la provincia. Santa Fe lidera a nivel país la cantidad de productores caracterizados en AFIP para obtener los beneficios impositivos que otorga la ley nacional de emergencia agropecuaria”.

 

PRESENTES
De encuentro participaron representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE); Federación Agraria Argentina; Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO); la Secretaría de Comunas y Municipios; Administración Provincial de Impuestos; y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

DOBLE HOMICIDIO DE FIRMAT: EL ADN CONFIRMÓ QUE LA PERSONA DETENIDA ES EL AUTOR DE LOS CRÍMENES

Next Post

LA PROVINCIA AVANZA CON OBRAS HIDRICAS EN EL DEPARTAMENTO GENERAL LÓPEZ

Related Posts

Pullaro: “Tenemos un plan productivo en defensa del campo, de la industria y de logística en puertos y aeropuertos”
POLÍTICA

Pullaro: “Tenemos un plan productivo en defensa del campo, de la industria y de logística en puertos y aeropuertos”

by administrador
8 agosto, 2025
0
2

Lo dijo el gobernador al recorrer el Puerto de Santa Fe con las nuevas autoridades del Ente Administrador. Durante su...

Read moreDetails
Scaglia: “Acompañamos a que nuestras localidades construyan vínculos con el exterior”

Scaglia: “Acompañamos a que nuestras localidades construyan vínculos con el exterior”

8 agosto, 2025
2
EL SUR SANTAFESINO SE PUSO AL FRENTE DEL RECLAMO POR LAS RUTAS NACIONALES

EL SUR SANTAFESINO SE PUSO AL FRENTE DEL RECLAMO POR LAS RUTAS NACIONALES

8 agosto, 2025
0

TODOS JUNTOS POR LAS RUTAS NACIONALES.

29 julio, 2025
2

Provincia terminó con el “cementerio de autos” de La Tablada y avanza en la recuperación del espacio público”

22 julio, 2025
4

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad y Pullaro se realizó el primero

16 julio, 2025
5
Next Post
LA PROVINCIA AVANZA CON OBRAS HIDRICAS EN EL DEPARTAMENTO GENERAL LÓPEZ

LA PROVINCIA AVANZA CON OBRAS HIDRICAS EN EL DEPARTAMENTO GENERAL LÓPEZ

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.