• Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
lanuevavozregional
lanuevavozregional

COVID 19: LA PROVINCIA COMENZÓ EL OPERATIVO DE VACUNACIÓN EN GERIÁTRICOS CON DOSIS DE REFUERZO

Fue este lunes en Santa Fe y Rosario. Está previsto inocular 20 mil personas en 535 instituciones. “La prioridad es completar esquemas antes del verano, al mismo tiempo que comenzamos con los refuerzos en la población mayor a 60 años”, afirmó Martorano.

administrador by administrador
30 noviembre, 2021
in PROVINCIALES SANTA FE, Salud
Reading Time: 4 mins read
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte por mail

Está previsto inocular 20 mil personas en 535 instituciones

El Ministerio de Salud provincial comenzó este lunes un operativo de vacunación en geriátricos con dosis de refuerzo contra el Covid 19, tal como el que se desarrolló en el mes de febrero pasado para aplicar las primeras vacunas. Así, nueve meses después, desde la provincia se expande el esquema de inmunización.

 

Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, expresó que “se vacunarán aproximadamente 20 mil personas entre residentes y trabajadores en 535 instituciones. En Rosario y la región hay 170 establecimientos, mientras que en la ciudad de Santa Fe, serán 700 vacunados por día”.

 

“En esta tercera inoculación de refuerzo estamos aplicando vacunas AstraZeneca y algunas Moderna que quedaron, que son las dosis autorizadas y de probada eficacia para ser combinadas en lo que llamamos vacunación heteróloga”, continuó.

 

Asimismo, la ministra agregó que “según lo establecido en la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) la prioridad es completar esquemas antes del verano, al mismo tiempo que comenzamos con los refuerzos en la población mayor a 60 años que es mucho más sensible al virus y comienza a transitar lo que denominamos inmunosenescencia, es decir, los cambios y el debilitamiento que se produce en el sistema inmunitario a causa de la edad y que afecta a la inmunidad que hemos desarrollado por la vacunación contra el Coronavirus”.

 

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Prieto, señaló que “el objetivo fundamental es que el año próximo nos encuentre con la mayor cantidad de personas inmunizadas, por lo cual la idea es completar esquemas en mayores de 50 años que hayan recibido las dos dosis correspondientes de Sinopharm y en los grupos de riesgo. Al mismo tiempo, comenzar con la tercera dosis de refuerzo en la población general y completar esquemas en aquellas personas que solo se han puesto una dosis o todavía ninguna”.

 

Por último, Prieto apeló “a la conciencia y a la solidaridad de todos porque si bien se trata de una vacuna de aplicación voluntaria, el mundo comprobó que solo con vacunación, distanciamiento, barbijo, ventilación y todas las medidas de prevención, que debemos seguir sosteniendo, es posible reducir la circulación del virus, las internaciones y la mortalidad”.

 

SITUACIÓN EUROPEA
Más adelante, la ministra Martorano fue consultada por la situación actual que atraviesan los países europeos, y en ese sentido señaló situaciones que diferencian a Argentina y a la provincia con otros países: “En Santa Fe, más de 400 mil niñas o niños de 3 a 11 años ya están vacunados. En ese sentido vamos a insistir a mámás, papás y pediatras para que se acerquen a la vacunación, que es realmente segura. Y en cuanto al grupo de 12 a 17 años, de un universo de 300 mil personas, 254 mil ya se vacunaron”.

 

“Esto es una gran diferencia con la vacunación de Europa y Estados Unidos ya que comenzamos mucho antes que ellos a vacunar a menores de 3 a 17 años. Ya comenzamos, además, con lo que hace a terceras dosis, recordemos que se trata de inmunodeprimidos y mayores de 50 que se hayan inoculado con Sinopharm y con las dosis de refuerzo en mayores de 70 años”, continuó.

 

Asimismo, Martorano expresó que “tenemos un grupo que va de los 18 a los 39 años que se han colocado la primera dosis pero no la segunda, por eso pedimos que se acerquen, que están disponibles todas las vacunas y es importante completar los esquemas”.

 

PASE SANITARIO
Por otro lado, la titular de la cartera sanitaria explicó la posibilidad de que en la provincia de Santa Fe se solicite a la población un “pase sanitario” para concurrir a eventos públicos: “La provincia ya cuenta con el 73% de la población general con esquemas completos. A partir de ello y que los mayores de 18 tuvieron y continuan teniendo la posibilidad de vacunarse es que se conversó en el COFESA de esta nueva instancia que sería pase sanitario”, mencionó Martorano.

 

“Esto tiene que ver con que hay que generar seguridades. En la provincia estamos con apertura de todas las actividades, contamos con 100% de aforo, pocos casos y poca ocupación de camas. Las personas que se internan tienen que ver con no vacunados en general, y la pandemia que se esta viendo en Europa tiene mucho que ver con no vacunados y con personas de 6 a 14 años”, agregó.

 

“Estamos esperando una normativa legal que va a venir desde Nación y en principio se habla para mega eventos tanto abiertos como cerrados que probablemente se pueda extender a todas las actividades”, indicó la ministra de Salud.

 

NUEVA VARIANTE DE CORONAVIRUS
Finalmente, Martorano hizo mención sobre la nueva variante del Covid-19: “En la provincia de Santa Fe predomina con un 90% la variante delta y fíjense lo importante de la vacunación porque de tan grave que fue en todo el mundo aquí no tuvo tanto impacto y la única explicación lógica es que la vacunación fue una barrera”.

 

“Ómicron es la nueva variante que viene del continente africano y lo que siempre digo es que hasta que no vacunemos al mundo entero esto no termina. Aquellos que en los últimos 14 días hayan estado en algún país de África tendrán que aislarse y realizarse un test PCR en el séptimo día”, concluyó la ministra de Salud.

ShareTweetSendSend

Obten Notificaciones con las ultimas noticias

desuscribirse
Previous Post

PEROTTI Y LAGNA JUNTO A LOS JEFES POLICIALES: “RATIFICAMOS Y PROFUNDIZAMOS EL RUMBO”

Next Post

𝟯𝟬° 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗖𝗔𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 | 𝗖𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗹𝗮𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝘆 𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀.

Related Posts

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza
POLÍTICA

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

by administrador
8 mayo, 2025
0
1

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada. Tras la...

Read moreDetails
DI GREGORIO ACOMPAÑA OBRAS EN ESCUELAS DE SANTA ISABEL Y MELINCUÉ JUNTO AL GOBIERNO DE SANTA FE

DI GREGORIO ACOMPAÑA OBRAS EN ESCUELAS DE SANTA ISABEL Y MELINCUÉ JUNTO AL GOBIERNO DE SANTA FE

23 abril, 2025
1
Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”

Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”

23 abril, 2025
1

SANTA FE: El oficialismo se ubicó como la opción más elegida en el acto electoral

14 abril, 2025
3

Operativo Cosecha: Provincia dispone un amplio despliegue para recibir más de 2 millones de camiones en sus puertos

31 marzo, 2025
2

Pullaro: “Santa Fe es la primera provincia que le devuelve a sus jubilados la diferencia entre el 5 % de su jubilación y lo que gasten en medicamentos”

31 marzo, 2025
2
Next Post
𝟯𝟬° 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗖𝗔𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 | 𝗖𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗹𝗮𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝘆 𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀.

𝟯𝟬° 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗖𝗔𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔 | 𝗖𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗹𝗮𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗺𝗲𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝘆 𝗺𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀.

Facebook Twitter Instagram
  • Teodelina
  • Vedia/Alem
  • Arenales
  • Murphy
  • S.Isabel
  • V.Cañas
  • Farmacias de Turno
  • Quienes somos
  • Historicos
  • Política de privacidad

Subscribe

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.

No Result
View All Result
  • Teodelina
  • VIlla Cañas
  • Santa Isabel
  • Murphy
  • General Arenales
  • Vedia/Alem
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Historicos

© 2020 lanuevavozregional - SafeWebdiseños.com.