• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

La Provincia  de Buenos Aires presentó una nueva línea de créditos para PyMEs

Tendrán una tasa fija del 24% para clientes del Fondo de Garantías de Buenos Aires, plazos de hasta 24 meses y contemplarán hasta 6 meses de gracia.

administrador by administrador
14 octubre, 2020
in POLÍTICA, REGIONALES
Reading Time: 3 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, a través del Fondo de Garantías Buenos Aires (FoGaBA) y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), presentó una nueva línea de créditos a tasa fija del 24%, destinada a capital de trabajo y dirigida a las pequeñas y medianas empresas.

La presentación se llevó a cabo en Italbus, una PyME de Avellaneda que opera asiduamente con ambas entidades, y contó con la presencia del ministro Augusto Costa; de Verónica Wejchenberg, presidenta de FoGaBA; del intendente Jorge Ferraresi; y del presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren, que participó en forma virtual.

“Hoy estamos anunciando una línea de crédito muy importante, esperamos que todas las PyMEs puedan acceder a ella”, señaló Costa, y destacó que “la salida de esta crisis generada por la pandemia es con producción, con trabajo y con la reactivación de la actividad económica”.

Asimismo el titular de la cartera Productiva afirmó: “La Nación, la Provincia y el Municipio apuestan por lo que deberían ser las prioridades de cualquier gobierno, un modelo que acompaña a todos los que producen, a todos los que trabajan y a todos los que generan actividad económica”, señaló el ministro de Producción bonaerense.

El objetivo de la nueva línea es el sostenimiento de la operatoria comercial y productiva de las empresas a través de la inclusión financiera. La tasa bonificada fija del 24% es exclusivamente para clientes de FoGaBA y contempla plazos de hasta 24 meses y hasta 6 meses de gracia.

“Se volvió a una política donde la industria vuelve a ser un pilar fundamental donde los créditos están a una tasa acordes a una tasa que puede generar producción y no como estaban hace unos meses que eran imposibles para fomentar el desarrollo”, sostuvo Jorge Ferraresi.

El requisito para acceder a estos créditos es que las empresas sean PyMEs de sectores productivos y estén radicadas en la Provincia. El monto máximo será de 5 millones de pesos por empresa y los fondos podrán utilizarse para la compra de insumos, materia prima o combustible, entre otros. La solicitud deberá realizarse ante FoGaBA, que aportará una garantía preferida “A” para facilitar el acceso al financiamiento.

De Mendiguren destacó el trabajo conjunto y señaló: “Esta línea que lanzamos con FoGaBA y el gobierno bonaerense muestra que la sinergia es el camino para impulsar con más fuerza la reactivación productiva de las PyMEs“. El titular del BICE explicó que “el objetivo es hacer un puente entre esta realidad difícil y el futuro que tenemos que construir entre todos”.

Por su parte, Wejchenberg sostuvo que “esta es una nueva etapa de de FoGaBA luego de cuatro años donde ni las PyMEs ni la Producción eran prioridad, y con esta línea que hoy presentamos muestra el rumbo productivo que toma la Provincia”.

El titular de la compañía Italbus, Miguel Niro, comentó: “Tenemos la vocación de invertir en el país. Cada vez que el Estado apoya con créditos, nosotros invertimos y creamos más trabajo”.

Del encuentro también fueron parte la subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas, Mariela Bembi; el secretario de Producción de Avellaneda, Lucas Giménez; el director provincial de Desarrollo Territorial y PyMEs, Ariel Aguilar; el presidente de Italbus, Miguel Niro;  y la diputada nacional, Magdalena Sierra.
Ayuda financiera a PyMEs

 

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

Kicillof anunció la transferencia de otros $1.500 millones a los municipios para enfrentar la pandemia

Next Post

VENADO TUERTO: OPERATIVOS DE PREVENCIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS

Related Posts

Pullaro: “Nación se borró y la Provincia se hace cargo de la pista del aeropuerto porque Santa Fe se prepara para ser potencia”
POLÍTICA

Pullaro: “Nación se borró y la Provincia se hace cargo de la pista del aeropuerto porque Santa Fe se prepara para ser potencia”

by administrador
22 agosto, 2025
0
2

El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron...

Read moreDetails
DI GREGORIO: “EL GOBIERNO DE MILEI QUEDÓ OBLIGADO A REPARAR LA RUTA NACIONAL 33”

DI GREGORIO: “EL GOBIERNO DE MILEI QUEDÓ OBLIGADO A REPARAR LA RUTA NACIONAL 33”

22 agosto, 2025
0
DI GREGORIO: GRACIAS A NUESTROS INSISTENTES RECLAMOS FORZAMOS A VIALIDAD NACIONAL A REPARAR LA RUTA 33

DI GREGORIO: GRACIAS A NUESTROS INSISTENTES RECLAMOS FORZAMOS A VIALIDAD NACIONAL A REPARAR LA RUTA 33

22 agosto, 2025
2

Pullaro: “Tenemos un plan productivo en defensa del campo, de la industria y de logística en puertos y aeropuertos”

8 agosto, 2025
2

Scaglia: “Acompañamos a que nuestras localidades construyan vínculos con el exterior”

8 agosto, 2025
2

EL SUR SANTAFESINO SE PUSO AL FRENTE DEL RECLAMO POR LAS RUTAS NACIONALES

8 agosto, 2025
0
Next Post

VENADO TUERTO: OPERATIVOS DE PREVENCIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.