• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

LA PROVINCIA RECOMIENDA EXTREMAR LOS CUIDADOS PARA PREVENIR EL DENGUE Y EL CHIKUNGUNYA

Se reportaron 84 casos de dengue y uno de chikungunya.

administrador by administrador
11 febrero, 2023
in PROVINCIALES SANTA FE, Salud
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

Se reportaron 84 casos de dengue y uno de chikungunya.

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, difundió la situación epidemiológica actual vinculada a las enfermedades transmitidas por mosquitos y pidió extremar cuidados individuales y colectivos, en la ciudadanía.

 

 

 

Sobre el incremento de contagios en la última semana, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, explicó que “actualmente se reportaron 84 casos de dengue, de los cuales dos son importados en toda la provincia; y, particularmente en Rosario, uno de Chikungunya, importado por una mujer que viajó recientemente a Paraguay, en donde la enfermedad transmitidas por mosquitos son endémicas”.

 

“Por el momento –agregó Torres–, todos los casos evolucionan favorablemente con sintomatología que no requiere internación. Esta situación se presenta dado el momento del año. Es normal que esté pasando. Porque venimos de veranos atípicos, con menor circulación de turistas en vacaciones, dado el escenario pandémico y pospandémico. Pero ya entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, se observó un volumen notablemente mayor de personas que se trasladaron a Brasil y a países limítrofes que hacía tres años que no veíamos”, describió.

 

“Todos son casos leves, con buena evolució, y un seguimiento constante de toda la red de salud. El equipo de Salud está alerta, hay control vectorial y bloqueo de focos en los barrios y domicilios en donde los contagios se reportaron. En una semana pasamos de tener 10 casos a 84 confirmados. Es el resultado esperable tras el movimiento turístico”, dijo.

 

Asimismo, los equipos están trabajando para evaluar casos ante la aparición de síntomas clínicos compatibles con dengue, ya que son muy similares a los de cualquier sindrome febril inespecífico.

 

RECOMENDACIONES

 

Las personas que presenten fiebre y otros síntomas como dolor de cabeza y de cuerpo y piensen que puede tener dengue, se recomienda:

 

>> Consultar precozmente y no automedicarse.

 

>> Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.

 

Recomendaciones para personas que realizan viajes donde hay circulación de dengue o chicungunya:

 

>> Extremar las medidas de prevención contra las picaduras del mosquito Aedes aegypti.

 

Si una persona que viajó a estas áreas presenta a su regreso a la Argentina (y hasta 2 semanas después) fiebre acompañada de dolor de cabeza, somnolencia, dolor muscular o en articulaciones, dolor detrás de los ojos, sarpullido, sangrado de encías, es fundamental activar la sospecha por arbovirosis tomándose las siguientes medidas:

 

>> Acercarse lo antes posible a un centro de salud para realizar la evaluación correspondiente.

 

>> No automedicarse. Algunos antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina pueden agravar el cuadro clínico.

 

>> Usar medidas de protección personal como repelentes, barreras físicas como mosquiteros en puertas y ventanas y medidas de aislamiento dentro de la vivienda para evitar contagiar a otras personas.

 

>> Los síntomas pueden aparecer hasta 2 semanas después del viaje.

 

>> Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio. Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta. Restringir las visitas. Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para los huevos de mosquitos.

 

>> Se reitera a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas para evitar la proliferación de mosquitos, “para protegernos, cuidar a nuestra familia, barrio y ciudad”. Entonces:

 

>> No acumular basura.

 

>> Tirar latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible.

 

>> Tapar tanques y depósitos, herméticamente.

 

>> Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.

 

>> Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.

 

>> Eliminar el agua de porta-macetas y platos.

 

>> Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

SANTA FE : ASUMIÓ EL NUEVO JEFE DE POLICÍA DE LA PROVINCIA

Next Post

SANTA FE INICIARÁ LOS CONTROLES POR EXCESO DE VELOCIDAD CON RADARES MÓVILES

Related Posts

Pullaro: “Tenemos un plan productivo en defensa del campo, de la industria y de logística en puertos y aeropuertos”
POLÍTICA

Pullaro: “Tenemos un plan productivo en defensa del campo, de la industria y de logística en puertos y aeropuertos”

by administrador
8 agosto, 2025
0
2

Lo dijo el gobernador al recorrer el Puerto de Santa Fe con las nuevas autoridades del Ente Administrador. Durante su...

Read moreDetails
Scaglia: “Acompañamos a que nuestras localidades construyan vínculos con el exterior”

Scaglia: “Acompañamos a que nuestras localidades construyan vínculos con el exterior”

8 agosto, 2025
2
Provincia terminó con el “cementerio de autos” de La Tablada y avanza en la recuperación del espacio público”

Provincia terminó con el “cementerio de autos” de La Tablada y avanza en la recuperación del espacio público”

22 julio, 2025
4

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad y Pullaro se realizó el primero

16 julio, 2025
5

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

16 julio, 2025
7

SANTA FE realiza una jornada de debate sobre la modernización del sistema judicial

4 julio, 2025
2
Next Post
SANTA FE  INICIARÁ LOS CONTROLES POR EXCESO DE VELOCIDAD CON RADARES MÓVILES

SANTA FE INICIARÁ LOS CONTROLES POR EXCESO DE VELOCIDAD CON RADARES MÓVILES

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.